Los light trails es el término inglés utilizado para designar al resultado que consiguen objetos luminosos y en movimiento en fotografías con un largo tiempo de exposición (si alguien sabe si existe un término en castellano que yo desconozco, avisad en los comentarios, gracias).
Lo más habitual es encontrarlos en fotografías nocturnas de escenarios donde circulan coches, de manera que son los vehículos los que dejan unos rastros de luz por la acción de los faros y luces de posición.
Pues hoy he podido ver una entrada del blog Digital Picture Zone donde se hace una recopilación de 25 de estas fotografías. Después de echarles un vistazo me quedo con una impresión: lograr algo original y llamativo con este tipo de fotografía tan habitual y tan manida es muy complicado. Sí que hay algunas que son francamente interesantes, pero otras no lo son en absoluto.
Como que en este blog han añadido todas las fotografías sin indicar bajo que licencias están y sin enlazar a los autores (ai, ai, ai...) no las reproducimos aquí. Pero si seleccionamos algunas a partir del buscador creative commons de flickr para vuestro deleite.
Pero antes de dejaros con esta pequeña muestra me gustaría escribir aquello que creo que hay que tener en cuenta para lograr algo destacable para este tipo de fotos después de observar un buen número de ellas (al margen de las consideraciones técnicas necesarias):
- La composición es importante. No lo olvides. Subordina cualquier idea a lograr una buena u original composición.
- Las simetrías son interesantes. Pero complicadas porqué existe escaso o nulo control sobre el motivo fotografiado.
- Intenta incluir algún elemento estático en la foto.
La pequeña selección que os prometíamos:

Temple Bar On Fleet Street de PixelFixer

Beppu lights de mAt0s

Roadkill de mAt0s

Jerwood Library de . Andrew Dunn .

Old street at the speed of light de fabbio
Vía | Digital Picture Zone Fotografía de cabecera| autobahn de kainet Grupos de Flickr |Light: Trails Experimentation and Abstract/Comment! |Light STREAM___
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Israel Belchi
Ok tOnI-p, pues lo dejamos en trazos de luces para su uso en posteriores posts ;)
Israel Belchi
Gracias Nova.
El trípode es necesario debido a las largas exposiciones. Es imposible mantener el pulso firme durante tanto tiempo, toda la fotografía estaría movida.
Peeeeero, existen fotos de light trails o trazos de luz en los que se usa el movimiento de la cámara mientras el obturador está abierto para conseguir efectos muy interesantes. En el mismo flickr podrás encontrar muchas fotos así.
Israel Belchi
¡Gracias Aitor!
En el post que enlazo hay una fotografía espectacular de una carretera llena de curvas… ¡Quien pillara esa ubicación! :)
Israel Belchi
@mamachicho, si puedes ajustar el tiempo de exposición en tu compacta, sí que podrás hacer fotografías. Simplemente debes hacer pruebas con tiempos de exposición largos (y la ayuda de un trípode).
toni-p
Yo usaría la traducción literal "trazos de luz".
pedroblanco
Siempre se usa un trípode no?La cámara debe permanece estática.
Bonita selección
www.rotia.net
yo hace tiempo que ando buscando una S para hacer un trazo de luz :-O
Interesante post
ygnazyo
Se les llama Borriscos???
www.rotia.net
Merci Israel
Que pedazo de foto!!!! Para mear y no echar gota :-D
PiLoTiTo
Pues yo las llamo "estelas de luz". Queda más poético :P
titulin
Aquí os dejo la mía hecha en Shangai ( china ) la torre es la perla de oriente. Y la cámara una 350D. a ver que os parece?
http://i72.photobucket.com/albums/i163/titulin/laperla.jpg
aberomero
me encantan este tipo de fotos
mamachicho
Pero este efecto se puede hacer con una compacta de las normales?
pascualvidal
Yo también los denomino "estelas", que es lo que vienen a ser.
Con una compacta, a poco que esté oscuro y pase algo delante de la cámara relativamente rápido y brillante ya deja una estela sin posibilidad de evitarlo.
Y con no usar trípode y sacar fotos en lugares oscuros (como una calle con neones o similar) ya tenemos las estelas luminosas reflejando el temblor de la mano.