Si estás leyendo en este blog es porqué muy probablemente te divierte la fotografía. Te lo pasas bien yendo de aquí para allá, disparando un poco aquí, un mucho allí, pensando en esquemas de iluminación... Muchas veces con el objetivo (o con el resultado) de que la gente se maravilla de la belleza de nuestras fotos.
Pero, ¿has pensado en provocar risas con tus fotografías? Quizás este sea el resultado más llamativo (aunque no el único) que se puede conseguir fotografiando con una lente fisheye o ojo de pez, un tipo de objetivo que abarcan un ángulo de visión de 180º (o más) con una distancia focal entre 6 y 16mm normalmente.
Toda esta parrafada la justifico porqué hoy toca ver una serie de ejemplos de los usos creativos de este tipo de lentes.
Retratos (I): Personas
Poco hay que decir. La deformación provocada por la lente, sobretodo si la persona retratada está bien cerca de la cámara, provoca formas exageradas y grotescas. El efecto provocado es divertido.

mouth de Sonny

Im Proud of Me!!!!!! de Lampeduza
Retratos (y II): Animales
Lo mismo que para las personas. Increíblemente abundantes estas fotos, ¡oigan!

achilles the pug de stanrandom

Kitty de drew wilson photography

Close up Cow de mad paul
Paisajes
Aquí los efectos del ojo de pez no son tan evidentes o exagerados como con las temáticas anteriores. Esta lente servirá para incluir en la fotografía un ámplio campo de visión. Ojo al utilizar elementos más cercanos a la cámara, que es donde dejaremos patente la lente que utilizamos. Claro está, en función de si queremos que el efecto sea evidente...

Winter Constellations and Zodiacal light de Computer Science Geek

Longboat Key de drew wilson photography
¡Mira hacia arriba!
Disparar con un ojo de pez mirando hacia arriba produce la sensación de que los edificios o árboles nos acechan, que nos miran y estan a punto de dejarse caer encima nuestro. Puede ser muy interesante en el caso de edificios con formas poco convencionales.

Through the Trees de ArtBrom

Acid Trip? de Flipped Out
Simetrías e interiores
Los efectos de las fotos con estos objetivos en interiores son interesantísimos. Por un lado, la cantidad y proximidad de los elementos garantizan el efecto ojo de pez. Un uso bastante creativo sería buscar la simetría como en los siguientes ejemplos.

Foto de Johnny Garlic

eight mm are great! de frischmilch
Resumiendo, un efecto interesante y divertido al servicio de nuestra creatividad. No tengáis miedo de hacer fotos distintas, quizás es lo que separe vuestras fotos de las del montón. ¿Alguien tiene fotos hechas con un ojo de pez para mostrarnos?
Fotografía | Fishy Smiles de jurvetson
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Israel Belchi
Molan Andrés, son un juguetito. ¿Qué modelo de lomo es?
Israel Belchi
Sí que son caras, sí… En breve haré algo al respecto por aquí… ;)
Israel Belchi
Ok Andrés. Estoy "tan puesto" en el tema lomo que pensaba que habrían varios modelos de lomo con ojo de pez…
juanandrés milleiro
Yo me he comprado este fin de semana en Madrid una analógica lomo ojo de pez, ahí tenéis las fotos reveladas por ahora:
Flickr de Andrés Milleiro
Raymundo Panduro
Bueno ese lente es un maravilla, yo tengo uno 10.5 de nikon y esta de lujo aquí les dejo mi set de fotos con el fisheye.
Flickr de R@yPG
Ayer también tuve la oportunida de probar uno. Son muy originales, aunque restrictivos en su uso por su extremismo y por su precio. Buen post compañero.
emptyset
Me ha hecho mucha ilusión ver un post dedicado a los Fisheye, yo tengo uno de Lomography que uso con la LCA y con la digital compacta, y la verdad es que me divierto mucho usándolo, siempre sacas fotos originales. Aquí tenéis algunas de mis fotos hechas con la digital. En algunas he usado la lente al revés o a distancia de la cámara.
Flickr de EmptySet
d40
Mi comentario no tiene nada que ver con este post, pero me ha surgido un problema con mi cámara y me gustaría ver si sabéis alguna solución.
Resulta que creo que el sensor está sucio, porque al hacer fotos en ellas aparecen una pequeñas motas (aunque no diria que es polvo, pero no se). No es el objectivo porque lo he probado con el de un amigo. Sabéis qué podría hacer para acabar con ellas?
Muchas gracias.
dcampillo
yo siempre he querido un peleng, aunque me parece aparatoso y pesado al ser todo manual, algun dia me ire a por un sigma 8mm.
y el sensor puede limpiar con un pera, o luegoa mejor con aire comprimido, pregunta en tu tienda de fotografia
juanandrés milleiro
Israel, es ésta: http://www.lomospain.com/micrositios/camaras/fishe...
flp-v
no tengo una foto aquí, pero un amigo inventó una forma para adaptar un MUY ECONÓMICO ojo de pez a una cámara compacta!!! basta con comprar:
un tornillo igual al de los trípodes construir un adaptador con una placa de plástico y comprar uno de estos visores que se utilizan en las puertas para ver al otro lado….
los resultados son bastante convincentes y nada mal para experimentar… además, se construye con menos de 1 dólar… vale la pena intentar!
consultando: aqui lo hacen con un pedazo de madera http://www.taringa.net/posts/info/837554/Objetivo-...
SALUDOS