Hace sólo unos días Victoriano nos hablaba de Eric Staller, un artista neoyorkino de los 70 que literalmente dibujaba con la luz. Esa técnica se llama Light-Painting. Ponerla en práctica sólo requiere una cámara con controles manuales y toda la imaginación que le quieras poner al asunto.
La foto de arriba la tomó el que escribe hace algo menos de un año. Aprovecho para disculparme por usar una foto propia como ejemplo, seguramente las hay más estéticas para ilustrar la técnica, pero esta la tengo a mano y lo cierto es que nos sirve perfectamente. Así que pasemos a destripar la técnica, que es lo que interesa, y pongámonos cuanto antes a dibujar con la luz.
Partimos de la base de que para lograr el efecto de la silueta con luz necesitamos un tiempo de exposición largo. En este caso fueron 30 segundos. El lugar era particularmente oscuro, así que 3.5 como valor de f fue suficiente para no quemar nada. El ISO estaba al mínimo, en mi caso, 200.
La foto no estaba planeada, así que no tenía trípode. Imaginación al poder! Improvisé una bean bag con mi bandolera. Al colocar la cámara cais a ras de suelo la dificultad estribó en el enfoque, pues o me tumbaba en el suelo húmedo para mirar por el visor, o enfocaba a ojo midiendo la distancia entre la lente y la chica. Un Xatakafotero se mojaría por hacer una foto, pero si se puede evitar... Lógicamente... no me mojé! Un poco de ojímetro y un par de repeticiones fueron suficientes para lograrlo y comprobar que tanto los valores de exposición como el enfoque eran los correctos.
Cuando estuve seguro de los parámetros, pedí a la chica que se moviese lo imprescindible para que quedase lo menos movida que fuera posible, pues 30 segundos dan para mucho movimiento, que por imperceptible que parezca dará como resultado una foto con blur. Tras disparar corrí a colocarme a su espalda móvil en mano. ¿Móvil en mano? Sí, no es que estuviera esperando una llamada, sino que usé el resplandor de la pantalla de mi móvil como "lápiz de luz". Efectivamente, eso que véis a su alrededor es la luz que desprendía la pantalla de mi móvil.
El quid de la cuestión Al tratarse de una exposición de 30 segundos, durante ese tiempo todo lo que ocurre delante de la cámara queda registrado. Especialmente el movimiento de cosas brillantes, como la pantalla de un móvil. Lo único que tuve que hacer es siluetear a la chica con el móvil dentro de esos 30 segundos, a una velocidad moderada para que en cada punto quedase bien expuesta la silueta de luz.
Si os animáis a hacer una prueba ya sea con palabras, siluetas, dibujos, etc. os recomiendo usar RAW, de forma que luego podáis tocar el balance de blancos para evitar las dominantes de color poco naturales que se producen en las largas exposiciones.
Ya me contaréis qué tal os funciona "la receta".
Más imágenes | Flickr
Ver 19 comentarios
19 comentarios
David Cabezón
Irene! No sabes hasta qué punto soy quisquilloso conmigo mismo con estas cosas. Odio estos detalles… No sé cómo se me pasó :-) Gracias por avisar. Kit era el coche de Michael Knight! :P
David Cabezón
Buenos días! En primer lugar, comentaros que estamos trabajando en lo de las imágenes, para que se vean más grandes. En cuanto a lo de que a mí no se me ve, es porque nada me iluminaba a mí, además, aunque no lo recuerdo, probablemente iba vestido de oscuro.
Aquí os dejo un enlace a la imagen en grande, para q la veáis.
Saludos!
David Cabezón
Este es el enlace bueno ;-)
Israel Belchi
Bueno, bueno… Ya tengo nuevo juego para mi próxima cita con la cámara ;)
Kalamar
Yo ya tonteé con este truco hace un tiempo, pero con una diferencia: antes de salir corriendo a dibujar lanzaba un destello de Flash para registrar toda la escena. Se gana la nitidez de una foto convencional añadiendo los efectos producidos por la luz.
Kalamar
Yo ya tonteé con este truco hace un tiempo, pero con una diferencia: antes de salir corriendo a dibujar lanzaba un destello de Flash para registrar toda la escena. Se gana la nitidez de una foto convencional añadiendo los efectos producidos por la luz.
Irene Cassini
Un pequeño comentario gramatical: a la "Esencia, punto más importante o porqué de una cosa" se le llama el quid de la cuestión. No el "kit".
kloud
WOOW! Mola! Ahora me toca experimentar ;)
Un apunte solo. Ya lo comenté hace un tiempo… creo que en un blog de fotografia, lo principal son las fotografias, y que por tanto deverian poder verse a tamaño grande, ya sea pinchando encima de ellas o a traves de link.
Saludos!
38226
es imposible he conseguir ese efecto con camaras compactas no?? encuentro como modificar la iso, pero no para modificar la exposicion ni eso de la f :S
es una pena :(
38226
es imposible he conseguir ese efecto con camaras compactas no?? encuentro como modificar la iso, pero no para modificar la exposicion ni eso de la f :S
es una pena :(
minimals
deedh, si miras en tu camara hay algunas q te traen lo de fotografiar fuegos artificiales, y lo q podes hacer es dibujar cosas, tipo tu nombre o un hola sino tambien podes mirar de q algunas te dejan cambiar el tiempo de exposicion, ampliando el tiempo de obertura del obturador espero q te sirva… saludos
Crono
¡Me surge una duda! Dices que te situaste detrás de la chica para "siluetearla" con el móvil. ¿Cómo es que no se te ve en la foto (ni un poquito)?. ¿O si se te ve pero no se aprecia en una imágen tan pequeña?.
Estoy de acuerdo con el usuario que ha comentado que estaría muy bien poder ver las imágenes en grande ;)
Saludos!
WinGer
No funciona el enlace David.
pixelin
No se te ve en la foto si te mueves. Ademas cuanto mas larga sea el tiempo de exposicion, menos posibilidades de aparecer en la foto tienes. Como pro ejemplo en esta foto, en la que se lee claramente las siglas D.D.D.
http://spd.fotologs.net/photo/29/54/123/pixelin/11...
Es importante y ayuda bastante tener ropa oscura, no iluminarse a si mismo. Y un buen trípode.
A mi, particularmente me encantan las fotos de largas exposiciones.
Crono
Ok! Gracias por el enlace y la aclaración David. Voy a probar este método en cuanto tenga oportunidad!
Saludos!
Iván
Muy chula la foto y muy currado el cómo conseguirla!. La verdad es que se pueden hacer efectos muy interesantes sin necesidad de photshop.
Saludos, Iván.
kloud
Bueno, he estado probando… y la verdad es que con paciencia y pruebas salen algunas cosas bien chulas!
Gracias por "la receta"! ;)
aiscube
yo hace un tiempo estube haciendo pruebas con estas tecnicas, ejemplo
http://www.flickr.com/photos/10203344@N06/93264276...
karelydiaz.diazcastr
Como le ago si quiero tomarme una foto?