Probablemente esta sea la gran pregunta que todos nos hacemos antes de afrontar la compra de una cámara digital: ¿Qué cámara necesito? ¿Qué cámara me compro?. En este articulo, intentaremos ver cual es la manera correcta de afrontar la compra de TU cámara perfecta. Empezamos:
Si tenemos intención de comprar una cámara, lo primero que habría que pensar es: ¿Para que la quiero? ¿Que tipos de fotos quiero hacer? ¿Que aspiraciones fotográficas tengo?.

Si tenemos claras las respuestas, la elección será, sin duda, mucho mas fácil. No es lo mismo querer una cámara para hacerte fotos con los amigos, que para usarla en fotografía de naturaleza, por ejemplo.
Una vez que tengamos decidido qué tipo de cámara nos viene mejor, sabiendo las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas, podremos seguir unas pautas comunes para hacer una buena elección. Vamos a verlas:

PRIMERO: La cámara NO es mejor porque tenga más megapíxeles.
Probablemente este sea el error más común de todo el que piensa comprar una cámara digital por primera vez, así que lo diré alto y claro, LOS MEGAPIXELES NO MIDEN LA CALIDAD DE UNA CÁMARA simplemente nos dan el tamaño final de la fotografía. La absurda guerra de los megapíxeles es más un argumento de marketing que otra cosa y puede ser útil solo para determinados tipos de trabajo con grandes ampliaciones o trabajos en el que el reencuadre a posteriori sea fundamental. Por lo tanto, mejor menos megapíxeles y más calidad de la lente, del sensor, etc...
Fijaros en esta noticia que publicó el New York Times y os terminareis de convencer. Una cámara de 5 megapixeles es suficiente para el 99% de los aficionados a la fotografía. Tened en cuenta que para revelar una foto a 10x15cm solo nos hacen falta 2 megapixeles.

Comparativa de tamaños en función de los megapixeles

SEGUNDO: Lo más caro NO es necesariamente lo mejor para ti.
Muchas veces cometemos el error de ir en busca de la cámara más cara, dentro de nuestro presupuesto, creyendo que será la mejor. Pero es sin duda más inteligente pensar en cuales son las características que me interesa que tenga la cámara y a partir de ahí, plantear la búsqueda.

Por poner un ejemplo, una cámara puede subir de precio por tener grabación de vídeo, pero puede que a nosotros no nos interese esa característica por cualquier motivo, por lo que seria absurdo pagar por ello, ¿no crees?. De igual manera esa misma cámara puede que no tenga esa función que de verdad nos interesa, por lo que al final, no habremos hecho una buena compra.
Por tanto tenemos que ser consecuentes con lo que queremos que nos ofrezca la cámara y buscar aquella que más se ajuste a nuestras necesidades.

TERCERO: Controles MANUALES, SI: Siempre que queramos intentar dominar la cámara y aprender fotografía deberemos de buscar una que disponga de opciones de manejo en manual (M) o al menos que podamos controlar el tiempo de exposición (S o Tv) y la apertura del objetivo (A o Av). Cuanto mas avanzada sea la cámara más fácil nos resultará que disponga de estos tipos de controles.


CUARTO: calidad óptica = calidad de imagen. Evidentemente hay otros muchos factores que influyen en la calidad final de una foto, pero es claro que si disponemos de una lente buena, la calidad de imagen también lo será, por tanto, es una característica importante si pretendemos fotos nítidas y de calidad.

Normalmente, las grandes marcas de cámaras como Canon, Nikon, Olympus, etc... montarán buenas ópticas, pero si te vas a marcas secundarias tendremos que ver quien les fabrica la óptica y que calidad tiene.
Como vemos en la foto en muchas ocasiones podremos comprobarlo en la parte delantera del objetivo. Aunque ya lo veremos mas adelante, la calidad de un objetivo dependerá de los tipos de lentes que monten (asféricas, cristales de baja dispersión, etc...) y de la luminosidad del propio objetivo. Cuanto más luminoso, mejor (valores de f lo más bajos posibles).

QUINTO: Otras características importantes: Ademas de los 4 puntos principales que hemos visto, las cámaras digitales ofrecen multitud de características. Os cuento algunas de las más importantes a tener en cuenta para decidirnos al fin por un modelo.
a. El zoom: Nunca miraremos el zoom digital, solamente el zoom óptico. El zoom digital es el equivalente aumentar la foto con photoshop por lo que siempre tendrá perdida de calidad. Si buscamos cámaras con mucho zoom, seria interesante que la cámara disponga de estabilizador óptico para evitar fotos trepidadas.
b. La función de video: En compactas y ultrazoom es una función interesante y casi por defecto, aunque con limitaciones. En las réflex no existe. Si nos interesa esta función, intentaremos que los videos sean de al menos 640x480 a 25fps y con sonido.
c. El formato RAW: Es el equivalente al negativo de las cámaras analógicas, este formato almacena mucha mas información que un simple .jpg, por lo que si eres de los que les gusta el retoque fotográfico debes buscar una cámara con este tipo de archivos.
d. Las baterías: Normalmente es mejor que la cámara se alimente de una batería que lo haga a través de pilas, aunque lo ideal seria que permitiese ambas. Si en alguna ocasión nos quedamos sin batería, las pilas podrían sacarnos de un apuro. Si solo usa pilas, lo mejor, comprar recargables.
e. El tamaño cuenta: Ya sea réflex o compacta, muchas veces nos da pereza sacar la cámara si esta es muy voluminosa y pesada, por lo es un factor que hay que tener en cuenta a la hora de elegir.
Y bueno esto es todo en el apartado de tipos de cámara, espero que os haya gustado y os sirva de ayuda a la hora de elegir una cámara. Para cualquier duda no dudéis en preguntar.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Manolo Toledo
@Castor: No, no tiene porque ser Réflex. Muchas ultrazoom y algunas compactas cuentan con controles manuales.
Manolo Toledo
@Kalamar: Cierto que se me ha pasado comentar algo sobre las pantallas lcd, cuando pueda actualizare la informacion.
Sobre la Panasonic, decirte que suelen montar buena optica, como tu dices hecha por leica, lo que es garantia de calidad.
Manolo Toledo
Si te interesan las reflex olympus pasate por el grupo de flickr Usuarios Reflex Olympus. Hay mucha información
Manolo Toledo
@deedh: Como he comentado antes las lumix tienen óptica leica, que suelen dar buena calidad de imagen. Ese modelo es un modelo automático y no tiene controles en manual, por lo que no podrás jugar mucho con sus opciones..
Manolo Toledo
@symk1000: Yo en tu lugar echaria un vistazo por ejemplo a la olympus E-330. Muy buena cámara y de segunda mano esta tirada de precio.
Prueba también por aqui
http://www.flickr.com/groups/olympus-e500/discuss/...
Manolo Toledo
Es una muy buena opcion diego
Manolo Toledo
En definitiva Manuel es mi nombre, Diego.
medyr
Bueno, yo emepce con una Canon A540 que no es cara (menos de 150 euros actualemtne creo), y ya te da video, 6 megapixeles, optica Canon y modo manual.
Kalamar
Yo tras una ardua búsqueda me decanté por Panasonic con su DMC-LX2, que es una compacta con zoom optico 5x y su correspondiente control de estabilidad, control manual tanto de apertura y velocidad de obturación como de distancia focal, angular de 28mm (35mm en modo 16:9), una pantalla 2'8" en formato 16:9 (no habeis citado como importante el tamaño y calidad de la pantalla) baterias recargables, tarjetas SD (tampoco aparece, teniendo en cuenta que algunos tipos son más caros e incluso menos fiables) y bueno de regalo te dan 10.2 mp (pero la compre por el resto de caracteristicas que me parecieron buenas), incluye también el formato RAW y grabación de video (en aspecto 16:9 o 4:3) con una calidad máxima de 640x320 a 30fps (bueno eso en modo L que debe ser baja calidad ,aunque quién lo diria, con un supuesto aumento de calidad baja hasta 15 fps). Ah, y optica Leica que según veo no esta nada mal (lo de los datos no lo entiendo asique no lo nombrare jejeje). Perdón por el comentario largo, pero me gustaría saber la opinión que me puedes dar al respecto.
PD: ¡Grandisimo blog! Es simplemente impresionante, enhorabuena y seguid así.
Kalamar
Acabo de cometer un error con respecto a la grabación de video: la cámara tiene para elegir si quiero capturar imagen con aspecto 4:3, 3:2 o 16:9. En video no permite la grabación 3:2, y en 16:9 la máxima es 640x480 30fps (en 4:3 la calidad es VGA o QVGA 30fps).
38227
Yo quiero manual (punto 3), ¿necesariamente tiene que ser reflex? o algunas ultrazoom cuentan con control manual? Yo cuento con una de 5mpx, optica carl zeis, compacta y graba video a 30 fps, y además una sony dsc-h7 que compramos a medias con mi hermano (por $$).
foncu
AY! El modo manual… mi olympus FE190 no me deja hacer nada manual… ¡Qué le voy a hacer si fue un regalo!
diealgon
Yo tengo una Olympus SP-350 que me salió muy barata (199€) tiene un año, manual M-S-A, Programa P, Automática, 24 escenas predefinidas, RAW, 8MP, 2.5", histograma…. El unico fallo que tiene es que es muy lenta. Los tiempos entre fotos son larguiiisimos. Espero pasar pronto a reflexD con una de estas tres, Canon 400D, Olympus 410, 510
andybel
.-Hombre, pues claro que nos ha gustado y por supuesto que nos ha resultado de gran utilidad todo l o que se dice aquí; pero yo, personalmente, estoy impaciente por empezar a tocar temas técnico-prácticos de fotografía como la composición, el encuadre, exposición y medición, aplicaciones prácticas de la velocidad de obturación y de la apertura del diafragma, efectos fotográficos artísticos y creativos, etc.etc. .-Muchísimas gracias al autor de esta última entrada, que creo que es Manolo Toledo.
lalala
Creo que es buena idea ir paso a paso, primero una compacta con ajuste manuales y si ves que la cosa te gusta te pasas a una reflex.
Yo por mi parte acabo de adquirir una fuji f31 que tiene bastantes ajustes manuales, lo que más me hecha para atrás de las reflex es el tamaño, ahora llevo la fuji en el bolsillo, saco fotos en cualquier momento y el video que toma es aceptable.
Pínchame
NADIe
A mi este curso cada vez me gusta mas :) paso a paso aunque ya empiezo a desear de que llegue la parte mas practica como decian antes. Este articulo me hubiera venido my bien hace unos meses cuando me compre mi camara. Aunque fui bien aconsejado y para empezar me compre un Canon Isux 850 IS con bastantes opciones en modo manual.
la reflex….quiza dentro de un tiempo :)
38226
Hace unos meses, me compre una panasonic Lumix-FX 30, me costo sobre unos 350… la verdad es que no se mucho como funciona, pero parece que no tiene mala calidad de imagen. los expertos.. que opinais?? es buena camara?? gracias^^
symk1000
yo la verdad es que estoy interesado en el tema, pero es jodido el tema de los precios a veces… que me aconsejais si me quiero coger una reflex de segunda mano baratilla y decente? no se muy bien que buscar en ebay
Diego Miranda
Saludos. Muy bueno éste artículo, me ha despejado muchas dudas sobre la actualización de la cámara que pensaba hacer. Actualmente tengo una Kodak de 3.2Mpx (no recuerdo el modelo), y según mis necesidades, estaba pensando pasarme a una Panasonic FZ8K, tanto por características como por presupuesto. Los que la hayan visto u operado, que tal les parece como opción de actualización, o cual me aconsejarían? Gracias.
Diego Miranda
Gracias Manuel por la opinión. Aunque no se mucho de los términos que se manejan en fotografía, será que es posible conseguir aprovechar el curso con este tipo de cámaras? Ya que lo ideal sería una reflex, pero creo que esa inversión ya sería cuando tenga un mejor nivel (y mejor sueldo jejejeje). Un saludo desde Colombia.
Diego Miranda
uy perdón… se me fue el Manuel por el Manolo… no se en que estaba pensando…