Una vez más volvemos con nuestra anatomía de una foto. En esta ocasión para presentar una fotografía de Toni Iglesias titulada “Encuentros 002”. Una imagen que de la cual me llamó la atención sobre todo la fuerza de la luz que penetra por la parte derecha de la imagen. Quizá el único pero que le comentaba a Toni es la parte de roca que asoma por la izquierda de la misma. Aun así es una imagen muy interesante, en mi opinión, por el clarosocuro de derecha a izquierda que invade la escena.
Cuenta Toni que des que tiene uso de razón le gustaba la fotografía, pero cuando entró la era digital a nuestro mundo empezó a despertarse de nuevo el gusanillo de la fotografía que tenía dormido. Básicamente realiza fotografía nocturna. Algo que le ayuda a mantener dicha pasión es su propio blog, en el que poco a poco cuelga experiencias propias así como todo lo relativo a fotografía que le llama la atención.
Encuentros 002: datos EXIF
Cámara: Canon 400D
Objetivo: Objetivo Tokina 11-16, a 14mm
Exposición: 50 s
Apertura: f/5.6
Sensibilidad: 400 ISO
Fecha: 05/05/12
Localización: Girona, Cala Canyet, entre Sant Feliu de Guixols y Tossa de Mar
Y Toni nos cuenta:
Cuando llegamos a esta cala, nos enamoramos inmediatamente de ese pino que nace de las rocas, muy típico paisaje de las costas de Girona. Me decidí a buscar un encuadre que realzara su silueta, había luna llena y algo de nubes, que me ayudaron a perfilarlo sin necesidad de iluminarlo con mi linterna. La iluminación general de la toma es gracias a la luna, que, con un iso medio de 400 y 50 segundos bastaron para todo estuviera iluminado. Solamente se utilizó algo una linterna cálida para la zona de rocas de la parte derecha, que al tener la luna detrás no le llegaba su luz. Primero realicé un encuadre en vertical y al comprobar que el resultado me gustaba, decidí probar en horizontal, que además evitaba el corte de las zonas rocosas del agua a la izquierda. En el procesado utilice Ligthroom para reducir algo el ruido, despues la exporté en Tiff y ya en Photoshop CS5 utilicé dos capas, una para el cielo para darle más contraste y otra para la zona del agua y las rocas.
Foto | Toni Iglesias
En Xataka Foto | Anatomía de una foto
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Oscar Sanchez
Las estrellas ya empeizan a tener la forma de banana, yo creo que sí puede haber tomado la foto a 50 seg. En cualquier caso, la imagen es espectacular. Me he quedado un rato observándola y me ha encantado.
Francisco Sogel
Hola a tod@s!
Primero me gustaría felicitar al Artista; es una M.A.R.A.V.I.L.L.A. Puestos a decir cosas sobre la foto, siempre aparece alguno para tocar las narices, y ahora voy yo: Si algo dijese, sería a cerca de la roca que se presenta por la derecha, yo la quitaría o incluiría más cantidad, ya que tal y como está es como si estuviese ahí tímidamente enseñándose. Los tonos son fantásticos, esos azules tan nocturnos frente a la luz de la izquierda, que seguramente será contaminación lumínica; todo muy en su sitio. Por cierto hay una regla para las trazas de las estrellas: 500/focal=tiempo máximo sin que se trace (Fuente, Mario Rubio en el Curso: Un año de Fotografía: Sesión fotografía Nocturna).
Un saludo navegantes!
Juan E. Trujillo
Una prueba más de que el retoque bien programado efectúa una imagen muy completa. En especial me encanta el tono y el efecto que le dio al agua.
carlos-1
Muy buena foto, tenía la duda de dónde salía esa luz que iluminaba las rocas de la derecha pero leyendo la explicación queda todo claro. Las rocas de la izquierda a mi no me molestan, al contrario, encajonan la foto y veo mejor que se trata de una cala. Creo que ayudan a transmitir mejor la sensación de estar ahí.
qasar
Es preciosa.
Enhorabuena!
53479
Felicidades Toni! Una imagen excelente.