“What Light“ es uno de esos stop-motion con estética infantil, del que claramente pensarías que sólo faltan los muñecos de plastilina para serlo más aún. Pero lo cierto, es que este stop-motion es uno de los trabajos mejor pensados y originales, que algunos hayamos podido llegar a ver dentro de esta técnica.
Con un equipo muy pequeño, pero con unas ideas llevadas a cabo después de observar durante días el movimiento de la luz del sol a través de su ventana, Sarah Wickens realizo todas estas tomas. Todas ellas, ayudándose de hojas de papel y varios utensilios para rebotar la luz y crear una perfecta historia, en la que hace que la luz cobre vida por si sola.
Como ya dije en otros post, tras el impacto que hemos estado viviendo con las brillantez y exquisitez técnica con la que nos deleitan los timelapses en estos años, aún sigue habiendo cabida para su “hermano” pequeño el stop-motion que esta claro que tirando de originalidad se sigue manteniendo a flote. Lo que tengo claro, es que si nos deleitan con cosas como estas esperemos que siga por muchísimos años más. O no lo pensáis vosotros así...
Sitio Web | Vimeo
Via | Petapixel
Ver 4 comentarios
4 comentarios
rinconslr
Me ha gustado esta historia, pero han tenido que usar algo más que unos utensilios para rebotar la luz para conseguir esos "dibujos" de luz. Mucho post-procesado
Juan E. Trujillo
Pues yo también digo lo mismo, debe tener alguna edición y algunos efectos más allá del manejo de las luces, pero aun así, en la mayoría de tomas se inhala y exhala esa creatividad de luces y formas hechas por Sarah Wickens.
matoses
La verdad es que viendo cosas como estas te entran ganas de intentarlo. Gracias Rodrigo.