La tecnología 3D se encuentra en estos momentos en un principio de auge para todos los medios audiovisuales. Ya no es extraño empezar a encontrar las primeras cámaras de video que la realizan, cámaras de fotos, videoconsolas… y por supuesto los televisores y pantallas, las cuales son necesarias para poder visualizar todo lo que se realiza en 3D.
Pero lo que muy pocas veces encontramos es la simulación de entornos 3D basándonos en imágenes ya elaboradas en 2D (y no hablo de realizar un duplicado de la misma toma y ponernos unas gafas), o lo que es lo mismo la creación de mapas visuales en 3D. Hoy os quiero mostrar uno de esos pocos ejemplos tan bien elaborados en el cual por medio de fotografías antiguas o vintage, y por medio del programa Blender, se ha conseguido unos resultados muy pero que muy logrados.
Este experimento ha corrido a cargo de Miklós Falvay y Domonkos Pinke, que por medio de capturas de un documental sobre la primera estación petrolera en Hungría llamado MOTALKO, consiguen hacer que los espectadores nos introduzcamos en las imágenes de época como si nos encontráramos realmente dentro de ellas.
Bonito experimento, y sin duda bonitas imágenes las que han conseguido realizar, espero que os gusten.
Sitio Web | Vimeo
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Oscar Sanchez
¡Muy bonito el video, un gran trabajo de edición!
Decir que esta hecho con Blender que es un programa libre y gratuito que cualquiera que se tome la molestia puede aprender cómo funciona... pero no es tan facil como para aprender en un solo dia jejeje.
Supongo que para hacer esto habrán recortado los planos de cada foto en capas separadas y las habrán dispuesto en una "escena" para simular esos traveling de cine con la cámara.
Sea como sea el resultado es fantástico, felicidades a los creadores.
venzedor
Hermoso video que permite revivir capturas del pasado. Estas técnicas irán mejorando y aumentando en número conforme crezca el mercado del 3D. A la mayoría nos gustará coger fotos antiguas a las que tenemos cariño y darles más vida a nuestro recuerdo mediante el efecto tridimensional.
Me sumo a la idea del tutorial ;-)
portegas
Excelente vídeo, sencillamente precioso. Un excelente uso de tecnologías 3D.
sindrome.coleccionis
Me ha gustado mucho, realmente original! Ahora sólo me queda la curiosidad de cómo lo habrá hecho. Estaría genial poder hacer eso con nuestras fotos familiares y mostrarselas a nuestros abuelos o padres, estoy segura que les encantaría. Es como volver otra vez al pasado , pero no solamente a través de nuestra memoría viendo esa foto sino incluso teniendo la sensación de volver a la misma escena.
Gracias por compártirlo, un saludo! Maria.
jbcoleto
Impresionante efecto. La verdad es que estaría bien un tutorial.
a Eloi, el mapping no es la proyección de imagenes sobre superficies 3D? puede que el principio sea lo mismo pero seguro que hay una forma más sencilla de buscarlo.
Por otro lado no creo que sea tan fácil como separa con máscaras ya que se ven partes que en la foto original no estaban ya que permanecían ocultas tras objetos. Lo digo desde mi ignorancia.
Quico RN
http://www.blender.org/ -----> Ahí tenéis el programa completo y los tutoriales.. :P
Quico RN
En "blender .org" tenéis el programa completo para descargar y los tutoriales necesarios para aprender desde 0, es software libre..
tonija
la verdad es que este video esta cuidado y bonito. Pero la base del efecto es sencilla. Cómo han escrito antes, consiste en separar los elementos de una foto en capas, atendiendo a su distancia con respecto a la cámara. Ahora la parte aburrida: hay que rellenar el hueco dejado en el fondo con textura de la propia foto para que no se noten los "huecos" dejados. A continuación se importa en algún software como After Effects. Se crea una composición 3d. Movemos una cámara por ese escenario y listos. Hacer algo sencillo no es muy complicado. Después ya depende de la maña y la paciencia de cada uno
ramgon
Estaría bien un tutorial aunque fuera algo más sencillo el resultado, tengo mucho interés por aprender a hacer algo así.
strikdro
lo gracioso del caso es que ya se tenian conocimientos sobre tecnicas de 3d , por lo menos teoricas , no praticas en el año 1939 , el caso es que su primera aplicacion fue en el 1950.
si no recuerdo mal.
----
y ahora nos vende el 3d como una novedad , casi como la panacea de la fotografia.
es una tecnica sin ningun merito sinplemente tienen que diverger dos imagenes "digo en real" en la del video supongo que si tendra mas merito , por lo de las capas y por el uso de blender u otros.
59256
Para los que piden un tutorial. En inglés, para Blende 2.5 (se puede usar cualquier software 3D).
http://vimeo.com/10795347
Y el resultado sería este:
http://vimeo.com/10769379
Carmen
Gracias por poner el vídeo. Me ha parecido increíble. No sabía que se podía conseguir esta calidad. En cuanto a hacer lo mismo con nuestras propias fotografías a mí me gustaría mucho, pero me da que va a ser difícil. Si alguno lo conseguís, por favor contadnos si os ha resultado muy arduo.
sergiorv
Alguien conoce algún programa mas facil que blender para fotografias antiguas? o alguien sabe un manual de blender para fotografias antiguas?, crearles el 3D y darle movimiento?