La astrofotografía es una disciplina que cuenta cada vez con más entusiastas. Y no me extraña. Es difícil no quedarse «prendado» después de ver alguna de las increíbles fotografías tomadas por Robert Gendler o cualquier otro experto en astrofotografía.
Este parece ser el caso de Wes Eisenhauer, un aficionado a este tipo de fotografía que la noche del pasado 16 de octubre se encontraba fotografiando la Vía Láctea en el estado de Dakota del Sur (Estados Unidos). Su intención era preparar un timelapse, pero lo que no esperaba es que sería testigo de excepción de un fenómeno impactante que no es nada fácil perpetuar con una cámara: la explosión de un meteorito al entrar en contacto con la atmósfera terrestre.
El vídeo que tenéis debajo de estas líneas, que dura tan solo 10 s, muestra el momento de la entrada en la atmósfera del bólido y su casi inmediata desintegración. Wes Eisenhauer lo grabó utilizando la cámara con la que estaba fotografiando el cielo nocturno de Dakota del Sur, una EOS 5D Mark II de Canon equipada con un objetivo 16-35 mm y un intervalómetro de Vello. Sin duda, debió ser para él una experiencia estupenda con la que cualquiera de los que practicamos este tipo de fotografía podemos encontrarnos.
Por cierto, en la imagen que abre el post he marcado en rojo la zona de la explosión para ayudaros a encontrarla en el vídeo.
Vía | Wes Eisenhauer
En Xataka Foto | Este increíble timelapse nos enseña qué se siente al dar la vuelta a la Tierra «a lomos» de la Estación Espacial
Ver 5 comentarios
5 comentarios
faloca
aquí tenéis uno que capturé yo
vimeo.com/80682729
aar21
Muy interesante. Suerte dirán algunos, perseverancia diría yo.
juanmcm
Recuerdo que en los días posteriores a la explosión del meteorito de Chelyabinsk salió la vena de esto mismo por toda Europa y hubo vídeos bastante buenos e interesantes.
Luego, una noche en un campamento cercano a la ciudad de Járkov (Ucrania) en plena naturaleza y también en Hurghada (Egipto) en este verano me puse en plan vivac y pude ver gran cantidad de fenómenos celestes, como meteoritos, estrellas fugaces y de haber estado preparado como este fotógrafo podría haber hecho cosas pero no tan interesantes.
Como bien dice aar21 en #1 no es tanto suerte sino más bien perseverancia.
Vendocamara.es
Menos mal que éste foro tiene rigor por que ya mismo vamos a ver por todas las web de "tonterías" para compartir en redes los manidos ovnis, extraterrestres y demás fauna y si no al tiempo. Enhorabuena al autor.