Quizá no sea uno de aquellos timelapse que nos sorprenda con algún efecto extraordinario o con una técnica extraña o difícil de ver pero si me atrevería, en mi humilde opinión, a calificarlo como uno de los mejores timelapse que hemos visto en este año 2012. Por una razón me parece el más completo.
Por varias razones: composición, una técnica depurada, una excelente elección de los lugares mostrados y los momentos elegidos para mostrarlos así como un montaje cuidado, una música que acompaña perfectamente las imágenes finalizando por una edición que cuida al máximo cada detalle.

Un timelapse que recorre alguno de los lugares más increíbles de Estados Unidos:
- El puente de la bahía de San Francisco
- Las cataratas del parque Nacional de Yosemite
- Cathedral Lakes del parque Nacional de Yosemite
- El observatorio de San José
- Panamint City
- Big Sur y Davenport
- Mount Whitney
- Mauna Kea
- Owachomo Bridge
- Glacier Point, de nuevo en el parque Nacional de Yosemite
- Honolulu
- Los hoodoos del Gran Cañón del Colorado
- Owachomo Bridge
- Joshua Tree National Park
- Los increíbles arcos del parque Nacional de Arches
- El Telescopio James Clerk Maxwell
- Observatorio Lick Domes
Parte de cómo se hizo alguna de las secuencias
Un sin fin de lugares que muestran la naturaleza salvaje de alguno de los rincones menos conocidos de Estados Unidos. Todos perfectamente armonizados en este timelapse grabado en su mayor parte con un Canon EOS 5D MKII y en alguna ocasión con una Canon EOS 350D.

Sean Goebel es un fotógrafo que vive en Hawai y colabora habitualmente con The Daily Californian. Si tienes curiosidad por ver todo el making of de este timelapse que ha durado casi 11 meses el propio Goebel lo cuenta en su web.
Vídeo | Epochs de Sean Goebel en Vimeo. Vía | DIY Photography
Ver 3 comentarios
3 comentarios
patohoward
Hay alguna secuencia que me ha gustado, pero en general no es de los timelapses que más me hayan gustado. Primero, por la música me inducía un estado depressivo, ese estilo de sonido no creo que vaya bien con la épica que buscaban los paisajes y los cielos estrellados. Después la secuencia interior del telescopio y de la camioneta... me cortaban el rollo, otras sekuencias exteriore de domos si me gustaban, pero estas deslucían en mi opinión, rompían el encanto. Y luego la tonalidad de algunos planos, o algunas perspectiva empleadas no las he visto muy acertadas. Está bien, pero creo que de los mejores. Es mi opinión personal.
Oscar
No me parece de los mejores.... Ademas, no hay que irse demasíado lejos para flipar con estos vídeos!!