El conocido internacionalmente y ganador de numerosos y prestigiosos premios como fotógrafo de bodas, Kevin Kubota, es ampliamente conocido por sus conocimientos de post-producción y técnicas de edición. Kubota también ofrece una variedad de técnicas eficaces para ayudarnos a los fotógrafos en la faceta creativa.
Como pequeña muestra de ello, hoy os traigo recomendado este interesante vídeo, en inglés, de Kebin Kubota. Las explicaciones son sencillas y se sigue bastante bien. Cierto es que aunque son 19 minutos de clase, no es hasta el minuto 2 aproximadamente cuando se empiezan a ver los conceptos, por lo que si lo deseáis, podéis avanzar hasta ese minuto, ya que nuestro amigo Kevin hasta coge el teléfono en los primeros minutos. Anécdota aparte el vídeo resulta interesante y ameno, por lo que siempre viene bien para reforzar algun concepto.
Una cosa interesante que debes recordar al realizar las sesiones del tipo que sean es realizar varias tomas como puedes ver en el timeline de fotos que aparece en el Lightroom de Kevin. Comencemos, hacia el minuto 2 comienza la edición. Comencemos con el vídeo. Reseteamos los parámetros y vamos a realizar la edición. Vemos que inmediatamente al volver a los parámetros originales y sin tocar del archivo raw la imagen es mucho más sosa. Lo primero que hace es cerrar el encuadre buscando que la modelo quede en a la altura de la regla de los tercios(link1 link2) (min 4.17), de esa forma resuelve dos cosas: ese brillo lateral y gana mayor presencia la modelo. Como veis, los conceptos de técnica fotográfica no dejan de estar presentes en la edición.
A continuación (min. 6.50), comienza a variar los parámetros de edición aplicando un preset ya definido y denominado twilight que lo que hace es lo siguiente: Intensidad (+49), Saturación (-50), así como ajustar las curvas de tonos a (0,21,-12,-1), con la opción de fuerte contraste. También los colores han sido modificados individualmente en cuanto a tono, saturación y luminación como podéis ver en el vídeo (min. 7.46). Realiza después una división de tonos para las luces y las sombras (min. 10.21). A continuación con el pincel de ajuste puntual va a iluminar el rostro de la modelo de forma selectiva subiendo el valor del brillo, utilizando un pincel suave (min 11.08) así como corregir pequeñas manchas en la piel con el pincel de eliminación de tinta plana (min 13.37). A continuación realiza algunos ajustes más puntuales de tono y saturación sobre la piel. Al final si estamos a gusto con nuestro procesado lo podemos guardar para siguientes ocasiones (min. 17.42), en este caso lo llamó twilight 2.
Evidentemente el uso de presets está bien, pero yo recomiendo siempre que ajustes a tu gusto los parámetros. Si os fijáis bien lo primero que hace Kevin Kubota y que deberíamos hacer siempre nosotros también es mirar la foto. Analizarla y pensarla. Verla. Disfrutarla. Saber qué queremos hacer con ella. Yo ya lo sé ahora, aunque me ha costado mucho, mucho tiempo.
Vídeo | Youtube
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Felix Bernet
es interesante, y con las explicaciones del texto indicando lo que ocurre en el timeline del video es fácil seguirlo aunque no sepas inglés.
Como bien dice el post, es bueno ajustar según la foto.
Mi forma de trabajar es tener 6 o 7 presets creados por mí o a partir de otros que le dan el toque personal mío, y reajustar después a partir del preset.
Hay muchos presets gratuitos para descargar en la web. En mi blog (y no quiero pecar de spam, sino aportar algo) publiqué un post de 190 presets gratuitos http://wp.me/pqGv7-3I
Tapic
Debí irme una temporadita a currar el extranjero ... cachis. Es una pu***da perderse estas cosas. No obstante le echaré un vistazo con mas calma en casa a ver que pillo. Lo que realmente quería comentar es que he ha dejado "pillao" eso que hace tras hablar por teléfono, como si tuviese varias ediciones distintas pre-programadas, y va pasando la imagen por ellas y viendo el resultado en tiempo real. Que alguien me ilumine, por favor. Yo me quedé en CS2. Uff. Tengo que actualizarme. Maldita informática. ¡Viva la informática!
dani_rg
Muy interesante el vídeo, la verdad es que ahora el photoshop prácticamente no lo toco, hago todo con el lightroom.
adriavidal
Muy interesante!! dice que habra otro video la next week, lo veremos aqui?? Saludos!
pepe70
Para cuando un curso de LR tipo como el que estais dando de adobe camara raw? Es que estoy empezando a "toquetear" este programa y, la verdad, es que me está gustando.
Venga saludos.
pronick
A parte de fotógrafo, trabaja de colaborador en "Palomitas" o es así de... expontaneo??? La verdad es que es un fenómeno de la post producción pero tiene un terrible problema con su vestuario.
Francisco Sogel
Hola a tod@s!
Estoy harto, los videos más interesantes son en inglés. Los paisanos famosetes, se guardan sus conocimientos... o tal vez están en clase de inglés?? Un saludo