Una de las ventajas de los programas de retoque fotográfico es que, independientemente de que los usemos para mejorar nuestras fotografías, nos permiten jugar con nuestras fotos para realizarles diferentes efectos de forma relativamente fácil.
Uno de los clásicos es el conocido Efecto Warhol, que básicamente nos permite transformar un retrato para convertirlo en algo parecido a los famosos cuadros del artista y cineasta estadounidense.
Lo que os traemos hoy es precisamente un tutorial para conseguir, en cinco minutos, transformar uno de nuestros retratos en un cuadro al más puro estilo Warhol, que puede sernos útil si queremos adornar nuestro estudio o nuestras casas con una foto propia pero con un toque pop.
Os dejo con él:
Ver 22 comentarios
22 comentarios
imagedeltha
Es que de hecho, esto es hacer un cuadro "en masa". Hacerlo casi automatico: le digo a photoshop que haga Umbral, luego le digo que seleccione automatico con la varita, luego le digo que rellene con tal color. Yo no me estoy "ensuciando las manos" por asi decirlo, ni tomo niguna decisión. Cualquier persona que siga esas pautas va a tener un cuadro exactamente igual al mio.
La verdadera forma de hacerlo, una forma profesional (siempre hablando desde Photoshop) sería combinando Modos de Fusion, Mascaras de Recorte, Umbral por partes (osea, el cabello lo hago con Umbral 120, los ojos Umbral 52, etc), pinceles para pintar cada zona, y buen gusto o un circulo cromático a mano, para saber que si le pongo la cara amarilla y quiero hacer un contraste fuerte, tengo que ponerle el pelo violeta y no naranja, por ejemplo.
Igual, no hay como darle un toque a mano, por más minimo que sea, siempre marca la diferencia.
imagedeltha
La diferencia entre Andy Warhol y Photoshop, es que el resultado de un cuadro de Warhol representa claramente al artista o persona retratada. En cambio, la chica del video no tiene nada de parecido con el resultado del cuadro. Es la diferencia entre un artista y un usuario de photoshop ;)
demiguel
Como tutorial no está mal, pero el resultado final es bastante bastante mediocre.
otraquesesuma
esta muy interesante, gracias manolo
thefunkyhouse
Como estudiante de Historia del Arte que fui en su momento (hablo de la universidad), tengo que dar la razón a quienes opinan que con este proceso no se consigue "un Andy Warhol", pero es que creo que hay que llegar más allá: ni con este ni con ninguno, por muy artesanales y espléndidas que sean nuestras creaciones, nunca serán las del artista ni se le podrán comparar.
Dicho ésto, y como persona que no tiene la más ligera cualidad para producir arte (y además es un paquete como el Photoshop), tengo que admitir que el tutorial me ha encantado, primera por lo fácil que es de seguir (insisto que no tengo ni idea), y segunda porque si nos lo tomamos como un modo de conseguir creaciones "para nosotros y los colegas" emulando un estilo artístico que queda muy bien precisamente para ese tipo de imágenes, realmente yo sí que considero que funciona. ¿Profesional? No, para nada, pero es que yo nunca pretendí serlo.
Muchas gracias por compartirlo, Manolo :)
comber
Yo lo he hecho sin usar la herramienta "umbral" y el resultado me gusta mucho más, conserva mejor la expresión de la cara. Eso sí, la selección para quitar el fondo no he podido hacerla con la varita mágica y he tenido que usar la de "selección rápida" con paciencia.
sergiocallejo
Me encantan todos los tutoriales que poneis pero una pequeña critica constructiva...si leo lo que pones no presto atencion a donde pulsas (son lento que le voy a hacer x-p)estaria mejor que el autor fuera narrando lo que va haciendo asi no se pierde detalle en el cambio de imagen, o la aplicacion de una nueva capa, etc... es una humilde opion. Gracias
kikintheking
Muchas gracias por el tutorial, desde cuando lo andaba buscando, aunque yo lo vi en una revista llamada photoshop en Mexico y estaba hecho de diferente forma, pero el resultado es casi el mismo y un poco mas facil de hacer, saludos desde Mexico Manolo.
akumayken
Buenas. Yo quería agradecer la elaboración de este tutorial. Puede no ser perfecto, pero yo andaba buscando algo como esto hace tiempo y, siendo la primera vez que uso photoshop, no me ha quedado del todo mal mi experiencia.
Tampoco busco un acabado ultraprofesional. ;)
50131
hola, la verdad que el tutorial esta muy bien para la gente q no sabemos manejar photosop, lo unico q en el photosop q tengo no me aparece la herramienta varita y a partir de ahi no se por donde tirar, yo tengo la version de photosop cs5, me gustaria q me dijeras q tendria q hacer o decirme la version q usted tiene, un saludo y gracias
inabela
Excelente tutorial!! Siempre he querido este efecto y todos los tutoriales que habia revisado nunca me daban el resultado asi de facil!! Gracias!! (: