¿Quién se ha dado cuenta a la primera de lo que es la imagen que abre el post? Si os ha costado no os preocupéis, es normal. La primera vez que vemos una foto realizada a través del efecto Droste puede ser complicado adivinar que es, al ser una especie de ilusión óptica que juega con nuestra percepción.
Para aquellos que aun no os habéis dado cuenta de lo que es os diré que estamos delante de una oreja repetida infinitas veces mediante unos algoritmos matemáticos. Es lo que se conoce como el efecto Droste o efecto Escher, es decir, la repetición de una misma imagen de forma recursiva que va multiplicándose y reduciéndose de tamaño una dentro de otra de manera sucesiva, produciendo este efecto óptico al estilo escalera de caracol.
Un poco de historia
El nombre de este efecto viene dado por la marca alimenticia Droste, una empresa holandesa que comercializaba el cacao Droste, el cual empleaba en su envase una imagen recursiva. Es decir, en el envase del Cacao se podía ver una enfermera o niñera de la época sujetando una bandeja que contenía una taza y un envase de Cacao Droste, y a su vez en el envase de la foto se repetía la misma imagen: una niñera sujetando una bandeja que llevaba una taza y un envase de cacao Droste, y en este tercer envase se podía ver a una niñera con una bandeja y …. lo otro ya os lo podéis imagina así que no hace falta ser cansinos y repetirlo constantemente.
Así, la idea del efecto Droste es la repetición de una imagen dentro de la imagen, podríamos decir que es una especie de metafotografía (una foto dentro de una foto). Aunque este efecto es mucho más complejo en tanto que se realiza, como he dicho al principio, a través de unos algoritmos matemáticos. Pero actualmente, gracias a los avances informáticos y a aplicaciones para Photoshop o Gimp podemos realizar nuestras imágenes con este efecto tan interesante y peculiar.
Cómo conseguir el efecto Droste con Photoshop
Si estáis interesado en realizar vuestra propia imagen Droste os dejo este tutorial que he encontrado en youtube que os explica como realizar este efecto con Photoshop CS5 y el plugin Pixel Bender, que puede descargarse gratuitamente desde la web de Adobe.
Cómo conseguir el efecto Droste con Gimp
En cuanto a los usuarios de Gimp tendríais que descargaros Mathmap, un plugin que permite aplicar algoritmos matemáticos a una imagen para conseguir interesante efectos fotográficos.
Para crear una foto con el efecto Droste a través de Gimp hemos de seguir los siguientes pasos:
1- Abrir la imagen que queremos aplicar el efecto
2- A continuación separamos en una nueva capa con alfa el objeto al que aplicaremos el efecto
3- Añadimos el filtro Droste que encontraremos en Filtros->Generico->Mathmap->Map->Droste.
4- Y finalmente, cuando estemos en la ventana de gestión del plugin activamos la casilla External transparency y alteramos los parámetros como nos guste más.
En resumen
Espero que practiquéis este interesante efecto, puede dar mucho juego si se aplica correctamente y conseguir llamativas imágenes. Y si os animáis podéis publicar vuestros trabajos en nuestro grupo de flickr.
Fotografía de portada | Sonia Monjo
Vídeo | Como hacer el Efecto droste en Photoshop y Pixel Bender en Youtube
Ver 9 comentarios
9 comentarios
fernandoc.
Alguien puede decirme si es posible instalar Pixel Bender Plug-in en photoshop CS6 en MAC. no consigo instalarlo (la version para cs5) de ninguna manera
Muchas gracias
franciscopuig
Otra imagen de empresa que usaba ese efecto eran las pipas "Carancha" os acordais?un niño sujetando una bolsa de pipas que llevaba la misma imagen de un niño con una bolsa de pipas, que llevaba...en fin,eso,que se repetía.
58634
La versión para Linux de MathMap está, de momento, suspendida. Por otra parte tampoco está lista la versión para Gimp 2.8. Una pena, me quedé con las ganas :).
sidonic
A mi me recuerda la marca de quesitos La Vaca que Ríe, que me obsesionaba por la repetición al infinito cuando era niña.
fidelio_78
Interesante aunque un poco desfasado puesto que muchos ya usamos el CS6 y éste no vale. Pero aún así, muy interesante, la verdad.
Un saludo.