Seguro que en alguna ocasión has estado trabajando una fotografía en tu programa de edición favorito y después de subirla a Internet has observado que los colores se veían más apagados y sin vida. Y seguro que también en más de una ocasión has oído hablar de los perfiles de color de una imagen.
Los problemas con los colores de las fotos en Internet están directamente relacionados tanto con el perfil de color de la imagen como con el navegador que utilizamos para visionarlas. Vamos a ver como podemos solucionar este pequeño problema.
Perfiles de color
Cuando trabajamos con una imagen en nuestro programa de edición, lo hacemos con un espacio de color determinado que tiene una gama más o menos amplia de colores. La información referente a ese espacio de color utilizado se incrusta en el archivo y sirve para que otros programas o dispositivos puedan interpretar correctamente la imagen.
Si visualizamos las imágenes en nuestro ordenador no tendremos mayores problemas con este tema, pero cuando subimos las imágenes a Internet, nos encontramos con que hay algunos navegadores que no son capaces de reconocer esos perfiles de color y mostrarán las imágenes con una gama distinta a la real.
Para comprobar esto hay una prueba muy sencilla que pongo a continuación. Se trata de una misma imagen en la que únicamente se ha cambiado el perfil de color antes de guardarla y subirla a la web:



Si veis las tres imágenes exactamente iguales, es que estáis usando un navegador que interpreta los diferentes perfiles de color de forma correcta, si veis alguna variación es porque vuestro navegador no lo hace.
Usar un navegador web que reconozca los perfiles de color
Para solucionar esta parte del problema podemos utilizar alguno de los navegadores que sí interpretan los perfiles de color. He probado las últimas versiones de los cinco más usados y los resultados son:
-
Internet Explorer 8: NO
-
Mozilla Firefox 3.6: SÍ
-
Google Chrome: NO
-
Safari 4: SÍ
-
Opera 10.53: NO
Por si queréis probarlo os dejo los enlaces de descarga de los cinco navegadores:
Así que si queréis ver las imágenes con los colores más cercanos a la realidad os recomiendo que utilizéis Firefox o Safari. Es un rollo cambiar de navegador si ya nos hemos acostumbrado a uno, lo bueno que tiene es que son gratis y podemos usar varios según nos convenga.
Convertir el perfil de color de nuestras fotos
Vale, la parte de ver las fotos en la web correctamente la tenemos solucionada, pero, ¿qué pasa con nuestras fotos? no podemos asegurar que todos los usuarios de Internet tengan instalado alguno de estos navegadores.
El perfil de color, digamos estándar, que todos los navegadores interpretan de la misma forma es el sRGB.
Si habitualmente trabajamos en sRGB no tendremos mayores preocupaciones, pero si lo hacemos en otro espacio de color como AdobeRGB deberemos recordar que antes de subirlas a Internet tenemos que convertir el espacio de color a sRGB. Así nuestra fotos se verán tal como las veíamos en nuestra pantalla en el momento de procesarlas.
Es un paso muy simple. En Photoshop se hace mediante “Edición-convertir en perfil”. En Gimp en el menú “Imagen-Modo-convertir a perfil de color”.
Espero que os sea de utilidad.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
piricolikis
Muy interesante el post! la verdad es que después de que nos volvamos loco con cada detallito para q la foto sea tal y como nosotros queremos... Luego llega el perfil de color y te da en los morros... y luego está el tema de calibrar el monitor... que puedes usar el perfil y el navegador que quieras, que como tu vecino no tenga el monitor calibrado, verá las fotos que has subido al flickr con todo el mimo del mundo con otros tonos, distinto brillo, etc... =(
Se puede pensar que para evitar esos rollos, lo mejor es el papel... así lo verán todos igual! Sí sí... pero ahí están los perfiles de impresión... llevas a imprimir tu foto con toda la ilusión del mundo, y cuando la ves en papel... Es otra!!
Para mí no deja de ser una molestia, pero imagino que para los fotógrafos profesionales es algo bastante clave..
q cosas! =)
Antonio J.
Este es un problema bastante común, pero más complicado incluso son los perfiles para impresión. Al fin y al cabo, es el destino final de la fotografía, el papel, y si el perfil no es el adecuado para la impresora y el papel utilizado, el resultado puede ser tan sorprendente como catastrófico.
Raúl Buenaposada Castillejo
Ya me pasó eso en alguna ocasión. ahora tengo Firefox en mis ordenadores y ahora parece que n hay pega, pero aquella vez si que me mosqueé. Gracias por la informacion!
Atmosphear
El tema de los perfiles de color, la calibración del monitor y los perfiles para impresión sin duda es uno de los que más dolores de cabeza pueden provocar, no hay forma de hacer que la mayoría de la gente que ve tus fotos lo hagan de la misma forma que tú concebiste la imagen original. Creo que a partir de ahora pasaré las fotos que vaya a subir al perfil sRGB
Ángelo González
Hola! a mi tanto Chrome como Firefox me muestran el mismo perfil y color en esas imágenes.
No sé si con un pantallazo podré mostrar el ejemplo, pero no pierdo nada:
http://img683.imageshack.us/img683/7105/pantallazoel.png
Nunca tuve ningún tipo de problema con esto, pero ahora me dejaste con la mosca tras la oreja jaja.
Por cierto, en el visor predeterimnado de imágenes de Windows 7, ¿a alguien le pasa que se ven super mal los negros y en general las muestra las fotos con una calidad pobre?
Si es así... ¿¿cómo lo puedo corregir?? gracias y saludos!
otraquesesuma
genial! queria saber esto, estaria bien que hicieran mas post de perfil de color, yo lo que quisiera saber es que recomendais usar si srgb, prophoto, o RGB Y para guardar el trabajo y luego imprimir sin sorpresas que se debe hacer? igual me imagino que dependera un poco de la imprenta que nos trabaje este tema, la ultima vez prepare todo en CMYK y cuando iva a entregar me las pidieron en jpg con RGB, ?¿ a mi me decian que era mejor dejarlas en cmyk para imprenta y luego la realidad es otra me dio la sensación, pero como no domino este tema, ya simplemente pregunto a la imprenta antes o digo al cliente que pregunte a imprenta, como lo haceis vosotros? saludetes
feliz vierneeeeesssss! eooo eeee!! :P
otraquesesuma
nO me funciona el boton de responder, te respondo por aqui: muchisimas gracias Perplejo, me ha servido mucho tu respuesta, la verdad es que vengo tratando de mangar este tipo de consejo pero la gente o no sabe o no quiere decir, yo estaba haciendo perfiles profoto, pero desde ahora seguire tu consejo y dejare todo en adobeRGB porque total puedo en determinado caso pasar luego a cymk, creo por lo que me explicas que en mi caso sera mejor para la impresion, en todo caso comentare antes con la imprenta pero si que me suena esto de las 6 tintas que puede que me lo hayan dicho ellos pero no lo entendia ahor ame quedo muy claro, mil gracias :)
dafero
Desde Firefox si estás usando el lector RSS de Google (Google reader) las imágenes se ven distintas.
Mario, todo un detalle que hayas tenido en cuenta al Gimp también, veo leeis nuestros comentarios :)
¡Muchísimas gracias y un saludo!
juanzedan
Cual recomiendan mas utilizar? que ustedes crean que es el mas genérico?
naxop
En mac el chrome muestra las fotos bastante mas oscuras de lo que son en comparación con cómo se ven en el Adobe bridge, por ejemplo.
Para cosas de fotos en la web, uso el firefox.
juanzedan
El problema mayor es cuando el usuario ve las imágenes XD muy difícilmente vera las imágenes como uno quiere que se vea.
47518
Veo todas las imágenes idénticas desde Ubuntu 10.04 con firefox 3.6.3. Muy buen post, yo en mi procesado de imagenes trabajo con prophoto como perfil de trabajo y rawtherapee al guardar automáticamente me lo pasa a sRGB y así no tengo luego problemas con las imagenes, teniendo los colores como los quiero.
ciranot
Hola, ya sabía de este "problema" con algunos navegadores. Parece que IE9 se va a aponer las pilas con esto y tendrá gestión de color.
Pero hay una cosa que creo que no está bien, Firefox 3.6 NO gestiona perfiles de color, fue un paso atrás con respecto a la versión 3.0.x que sí la soporta. Hay muchos usuarios con la vieja versión esperando a que Mozilla vuelva a gestionar perfiles.
Un saludo
ciranot
Una cosa es que se vean iguales los colores de este patrón de prueba, y otra que gestione correctamente el color.
Desde la versión 3.0.x Firefox dejó de soportar perfiles de color ICC versión 4, por lo que muchos usuarios de fotografía se quejaron de que veía las imagenes sobreconstrastadas y saturadas. Si tienes un monitor wide gamut y/o calibrado, verás diferentes los colores, independientemente de la habilitación o no de la gestión de color.
Hay un hilo abierto en el foro inglés de Mozzilla sobre este tema y los programadores, teóricamente están trabajando en ello:
https://support.mozilla.com/en-US/forum/1/592216
Cecilio
Hola compañeros. Soy usuario de Mac y confirmo que en esta plataforma los resultados con los navegadores que tengo son:
Safari Versión 4.0.5 - Las 3 imágenes de prueba se ven perfectas
Firefox Versión 3.6.3 - Las 3 imágenes de prueba se ven perfectas
Google Chrome 5.0.375.29 beta- Las 3 imágenes de prueba se ven perfectas.
Salu2
dani_rg
Yo siempre las paso a sRGB si las voy a subir a la web, aunque el procesado lo haga en otro perfil, así estoy seguro de que se verán bien.
estiltalens
Yo tambien las combierto a sRGB antes de colgarlas en la web.
korso_c
Muchísimas gracias!
Tenia una foto de hacia un año con este problema y me volví loco intentando encontrar la solución sin poderlo solucionar.
Pongo el link de las 2 fotos para poder comparar la diferencia.
http://i40.tinypic.com/65oprn.jpg http://i40.tinypic.com/330fxbs.jpg
Impresionante que por una cosa tan "simple" pueda tener tanta diferencia el resultado.
danielbenja
Hola: He leído con atención este articulo, probé la imagen en 3 navegadores y he encontrado que google chrome no muestra las imágenes con el mismo perfil, lo cual me lleva a pensar, según tu articulo, que este navegar carece de la interpretación correcta del perfil. Algún comentario al respecto? agradezco respuestas. Saludos
estiltalens
Nórmamele el fin que les doy a mis imágenes es de impresión. Tengo un monitor perfectamente calibrado y uso perfiles de impresión.
Personalmente prefiero tener la gestión de color desactivada en mi navegador, y usa la opción de photoshop “vistas > ajustes de prueba > monitor RGB” para comprobar el resultado que tendrá la imagen al visualizarla en un navegador sin gestión de color y hacer los ajustes de desaturación convenientes, que normalmente son: Tono +4, Saturación -15 y en el canal rojo saturación -15.
De este modo me aseguro, que cuando se visualicen mis fotos en un navegador sin gestión de color, verán lo mismo que veo yo. Supongo que la gran mayoría de usuarios de la red, desconocen estos temas, así que prefiero que acercarme a esta gran mayoría.