No hay cosa que de más coraje que llegar a casa tras una buena sesión de fotos que ver, al descargar las fotos en el ordenador, que aquella foto maravillosa que creíamos haber clavado (y que parecía perfectamente nítida en el LCD de nuestra cámara) está borrosa.
Una foto sale borrosa principalmente por dos problemas: no disparamos a la velocidad suficiente para congelar la escena o no tenemos bien estabilizada la cámara.
Desde Xataka Foto no queremos que esto nos pase, así que ya tengas una compacta o tengas una réflex seguro que te sirven estos ocho consejos que os traemos hoy:
1. Usa un trípode o estabiliza la cámara

Foto | tonyarrj
Siempre que puedas usa un trípode, eliminaremos el movimiento que provocamos en la cámara al disparar con ella en las manos. Si la escena no tiene movimiento, no saldrá movida.
Si no tenemos un trípode a mano, podemos apoyarla en cualquier sitio, siempre que esté estabilizada.
2. Usa el temporizador en el disparo.
Como complemento al consejo anterior podemos activar el temporizador de disparo. Siempre es mejor no tocar la cámara en el momento de la toma, menos movimiento le imprimiremos a la cámara
Las cámaras normalmente ofrecen dos tiempos de retardo (2 y 10 segundos). Podemos usar tiempos de retardo cortos, no hace falta que tengamos que esperar 10 segundos, ese retardo está pensado para fotos en las que queramos salir nosotros.
Ojo con el temporizador, sólo podemos usarlo en escenas estáticas, si no, perderemos el momento.
3. Aumenta la sensibilidad del sensor – ISO.
Aumentar la sensibilidad es también necesario. Aumentar la sensibilidad significa que podemos disparar más rápido. Auméntala hasta donde puedas, siempre sin arriesgar la calidad de la foto por el ruido. Intenta conocer el ISO máximo al que trabaja tu cámara y usa ese.
4. Abre el diafragma.
En las réflex no hay problema. En las compactas sólo podremos hacerlo si tenemos controles manuales. Abrir el diafragma significa que entra más luz al sensor y por tanto que podemos disparar más rápido. Ábrelo al máximo si estamos en una escena con poca luz, nos ayudará a minimizar las posibilidades de que la foto salga movida.
5. Aumenta la velocidad de disparo.
Es de cajón, más velocidad de disparo, menos posibilidades que la foto nos salga movida. Al igual que el consejo anterior, sólo podremos hacerlo si tenemos controles manuales en nuestra cámara.
Hay que tener cuidado con aumentar la velocidad de disparo. Si nos pasamos la foto nos quedará subexpuesta. Puede que nos interese o puede que no. Vigila el exposímetro y busca el punto adecuado en que sin subexponer demasiado la imagen, evitemos que esta nos salga movida.
6. Usa el estabilizador.
Prácticamente todas las cámaras actuales lo traen por defecto activado. Pero no te olvides de revisarlo, el estabilizador activado nos ayudará considerablemente a evitar que nuestras fotos salgan movidas.
Algunas cámaras traen dos tipos de estabilizador, incluyendo un modo para hacer barridos. Cónoce tu cámara y activa el que corresponda.
7. Ojo con el zoom.

A mayor zoom, más posibilidades hay que la foto nos salga movida ya que cuanto mayor es la distancia focal más velocidad de disparo nos hace falta para congelar la escena.
Sin embargo si nos acercamos y usamos menos zoom, la velocidad de disparo que necesitamos no es tan elevada, así que no es mala idea acercarnos más y usar distancias focales mas cortas.
8. Usa el flash.
Si con los consejos anteriores es imposible poder congelar la imagen, no nos queda más remedio que usar el flash. El flash nos va a permitir iluminar mejor la escena y eso quiere decir que la velocidad de disparo aumenta.
Y bueno, estos son algunos consejillos válidos para todo tipo de cámaras. ¿alguno más?
Foto de cabecera | Kretyen
En Xataka Foto | Seis formas de coger la cámara para evitar fotos movidas
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Manolo Toledo
Cierto, disparan en RAW siempre es un buen cosejo para todo. Y claro, estos consejos son si buscamos congelar la imagen. Jugar con el movimiento es un recurso muy interesante.
Manolo Toledo
ibai arreglado, gracias
Manolo Toledo
clybaun, algo tenemos por ahí.
Manolo Toledo
@ Antonio: arreglado. El tema del espejo no lo he metido porque es sólo para réflex y la idea es que los consejos sirvieran para todas las cámaras.
@ Halfaman: Seis formas de coger la cámara para evitar fotos movidas
AcWAr
@6, RAW es un formato de archivo, no un tripode :D (aunque me parece que lo has puesto asi a posta...)
Kalamar
Disparar en RAW (a ser posible), de forma que pueda aumentarse la exposición si hemos tenido que subexponerla al ajustar la velocidad.
Y recordar que a veces el movimiento en las fotos es bienvenido, según que foto buscamos.
rmahtani
Usar un disparador remoto
jrms870
Para evitar que salgan trepidadas,disparar como minimo a la misma velocidad qeu focal utilizada( teniendo en cuenta el factor de conversion de cada camara)cuando trabajamos a pulso,claro... Viene a ser...ejemplo; Si disparamos con una focal a 200 mm,seria interesante o comveniente disparar a 1/200 s,en camaras FF o un poco mayor para camaras DX(por lo mencionado del factor conversión)
Antonio Rodriguez
Gracias Manolo por usar mi foto es un honor estar en esta revista. =)
Revisa por favor el link del credito que esta dañado:
http://www.flickr.com/photos/tonyarrj/4294026886/
Saludos y Exitos.
Antonio Rodriguez
Por cierto... para agregar mi humilde consejo:
En las camaras Reflex, el espejo cuando levanta tiende a dar algo de movimiento a la misma. si la ocasion asi lo requiere, se puede activar la funcion de agregar algo de retardo entre la subida del espejo y el comienzo de la exposicion. se llama Retardo de exposicion. (al menos en Nikon)
halfaman
Echo en falta algo sobre la postura del fotógrafo. No por tener estabilización es menos importante para obtener una imagen clara.
Codos pegados al cuerpo, rodillas flexionadas, una abertura de piernas cómoda, contener la respiración en el momento del disparo... etc. Todo esto también ayuda, y mucho más de lo que se pueda pensar.
d_porty
y en condiciones de poca luz un buen flashazo lo soluciona todo
para muestra un boton:
http://www.flickr.com/photos/d_porty/3804543158/sizes/l/
buen articulo
Joan Martín
Yo pienso también igual, de hecho me encantan las fotografías en que el sujeto sale un poco "movido"... y con un pequeño flash cuando está casi cerrandose el obturador (eso quiere decir a velocidades no muy rápidas) quedan de lujo, le da un toque muy potente.
diecisiete
Hola! Quería decir que el enlace de la foto de fuck you! te lleva a otra de un artículo anterior, y la foto está muy chula! A ver si podías arreglarlo gracias! Ahh y muchas gracias por los consejos, ahora a echarle un ratillo y jugar un poco jeje
Torolobo
yo tiro siempre en JPG y no sale ninguna movida, tengo que probar el tripode ese llamado RAW debe ser el sumun........... increible.
Clybaun
Hola chicos! Estos últimos post, tanto el de composición como el de movimiento son geniales :D Muy interesantes y utiles para refrescar para tener en cuenta.
Si se aceptan peticiones me gustaría uno de como tomar buenas fotos nocturnas.Normalmente con las fotos nocturnas siempre acabo sufriendo con artefactos por tirar con iso's muy altas para intentar k se vea lo que quiero k se vea pero se vea que es oscuro... Nose, soy un novatilla aficionado con una reflex que intento irle aprendiendo el truquillo y ir sacando-le partido.
Saludos!
diexoblaxo
YO ME QUIERO COMPRAR ESE TRIPODE MARCA RAW...DEBE SER FANTASTICO....GUUAAAAUUUU
Carlos Gamon
#jrms870 tenía entendido que el factor de multiplicación no afectaba, es decir, si la focal es 50mm pues 1/50 y listo, sea cual sea el tamaño de tu sensor. ¿Esto es un error?
Javier Prieto
En estos casos, a veces el mejor consejo es unirte a tu enemigo, y aprovechar ese movimiento para hacer LA foto :)
piede
Muchas gracias por cuanto contais. Haceis que todo sea un poco más facil.
tonya4709
Primero que todo, super buenos los consejos, gracias! Ahora, ojalá puedan ayudarme con esto: Tengo una Nikon D5000 y un tripode Vanguard. He ido leyendo el manual de mi camara desde que la tengo y he aprendido y logrado a sacar buenas fotos, pero todavía no se como sacar una foto grupal sin que me salgan algunas personas desenfocadas. Por ejemplo: he sacado una foto donde aparecen 7 personas sentadas en una mesa rectangular y las dos personas que estan adelante (estan sentados en la punta de la mesa, por lo tanto estan "mas cerca" de la camara) salen super bien enfocadas, bien nitidas, pero el resto no. ¿Cual es la mejor forma de configurar mi camara para sacar fotos grupales que salgan bien? Gracias!!! =)