Seguro que alguna que otra vez os habrá pasado que cuando salimos dispuestos a hacer miles de fotos al llegar a casa nos encontramos que no hay ninguna que valga la pena.
A veces no tenemos el día “bueno” y parece que nuestra inspiración la hemos dejado colgada en el armario. En estos casos lo que hay que hacer, es no desesperar y olvidarnos de todo “hacer una especie de reset” y empezar a fijarnos en imágenes que por norma general no nos fijaríamos.
Cuando la inspiración se nos ha ido y lo que queremos es pasar el rato, lo mejor que se puede hacer es dejar a un lado la técnica y centrarnos en disfrutar. El hecho de hacer varias tomas con diferentes perspectivas también nos puede ayudar a la elección de la fotografía, de esa forma aunque no tengamos muy clara una idea de cómo será nuestra foto, tenemos más posibilidades de encontrarnos con situaciones curiosas, singulares y diferentes una vez las pasemos al ordenador. En el momento de la toma no nos dimos cuenta pero después nos puede llegar a sorprender y hacer de esa toma una de nuestras mejores fotos, así que ¡no descartes nada!

Intenta ver la vida con otros ojos, olvidarte de las típicas escenas y fijarte en objetos que normalmente no estas acostumbrado o retratar. Te puede sorprender que hay mas vida allá de la típica escena de postal y que un simple tomate en el suelo te puede decir muchas cosas, a parte de lo obvio que el suelo está sucio.
Por lo contrarío también podemos darnos un respiro y dejar enfriar nuestra cámara. Mientras tanto podemos calentar nuestra mente mirando fotos, revistas y haciendo hincapié en aquello que nos llama la atención de esas fotografías ¿por qué me fijo en esta foto y no en otra? ¿ qué tiene para que me quede un buen rato mirándola? ¿qué me enseña?
Otro aspecto que nos puede ayudar a buscar una mejor inspiración y que sobre todo cuando empezamos somos un poco reacios, es el hecho de enseñar nuestras fotos. No olvidemos que 4 ojos ven mejor que dos y que el simple hecho de explicar el por que hemos hecho esa foto así y no de otra manera nos puede ayudar a encontrar otro punto de vista para futuras fotografías.
Seguro que en la próxima salida nuestras fotos tendrán un aire más fresco y estaremos orgullosos de nuestro trabajo final.
Via | photofocus
Fotos | Flickr
Ver 14 comentarios
14 comentarios
lerias
Y sobre todo...no obsesionarnos.
d_porty
y que me contais de esas fotos que estas a punto de borrar nada mas verlas en el visor y luego pasan a ser de tus preferidas una vez vistas y editadas en el oredenador?
a mi me pasa a menudo
http://www.flickr.com/photos/d_porty/
Raúl Buenaposada Castillejo
Muy buena reflexión.... es una filosofía que aplico yo muy a menudo. Diversión. La fotografía tiene que ser diversión. Una afición es para divertirse no para sufrir (hablo desde el punto de vista amateur, por supuesto)
Por cierto: Buenísima la foto de los marineros.... Esa tiene que estar en un libro!
elzuma
Que razón tiene este articulo, sin embargo hay veces que pasa lo contrario, que una foto que pasa desapercibida para ti dentro de tu galeria, de repente ves que a la gente le llega mucho.
Y al revés, tomando café en la playa al atardecer con la camara en la mano me fijé en el reflejo de la arena e hice esta foto. http://www.flickr.com/photos/bajodetorax/4433061919/
Esta muy poco procesada, tocados un poco los negros y ya está. Yo creo que no llega a la gente por la vista en miniatura de flickr, pero en grande y con el fondo negro cambia mucho.
56691
concuerdo con todos, hay que salir a sacar fotos y a divertirse, a pasar un buen rato con alguien, o solo! y las reglas, estan para romperse por supuesto! saludos
migueldelacruz
O sacas una foto cualquiera, le pones tonos vintage o en B&N alto contraste y tachaaaan.
Las fotos se sacan con el corazón. rara vez vas paseando y haces claka claka y encuentras algo decente. Hay que sentirlo, aunque sea algo que te viene un instante casi sin pensarlo.
nhonrado
Yo creo que lo que hace especial a una foto es el recuerdo de lo bien y lo inspirado que te encontrabas en el momento del disparo, y la cámara es el instrumento para inmortalizar ese instante en una foto. Para eso es necesario "conectarse" con el ambiente. En mi caso, cuando veo un lugar donde "siento" que está "la foto" de ese día, me siento un rato y espero para registrar el momento en que nace. Un saludo!
lerias
Cada fotografía es un mundo. Puedes ver que está técnicamente correcta y no decirte nada o la sacas con mucho corazón y la técnica poco ajustada la hecha a perder y la borras. Por otra parte el truco de siempre es el que funciona: no saques 24 fotos, saca 2400 y elige cómodamente.
j.perez.caminal
jeje, vi a esos marineros en el carrefour de las ramblas e incluso le comenté a mi chica de hacerles una foto.. qué lástima no haber llevado la cámara encima
47843
Totalmente de acuerdo,llevo una semana disfrutando asi,y salen cosas bastante buenas *x*
toni tugues
Cierto, la prisa es mala consejera. Si la inspiración a decidido irse a tomar un café, lo mejor es mimetizarse con el entorno y observar :) Salu2!
cansel
Creo que aveces es bueno fijarse en los detalles , que en lo que quieres sacar.
moriccy
Me ha gustado mucho este artículo, se ajusta mucho a lo sentido este fin de semana en el Retiro (Madrid), hice mil fotos y valer para algo, pocas, pero en algunas encontré magia y las veo y me siento orgullosa.Yo soy nueva aquí y desde que empecé a leeros sigo muchos consejos vuestros, de los editores y de las opiniones que dejáis. Gracias al curso de fotografía y a muchos de los artículos, estoy aprendiendo a hacer fotos de verdad, a demostrar en mis fotos la pasión por lo que hago y a utilizar mi cámara nueva, un regalo caído del cielo totalmente inesperado.