Aunque reconozco que soy un pésimo modelo para mis propias fotos, también es cierto que en muchas ocasiones para experimentar, probar, jugar e ingeniar posibilidades fotográficas no hay nada como fotografiarse uno mismo. El autorretrato parece sencillo, pero al igual que con los retratos, requiere de algunas pautas que conviene tener en cuenta.
Eso sí, los autorretratos tienen el añadido de que no estamos detrás de la cámara al disparar, por lo que se hace necesario tomar algunas consideraciones para conseguir un buen autorretrato. Al menos que consigamos encuadrar bien, enfocar apropiadamente y, lo más importante, ser originales.
Veamos diez sencillos consejos para mejorar nuestros autorretratos:
1. Planificación
Es obvio, pero cuanto mejor pensemos, estudiemos el lugar, la luz, las condiciones incluso nuestro aspecto mejor podremos trabajar.
2. ¿Qué queremos transmitir?
Personalidad, estilo, estado de ánimo,... primero pensemos qué queremos reflejar con el autorretrato antes de sumergirnos en la técnica.

3. Cuidar el fondo
Antes de colocarnos delante de la cámara hay que buscar un fondo apropiado a lo referido en el punto anterior. Influye mucho un fondo oscuro, iluminado, neutro o que forme parte del escenario que acompaña a nuestro rostro o cuerpo. Prepararlo a conciencia nos ayudará mucho a transmitir nuestra intención.
4. Mimar la composición y el encuadre
Siempre importante en cualquier retrato, la composición es fundamental. Es necesario que busquemos nuestra ubicación, más próxima o lejana, sólo el rostro llenando el encuadre o parcialmente,... no hay nada como hacer pruebas. Tenemos a un modelo esforzado :)
5. Esdudiar la iluminación
Conforme a la idea que hemos elegido, el fondo y la composición debemos dotar de la iluminación adecuada. Aprovechemos ventanas, reflejos, fondos claros si estamos en interiores o buen momento y espacio en el exterior con una luz apropiada. Usar reflectores caseros tipo cartulina blanca o láminas de aluminio, nos pueden ayudar a dar con una luz adecuada o eliminar sombras molestas.
6. Uso de trípode o soporte seguro
Si no vamos a realizar el típico autorretrato frente al espejo con la cámara en mano, lo más adecuado es colocar la cámara sobre un trípode o un lugar seguro es necesario porque tendremos que hacer pruebas, movernos, reencuadrar y si tenemos la cámara bien fijada nos resultará cómodo. Además, también nos puede permitir disparar a una exposición más larga si fuese necesaria.

7. Enfoque: fundamental
Aquí dependerá de la composición y el efecto, pero es aconsejable hacer uso del enfoque manual. Con él podemos controlar con precisión donde enfocamos. Podemos marcar el lugar adecuado para luego situarnos correctamente. Especial cuidado cuando usemos grandes aperturas de diafragma, puesto que la profundidad de campo es muy reducida. Y lo habitual es lograr un buen enfoque en los ojos, así que toca hacer pruebas.
8. Pantalla LCD
Si disponemos de una cámara con pantalla abatible nos resultará muy práctico para la composición. Pero si no es el caso, un espejo estratégicamente colocado nos ayudará a ello.
9. Dispara en ráfaga
Si somos buenos modelos seremos capaces de mantener el gesto adecuado, pero no quita que parpadeemos accidentalmente en el momento del disparo. Lo ideal es disparar en ráfaga, varias tomas que nos aseguren alguna buena.
10. Usa el temporizador o disparador remoto
Esencial para que podamos estar en nuestro sitio en el momento del disparo.
Por último, tan sólo animaros a ser originales, que probemos, juguemos, usemos todos los recursos que tenemos: vestuario, entorno,... y también nuestros gestos. Mirarse en el espejo y ensayar no es mala cosa.
En Xataka Foto | Mejorando nuestros autorretratos
Fotos | TGKW, Zara, FranUlloa
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Bruno Abarca | brunoat.com
Consejo nº11. Un autorretrato cada nosecuanto tiempo está bien. Basar tu estilo fotográfico en autorretratos refleja que tal vez no sepas mirar mucho más allá de tu propio ombligo. Si eres una chica atractiva, recibirás montones de comentarios y alabanzas por tus fotos, pero no dejes que eso te corrompa. Recuerda que existe un mundo ahí afuera. :)
surfzone
Aquí viene una con el mando a distancia en la mano :-)
elzuma
Aqui está el mío.
http://www.flickr.com/photos/bajodetorax/3638831180/
clockworkgirl
Creo que soy mi peor modelo con diferencia, además, se me va la olla de una manera poco habitual y termino haciendo cosas asi:
http://www.flickr.com/photos/one_clockworkgirl/4240685700/
brucecedillo
alguno hay que hacerse...
j.perez.caminal
Pues el mío para unas pruebas de iluminación: http://www.flickr.com/photos/nitrohelix/4593559000/
Oscar Sanchez
Mi avatar es un autoretrato.
mattinsalto
No soy fotógrafo, ni siquiera tiro muchas fotos, pero viendo los consejos parece que un maniquí puede ayudar bastante.
pan
Yo suelo hacerme autorretratos bastante a menudo, lo hago para probar ideas que se me van ocurriendo, para así llevarlas a cabo y después de ver los resultados realizar esas ideas con gente, o simplemente cuando tengo ganas de hacer retratos pero en ese momento no puedo disponer de nadie, pues uno mismo siempre puede apañarse; de hecho en breve me haré con un mando, que eso del temporizador llega un momento que agota.
Este es uno de mis últimos autorretratos. http://www.flickr.com/photos/photographicpan/4590044321/
Hec Ochoa
Siempre preferi hacer retratos de otras personas, y eng eneral no me gustaba aparecer en fotos, recientemente empece a practicar un poco con el autoretrato y lo he disfrutado mucho!...
HE de admitir que los consejos aqui mencionados son atinados y utiles para todo aquel que tenga ganas de incursionar y perfeccionar las tecnicas.
Dejo aqui unas muestras de lo que hice recientemente :D Espero sus opiniones.
http://www.flickr.com/photos/hec8a/4333151577/in/set-72157623362323240/ http://www.flickr.com/photos/hec8a/4278613478/in/set-72157623362323240/
Por cierto , fui el viernes a una exposicion inaugurada en mi ciudad, A través del Espejo por Joan Fontcuberta.. m gusta mucho el conceptoque maneja para la compilación que ha realizado en torno al autoretrato.
Saloudos atodos Xatakeros :D
47595
Muy buenos consejos, siempre es difícil enfrentar un autorretrato.
amech
Una herramienta a tener en cuenta, que yo acabo de descubrir: El control de la camara desde el PC, cuando aquella lo permita.Se puede controlar el encuadre, el enfoque, la velocidad, el diafragma y algunos parametros mas de la cámara.
alcoyano
Para mi la mejor en autorretratos: Desiree Delgado, que gran fotógrafa!!!
ivdavo
Miren el mío.. me encantaria si lo comentan
http://www.flickr.com/photos/ivan-vargas/4541859641/