Hace muy poco tuve la oportunidad de disfrutar de la boda de unos amigos, como invitado y como fotógrafo (además de los oficiales). La experiencia fue bastante interesante y alguna fotografía se salvó de la quema a pesar de las limitaciones de mi equipo y mi nula experiencia fotográfica en este tipo de eventos. Pero la verdad es que algunos consejos, recomendaciones o trucos me hubieran ido de perlas.
Para aquellas personas que en breve asistan con sus cámaras a una boda (o simplemente les interese el tema), adaptamos un interesante articulo del blog digital Photography School, junto con los comentarios fruto de mi experiencia de novato tontorrón. Aunque quiero remarcar que son consejos para aficionados.
1. Dispara en RAW. Bueno, como en todas las situaciones en las que fotografíes. No nos cansaremos de repetirlo.
2. Haz una lista de las fotografías que quieras hacer. Como que una de mis obsesiones es intentar (que no significa conseguir) fotos originales, previo a la boda me imaginé algunas situaciones que me gustaría fotografiar. Indudablemente se trata de un buen ejercicio, con simple inspiración y suerte a veces no se consiguen todas las buenas fotos que uno quisiera. No llegué a hacer la lista aunque si tienes multitud de ideas o fotos "obligatorias" se trata de una buena idea.
3. Estudia las localizaciones. Yo no conocía el entorno en el que se desarrollaría la boda. Ni la ceremonia ni el convite. Y si lo hubiera hecho, seguro que podría haber sacado más partido a mis fotos. ¿Acaso no es algo que haces en el mismo momento de hacer fotos? Pues imagínate hacerlo con tiempo y calma. Al igual que el primer consejo, es una tarea de trabajo previo. Para a los que les guste improvisar lo mínimo.
4. No olvides fotografiar los pequeños detalles. Anillos, zapatos, flores, centros de mesa, detalles de vestidos... Consejo plus de creatividad.
5. Utiliza dos cámaras. Con objetivos distintos, un gran angular y un tele, por ejemplo. Este consejo tiene sentido si no quieres ir cambiando a toda prisa los objetivos del cuerpo de tu cámara. Aunque si no tienes intención de montar un álbum espectacular, elige un objetivo todo terreno, relájate y disfruta más del evento.
6. Vas a tener que moverte. Buscar distintos ángulos, detalles escondidos... Pero no seas intrusivo en la ceremonia. Recuerda que (muy a tu pesar) ¡no eres el/la protagonista!
7. ¡Ojo con la luz! En una boda existe un lugar especialmente complicado: la igelsia. Aunque el consejo se aplica a todos los interiores. Si tienes y puedes utilizar el flash, utiliza un difusor o hazlo rebotar en paredes. Si no es así, elige un objetivo luminoso (y si es con estabilizador de imagen mejor) y ve aumentando el valor ISO de tu cámara. Olvídate de tu trípode y ármate de la solución de baja tecnología.
8. No olvides el flash de relleno. Para aquellas fotografías en exteriores en las que sea necesario. Bien utilizado da como resultado retratos excelentemente iluminados.
9. Cuida el fondo de la fotografía. Sobretodo en las ocasiones en las que sea posible, como por ejemplo las fotos más formales. Busca un fondo que no distraiga del motivo principal.
10. Cambia la perspectiva. Ya hemos hablado de ello en XatakaFoto. Es otro consejo plus de creatividad.
11. Intenta hacer una foto de todos los invitados (simultáneamente). Este consejo me ha gustado mucho. Supongo que a veces será imposible, pero conseguirlo puede dar como resultado una foto para el recuerdo.
11. Utiliza el disparo contínuo. Es el mejor amigo de las fotos. Sobretodo cuando fotografías personas. Una excelente composición o un momento increíble pueden verse arruinados por esa mueca monstruosa imperceptible por el sistema visual humano pero que tu cámara no pasa por alto. A mi me ha pasado varias veces. True story.
Bonus: Evidentemente, no te olvides de tus dos baterías (cargadas) o pilas (cargadas también) y tu disco duro portátil o tu abanico de tarjetas de memoria.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Israel Belchi
Como comenta PennyWise, ver otras fotografías puede ser muy útil. Aunque como dice Javier, yo lo utilizaría para apartarme un poco de lo más convencional.
Creedme si os digo que hace poco he estado echando un vistazo a una buena cantidad de álbumes de fotógrafos profesionales de boda y una gran mayor parte era idénticos, sin gracia ni originalidad ni nada…
¡Gracias por los comentarios!
Israel Belchi
Sergio, que certeras aportaciones. Especialmente la segunda, absolutamente verídica. :)
PennyWise
Mil gracias por la ayuda, la verdad que a mi me toca en breve una boda, y voy a tratar de disparar lo mejor posible, tratando de usar todas estas "tecnico-ayudas" y así poder disparar en dicha situación :)
Creo que se os olvida…. que es una parte muy importante… mirar y mirar ejemplos, fotos de bodas, albumes de amigos (casados por supuesto) y así poder ver como es el tra bajo de un profesional.
:)
alberto.reiperez
que oportuno, este sabado tambien tengo boda, y el fotografo oficial quiere hablar conmigo para que haga reportajes sociales de este tipo con el = S por supuesto pagados!
gracias por todo Israel =)
rhasalgheti
A mi de momento la pròxima boda me queda lejos pero tened por seguro que serè el fotògrafo co-oficial (les guste o no a los novios :-) asì que ya estoy buscando ideas y mirando fotos.La observaciòn de Pennywise es absolutamente cierta:se puede aprender mucho con el simple hecho de observar el trabajo de otros (y sin son buenos profesionales pues mejor todavìa).
javierizquierdo
Una buena idea puede ser considerar esa boda concreta como un hecho irrepetible y único que debe tener una fotografía igualmente única e irrepetible. tratar de emular sobre lo hecho anteriormente por uno mismo o lo visto en otros es fácil lleve a realizar una boda clon. Otra cosa es que no se esté preparado para fotografiar un evento de estas características. pero si te atreves, intenta ser atrevido. En caso contrario es preferible cortarse.
http://www.wpja.com/
En la página anterior consejos no se si hay, pero si muy buenas fotos de bodas. No dan fórmulas de como hacer pero si muy buenas formas de hacerlo.
Salud y saludos.
Sergio de la Torre
Y las 2 cosas mas importantes: El fotógrafo es quien lleva los tiempos de la boda y hace de director (y seguramente tendrá que lidiar, con los padres, de la novia, con el cura, con el metre, etc..), pero sobre todo, SI NO ESTÁS SEGURO NO LO HAGAS. A veces se puede perder una amistad…
Salu2
geissoncuevas
Me encantaron estos consejos,
brayandemorizisilvestre
De sumo interés, gracias!