Si eres de los que siempre llevas tu cámara encima, tanto en reuniones familiares, de amigos, en excursiones, en reuniones,… es frecuente que te toque encargarte de hacer la foto de grupo. Parece una tarea sencilla: los unes a todos, que digan “paataataa” y listo. Pero todos sabemos que no siempre se consiguen los mejores resultados. Aunque en estos casos la calidad no es tan importante como que todos los sujetos aparezcan razonablemente bien retratados.
Por todo ello hay que cuidar un poco algunos detalles que seguro nos ayudarán a conseguir mejores fotos de grupos. Siempre hay alguien que acaba cerrando los ojos, mirando a otra parte o al que apenas se le ve por estar muy escondido. Veamos cinco sencillos consejos para lograr esas buenas fotos de grupos que siempre recordaremos.
Planificación
Está muy bien improvisar el momento, pero si podemos dedicar unos minutos a estudiar el escenario, la luz y cómo ubicar a cada uno seguro ganaremos mucho. Eso sí, intenta que todo el mundo colabore y sea con naturalidad, porque si nos entretenemos demasiado al final nuestro grupo se desesperará y será más complicado. Comprueba bien todos los parámetros de la cámara, coloca a cada uno apropiadamente y siempre de buen rollo para que todo el mundo se sienta partícipe. Al fin y al cabo es un retrato múltiple y nos gustaría que todos aparezcan de la mejor manera. Eso sí, no te duermas, para que nadie se desespere.
Intenta ser creativo y no colocarlos como si fueran a ser fusilados: busca posturas diferentes, los altos detrás, si hay alguien que es más protagonista lo colocamos en el centro rodeada del resto, intenta que haya armonía en la composición dentro de las posibilidades.
Y otro punto importante es lograr que todos miren en la misma dirección, fijar un punto y que todo el mundo se concentre en él.

Varias tomas
Difícil conseguir esa foto estupenda de grupo con un sólo disparo, así que lo mejor es tomar varias, disparar en ráfaga o incluso cambiar algún parámetro (apertura, velocidad, ISO,…) entre varias tomas para disponer de más opciones. Incluso disparar algunas fotos mientras se están colocando, o cuando ya creen que se ha terminado puede dar resultados divertidos y naturales. Aquí hay que concentrarse, observar y sobre todo tener el control, que nadie se nos escape.
Más cerca mejor
Parece obvio, pero en muchas ocasiones en las fotos de grupo se tiende a colocar a las personas demasiado lejos, con miedo a que alguien no entre en el encuadre. Ahí hay que probar, buscar una buena ubicación pero mejor cuanto más cerca. Depende del tamaño del grupo convendrá que salgan de pie o simplemente retratamos los rostros. Si nos acercamos, si logramos un buen plano de todos aunque se tengamos que cortar o perder el fondo, nos aseguramos un buen retrato de grupo.
Ubicación de la cámara
Es esencial que logremos colocar la cámara en el lugar más apropiado, dependiendo del escenario, el número de personas y la luz. No temamos ser originales y busquemos un ángulo apropiado. Si nosotros también vamos a participar pues tendremos que encontrar un lugar donde colocar la cámara de forma segura, si no llevamos trípode. Aunque sería la mejor opción, pero si no es así, intenta ubicar la cámara en lugar que te permita libertad de movimientos, que pueda colocar a las personas y mirar y comprobar el encuadre.

La sonrisa: el mejor resultado
Incluso cuando las condiciones hacen que al foto de grupo sea complicada, por la luz, por el lugar,… la sonrisa es el mejor resultado. Así que será tu aliada, el objetivo a lograr. Intenta que sea una fotografía divertida, que todos se lo pasen bien, que tu también sonríes y contagies a todos. Experimenta, se imaginativo y sobre todo pásalo bien. Seguro que si todos acaban sonriendo el resto es un segundo plano y el buen recuerdo quedará plasmado.
Bueno esto es todo. Seguro que a más de uno se le habrá dado el caso y no siempre sabemos bien como salir de él. Así que siguiendo estos sencillos consejos igual conseguimos esa foto de grupo que todo el mundo desea.
Fotos | fu.spencer, Jayel Aheram y DavidBresó.com
Ver 14 comentarios
14 comentarios
otraquesesuma
BUENO, ... se podria escribir algo mas creativo no....¿? como no cortar personas por los lados, no amputar pies, buscar el fondo que enmarque, cuidar el ambiente resultante o aplicar un setting que lo exprese .....yo que se hay mil cosas no tan ovbias....
fijarse que nadie se este escarvando la nariz... xxdd....
muy chula la primer foto me saco una sonrisa, saludos!
Jon Rivas
muy buenos consejos,aunque me parecen obvios.
Kazama
Geniales consejos! Lo que siempre me he preguntado es qué efectos, presets, acciones o lo que sea hacen los típicos fotógrafos de las discos (como los de revivelanoche.com o tilllate.com) para que les queden las fotos de grupo así..quedan chulísimas y se nota que es una acción para lightroom o algo así, pq son todas muy parecidas..alguien sabe algo de esto?
akilesx
Ahora a comentar el articulo, la verdad es que me ha parecido breve y conciso, algo que para sencillos consejos esta genial ^^ aunque la frase "así que lo mejor es tomar varias, disparar en ráfaga o incluso cambiar algún parámetro" por mi parte quitaria el disparar en rafaga, por 2 motivos:
- el primero es que si uno sale mal en una foto 1/3 de segundo despues tambien saldra igual de mal, prefiero ir guiando a la gente y hacer las fotos cada 3 o 4 segundos, ya que te da tiempo a corregir alguna mala postura o que el despistado de turno persiga con la mirada una de esas semillas voladoras que coomunmente la gente llama polen
- El segundo es si usas flashes, que el disparo en rafaga casi esta contraindicado XD, ya que no da tiempo sificiente a cargarse, con algun equipo que use en las practicas podria disparas cada medio segundo si se ponia a muy baja potencia (que aun asi era mas de lo9 que me da un flash de zapata XD)
Como todos los comentarios, este no es mas que otra muestra de vision personal, que cada uno se sienta libre de criticarlo, adorarlo, hacerse un poster o enviar al autor de vacaciones a algun lado (da igaul donde sea, que este año lo mas lejos que ire sera a madrid a ver si puedo entrar en la uni XD)
mayestic
Un buena manera de hacer que todos tengan los ojos abiertos, es decirles que todo el mundo los cierre y cuando digas ya, los abran y disparas.
De esta forma será más difícil que los vuelvan a cerrar, aunque puedes tener al amigo despistado que no los abra.
Felix Bernet
Kazama, he visto las fotos que dices, eso es muy fácil de conseguir con presets de Lightroom. Yo escogí varios y los adpaté para tener mi propio estilo de revelado. Si quieres te paso algunos. Mira por ejemplo los que yo uso, que son muy similares a las que dices http://www.felixbernet.com/escenas_cotidianas_flickr/fotos.php?setid=72157603902459730&page=3
Fran R7 Panamá
Agradezco el articulo , hace poco e hecho unas fotografías de grupo y me e comido varios de tus consejos. Los tendré presente
Alexuny
"Chicos, pedazo de foto chachipirulo nos vamos a hacer. Iros situando que preparo la cámara. ¡No hombre no, dejaros de coñas! Los más altos mejor atrás, eso es. Los más bajitos por delante. A ver, juntaros un poco más... eso es, cabemos todos. Ahora Susana (o sea, la chica sexy del grupo) en medio del grupo".
!Objetivo cumplido! Grupo en la foto, equilibrado de lo más natural, y con todos centrados en el mismo punto de atención... XD
abraja
Soy nuevo por aqui, pero tus consejos me gustaron.