Foto | Malegrya
Soy terriblemente caótico a la hora de sacar fotografías… aunque no me limito a disparar a diestro y siniestro. Pero siempre pensando en color, puesto que es eso, color lo que ven mis ojos, y lo que pretendo plasmar siempre cuando hago una foto. Pero algunas veces, cuando estás en tu casa frente a tu ordenador mirando una foto en concreto, te das cuenta de que la foto dice más si la conviertes a blanco y negro.
Pero no es algo premeditado, que busque, simplemente surge. Muy pocas veces nos damos cuenta de la fuerza que puede dar la ausencia de color a una fotografía. Ordenando un poco tu mente, teniéndolas en cuenta, puedes encontrarte con una fotografía muy llamativa, de las que te sorprende haber sacado.
A veces hay que deshacerse de la información de color, al pensar absurdamente que un espectro de color puede decir más que 256 tonos de grises. Y tal vez considerando cinco simples puntos, puedas ver cuando se acerque el momento y convertir tu mente al blanco y negro.
Volumen y forma
Foto | Ahisgett
Cuando en una imagen desaparece el color, debemos apoyarnos en otros factores. Pero afortunadamente, cuando esto ocurre, solemos percatarnos de detalles que estaban ahí, pero los colores nos impedían ver. Es momento de buscar aliados en las formas y los volúmenes.
Combinar elementos geometricamente diferentes o enfrentados para conseguir una foto impactante. Intenta olvidarte del color y prestar atención a las formas, tal vez la borrachera cromática te este impidiendo ver la verdadera foto.
Contraste entre el blanco y negro
El color ayuda a separar y diferenciar elementos de una escena. Y cuando este no está, resulta más difícil realizar esta tarea. El contraste te ayuda a diferenciar los diferentes sujetos que se encuentran en una escena.
Simplemente resaltando un objeto luminoso (blanco) sobre un fondo oscuro (negro), conseguiremos delimitarlos. También puede resultar interesante introducir diferente tonos de grises en la foto ya que le daría profundidad a la misma.
Patrón
Foto | aussiegall
El color nos pueden impedir percibir patrones de repetición de unos determinados elementos. Este tipo de fotografías son muy comunes en la naturaleza y restarle la distracción del color puede ayudar a percibir repeticiones muy llamativas que se producen a lo largo de la foto.
Textura
Foto | Kevin Dooley
Al igual que en el punto anterior, el color puede provocar que nos sea imposible apreciar las texturas. La ausencia de información de color puede llevar a que el cerebro se fije más en las texturas, dando la impresión de que somos capaces de tocarla y sentirla con la mano.
Iluminación
Foto | Bruno C
Y como no, si te decides a probar con la fotografía en blanco y negro, tu mayor aliado es y será siempre la iluminación. Ella será la que te permitirá destacar partes de una fotografía, dando énfasis a lo que el autor quiera. La iluminación desde un lateral dará mayor dramatismo a una foto.
Vía | amateur spanner
Ver 25 comentarios
25 comentarios
sheriffautlan
Algunas veces el balance de blancos en una toma resulta molesto, por ejemplo algunas ciudades tienen iluminación nocturna pésima (la mía) con tonos rojos, naranjas o tenemos también incidencias de color debido a factores terceros como luz reflectada.
Esto sobre todo en retratos, cuando una persona se sitúa junto a una pared de color, o cualquier material con alto nivel de reflectante y un color muy dominante,queremos cuidar los tonos de la piel y a veces en el ánimo de la foto y cuidando otros detalles no nos damos cuenta hasta que estamos en casa.
Platicando con un colega, me quejaba yo de las luces de mi ciudad para la fotografía nocturna y me comenta muy tranquilo "Pues pásalas a blanco y negro y despreocúpate" y me pareció buena idea dependiendo la situación y lo que queremos mostrar.
Nada peor que dejar de hacer una foto...
Este es un ejemplo de las luces de mi ciudad, son pésimas: http://www.flickr.com/photos/sheriffautlan/4272853288/
javierizquierdo
La fotografía en negro y blanco no es simplemente ausencia de color. Fotografiar monocromáticamente es un hecho sólido en si mismo. Da lo mismo sea ern química o en electerónica, se puede disparar para el blanco y negro antes de la pantalla. No hace falta esperar a ver si funcionas en color y si no es así a descromatizar. Es un buen ejercicio ver sin color, previsualizar escalas de grises y contrastes.
Salud y saludos.
conchatb
a mi la fotografía en blanco y negro me gusta porque la ausencia de color te hace jugar con las sensaciones que produce en quien la ve. Es mucho más impactante, a veces, retratar ciertas cosas es blanco y negro.
Ahi va mi ejemplo: [http://www.flickr.com/photos/conchatb/4568567088/in/set-72157623671866855/]
Francisco Andrés Hernández Gomez
Jo, como me gusta la fotografia en blanco y negro, no se si será imaginación mía, pero reflejan muy bien el entorno . Y como siempre me encantan este tipo de post.
elzuma
ESta es la foto en BN que más me gusta de mi galería, cuando la estuve sacando vi claro el procesado en BN
http://www.flickr.com/photos/bajodetorax/4901319227/
Gerard
Siempre me han impresionado ciertas fotografías en B/N, sobretodo las que muestran el movimiento del agua del mar chocando en las rocas.
Y en esta que tomé hace unos días, que nada más tomarla vi, que pasándola primero a HDR y después en blanco y negro, quedaría espectacular. Espero que os guste.
http://www.flickr.com/photos/gerardarcos/4938914701/
48362
Aquí va mi consejo para B&N:
rollos de 120! ;)
Raúl Buenaposada Castillejo
La fotografía en bn es mi preferida, es casi la única que practico últimamente. Me encanata y me encanta que nos deis consejos... Gracias, es muy interesante.
Takashy
A mi también me gusta mucho la fotografía en B/N. Gracias por estos consejos Aitor, aunque en mi humilde opinión este post le deja a uno "con hambre", como si le faltase sustancia.
abrazotes
48193
Os aconsejo que miréis diferentes fotos de b&n de diferentes clases de negativos de marca, o de papeles. Cada uno tiene un tono.
Los papeles buenos tienen un tono plata increible, ese toquecito convertirá todas vuestras fotos en una obra de arte.
Manel Garcia
El problema actual de disparar con pelicula de B/N es el revelado. Tienes que ir a un laboratorio especializado para que te revelen y te hagan las copias señores de mas de 45 o 50 años que lo han hecho toda la vida. Evidentemente para que una copia en blanco y negro de una pelicula TriX o Tmax quede como tiene que quedar, no puede ser un proceso automatico de revelado ni de coña!!!! Ultimamente he estado trasteando y si encuentras el laboratorio de confianza, revelan y te pasan los contactos y luego haces las copias que verdaderamente quieres.... ahí si que hay diferencia!!! Para mi gusto el contraste de la TriX es lo que a la gente mas le llama la atención.... pero como decia antes.. el proceso es mas delicado tambien... la Tmax tiene mas margen de error.
Y para trabajar archivos digitales y pasarlos a blanco y negro, hay tantas y tantas posibilidades que decir cual es la mejor seria imposible. Yo he probado tantas formas, maneras, filtros y acciones, paso a paso.... etc.... pero bueno, como todo , el que algo quiere......
Manel Garcia
.... perdon.... intercambié los royos, TriX por Tmax, es a la inversa....
escribo demasiado rapido!!!!
pnp88
La primera foto, la de dios, etc.. es horrible, demasiado chillones los colores..
mazintosh
El articulo para iniciarse es muy bueno, te da pautas, es cierto que a veces una foto que habitualmente la vemos en color si la pasas a b/n adquiere otra dimension, os dejo unas espigas que originalmente eran verdes y daban una sensacion de relax sin embargo yo quise que tuvieran un tomo algo mas dramatico y esto es lo que hice :) Saludos
mazintosh
No sale la foto, no se porque :P
Esta es la de las espigas que os comento http://www.flickr.com/photos/mazintosh/4465970336/
48384
Y depende de que estés viendo, el BYN impacta más, como en ciertas fotos de conciertos http://www.flickr.com/photos/jasonmirandes/4888770853/
kindgott
Umm no es por ser pejillero pero el blanco y negro no son solo 256 tonos de grises... si se convierte como debe, una foto de color a blanco y negro te puede dar miles de tonos de grises y negros...
Jon Rivas
muy buenos los consejos