Todos sabemos de la capital importancia de cuidar el fondo cuando tomamos retratos. Pueden conseguir realzar el rostro de nuestro modelo, complementarlo y crear un ambiente adecuado o definitivamente distraer la mirada y arruinar la foto. Por ello, aunque sepamos a conciencia que es algo que hay que estudiar tanto o más que el encuadre y la pose de nuestro retratado, no está de más tener en cuenta algunos consejos para conseguir que los fondos sean perfectos, son los que añaden valor al resultado.
Ya sean en exterior o en interior, con mucha o poca luz, un fondo bien estudiado es esencial. Recordemos que en un retrato hay que prestar atención al sujeto y no olvidarnos del fondo, la perfecta combinación de ambos es vital para lograr una buena fotografía.
1. Elimina las distracciones
Este primer punto es muy obvio y básico, pero a veces no es sencillo lograrlo. Aquí estudiar la escena, elegir adecuadamente la focal y tener paciencia para ubicar al sujeto se antojan fundamentales. Aunque también puede resultarnos útil destacar algún elemento si nuestra intención es dotar al retrato de más sentido con el entorno, para crear ambientación o simplemente para contextualizar al sujeto. Como el siguiente ejemplo:

2. Aleja el sujeto del fondo
Es una de las soluciones más fáciles para lograr que el fondo no distraiga en la imagen. Siempre que nos sea posible intentemos no pegar a nuestro retratado contra la pared (algo muy típico en los menos avezados). Si lo separamos del fondo en cuestión, conseguiremos difuminarlo más fácilmente al enfocar al sujeto y además lograremos que sea algo más neutro y genere contaste con el retratado. También ayuda mucho a la composición de la imagen.
3. Abre el diafragma
Con una apertura grande disminuimos la profundidad de campo lo que nos puede permitir difuminar el fondo con facilidad. Es lo más apropiado si no tenemos muchas opciones con el fondo o si puede distraer excesivamente. Lograr un buen enfoque en los ojos y disparando con la máxima apertura del objetivo que usemos podemos conseguirlo.
4. Elige bien el color de fondo
Es esencial para lograr una buena relación entre el sujeto y el fondo. Ya sea claro u oscuro, de color vibrante o apagado, debemos tenerlo en cuenta para que logre diferenciar al retratado y a la vez complementarlo. Un truco: consigue que el color de la ropa o de los ojos combine con los tonos del fondo, así será mucho más armónico.

5. Ocupa todo el encuadre
Incluso teniendo en cuenta todo lo anterior, es posible que no podamos lograr un fondo apropiado. En estos casos, intentamos darle la mínima presencia y ocuparemos todo el encuadre con nuestro sujeto. Lógicamente, es algo que también podemos decidir en el procesado, recortando adecuadamente.
Como veis son unos consejos muy simples, conocidos, pero que deberíamos llevar a cabo casi sin pensar a la hora de hacer los retratos. Convertirlo en una rutina casi instintiva cuando no hay mucho tiempo para preparar es lo ideal, pero si disponemos de tranquilidad, tenerlos estos puntos en cuenta nos ayudarán a mejorar los fondos de nuestros retratos.
Fotos | Lucas de Vries, Sukanto Debnath, Saad.Akhtar, Tiagø Ribeiro
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Ángelo González
Aparte de las opciones de mejorar el fondo que brinda un buen post procesado.... con texturas, etc =)
virginiapilar
Interesante!!! Me acabo de dar cuenta de los errores tan garrafales que tengo y cual es el motivo de que nunca me queden bien los retratos. Gracias
alfmen
Buen artículo Jesús, siempre viene bien recordar estas sencillas recomendaciones...
Por mi parte, quizá añadiría recomendar focales equivalentes al rango 85-135mm de las cámaras Full Frame, que son las clásicas utilizadas para retratos.
Saludos
brucecedillo
Perdí muchas instantáneas por que no me gustaba el fondo... Y muchas horas en el pc para cambiarlos... Si se siguen estos consejos todo se simplifica... Muchas gracias
akilesx
El ejemplo del color del fondo, soy yo o la chica esta un poco raspada de foco?
Quitando esa duda, lo demas muy interesante, aunque a mi no me descubre nada nuevo ^^
Torolobo
una opcion que no habeis reseñado es que si el sujeto en cuestion tiene una cara dificil es mejor enfocar al fondo y desenfocar al sujeto, muchas veces la gente no se reconoce en las fotos y hecha la culpa al fotografo.
59536
Yo añadiría otro, involucrar al sujete en el mismo. Ver que posibilidades tiene ese fondo y hacerlo parte del mismo. A veces podemos conseguir que el propio fondo nos enmarque el conjunto e incluso nos lleve la mirada hacia el sujeto.
Ejem. Ver si tiene algún tipo de lineas marcadas que nos sirvan como lineas de fuga de la imagen y que estas nos lleven la mirada hasta la persona fotografiada.
En otras palabras, haz de el defecto una virtud. (o si no puedes contra el, únete a el).
otraquesesuma
a mi lo que no me gusta es cuando fotografían perfiles con demasiada rotación del ojo, dejando un ojo blanco de tipo zombie, :S y cuando te hacen retratos asi ..que ya de por si salimos bastante feos la mayoria en foto, la piel humana de cerca no suele ser bonita, muy interesante el post, yo en general con la facilidad de hacer los cambios de fondo y el retoque de pieles pues, he de confesar que descuido bastante al hacer las fotos , como despues lo cambio ya ni me preocupaba, tus consejos me hacen volver un poco a la realidad....hay que hacer la foto bien desde una, siempre es mejor sin duda. al menos ahorra trabajo saludos
piricolikis
Me encantan estos consejos! de hecho, últimamente echo en falta este tipo de post por aquí... =( Y hay veces que estas pequeñas ideas pueden inspirar mucho y servir de punto de partida para una buena foto! Me ha gustado un montón la idea del último retrato!
Un consejillo mío sería que a veces cambiando el punto de vista habitual encontramos fondos que aportan a la composición del retrato... así que hay q estar atentos! jeje
zona WiFi
Y otro truquillo que se puede usar si el fondo es el que es y no hay más narices... es utilizar alguna textura al procesar y disimularlo un poco (tb se puede viñetear las esquinas para atraer más la atención hacia el retratado...) Aunque ahí ya es entrar en otro tema... No es la foto en sí, es la edición...
las mil y una noches
dani_rg
Consejos básicos pero muy acertados.
minue
Yo añadiría; utilizar una focal grande. (por encima de los 50mm), eso ayuda también al desenfoque del fondo.
surfzone
La foto de la chica con la puesta de sol pone los pelos de punta.
Por cierto, cada vez que leo "retratado", creía que leía "retardado"... en fin, el cerebro masculino es así de primitivo :-O
desireedelgado
Consejos basicos que siempre viene bien recordar!!
Daniel Encinas
Genial, unos consejos básicos pero que siempre viene bien recordar!