El retrato es una de las disciplinas más practicadas tanto por fotógrafos aficionados como profesionales. Pero hacer un buen retrato, capturar la esencia de la persona, hacerlo bien técnicamente y que nos quede una foto atractiva no es tarea sencilla.
Hoy os traemos algunos consejos para cuando queremos acercarnos un poco más, y apostamos por primeros o primerísimos planos para retratar a una persona. Vamos a verlos.
Objetivos luminosos y máxima apertura
Seguro que habéis visto en más de una ocasión esos retratos con poquísima profundidad de campo y bokehs espectaculares. Eso se consigue teniendo un objetivo muy luminoso y usando aperturas con valores de f bajos.
En función del objetivo que tengamos también será interesante usar una longitud focal larga, que ayuda al desenfoque, pero en cualquier caso, intenta usar una apertura grande del diafragma, que nos permita reducir la profundidad de campo y centrar la atención en el o la modelo.
Fuera distracciones
En un retrato en primer plano el protagonista es el modelo, por lo que intenta que el fondo no distraiga más de la cuenta. A mi me gusta apostar por fondos neutros, aunque si estamos usando un buen objetivo luminoso, con un bonito bokeh, puede introducirse algún fondo que aporte algo de interés, pero nunca que quite protagonismo al retrato.
Por tanto busca fondos neutros, blancos, negros o grises, o busca fondos de color uniforme si tienes un buen objetivo luminoso que cree un buen desenfoque.

Deja la foto respirar
Que hablemos de retratos en primer plano no quiere decir que tengamos que llenar el encuadre del rostro del fotografiado. Aunque en ocasiones puede funcionar, no dejes de probar el uso del espacio negativo.
Dale aire a la foto, ¿por qué no encuadrar componiendo de forma diferente? seguro que te sorprenderás a ti mismo si cambias un poco los patrones establecidos

Cuida el enfoque
Cuando hablamos de retratos en primer plano donde la profundidad de campo es muy importante, el enfoque es clave. Por muy poca profundidad de campo que tengamos el punto de foco deberá estar siempre en la cara, y particularmente en los ojos.
Una foto en primer plano canta mucho cuando no tiene el enfoque correcto, por lo que intenta usar el enfoque puntual para no correr riesgos.

Ojo a las texturas
Especialmente la de la piel. Si nos acercamos mucho puede que se noten demasiado las imperfecciones. En ocasiones nos interesará destacar la textura (un retrato de un anciano donde queramos resaltar las arrugas y la textura de la piel por ejemplo), pero en otras ocasiones no es lo más adecuado.
Si no eres manitas para corregir imperfecciones y suavizar la piel con los programas de retoque como Photoshop o Lightroom no descartes colaborar con una maquilladora. Incluso podéis llegar a un acuerdo de colaboración. A ti te servirá para fotografiar mejor a tus modelos, y a ella como book profesional de su trabajo.

¿Te animas a probar?
Fotos | Manolo Toledo en flickr · flickr · flickr · flickr y flickr
Ver 9 comentarios
9 comentarios
fotonandogijon
FALTA LO QUE YO CREO PRINCIPAL QUE OBJETIVO, PARA RETRATOS EL CONVENIENTE ES UNA FOCAL DE .... mm O NO ES ASI Y ALGO MAS Y ESO DE MAS CREO QUE ES FUNDAMENTAL
pou36
Las reglas obligadas y básicas de cualquier fotografía de retrato.
Gracias por recordarlas.
CharlesX
Excelente repaso.
Antonio J.
Excelente revision de todo lo basico en cuanto a retrato ;)
pipeinfant
Excelentes recomendaciones, muchas gracias por colocar este tipo de post que nos caen como anillo al dedo a quienes somos 100% amateurs.
lalocotrinamontoya
Perfecto!
elzuma
Los retratos que poneis se centran mucho en la cara, tambien hay mas tipos de encuadres, de cuerpo entero, parte superior,...
Para mi el enfoque al ojo es fundamental y sobre el fondo según sea la foto interesa que este muy desenfocado o no. Desde luego un fondo desenfocado potencia el primer plano, pero no es fundamental.
Os dejo varios de los de mi galeria de Flickr.
Robado en el metro
http://www.flickr.com/photos/bajodetorax/9610964212/
Uno con una camara analogica de mas de 50 años
http://www.flickr.com/photos/bajodetorax/9610964212/
Uno sin desenfoque
http://www.flickr.com/photos/bajodetorax/8273609532/
Y uno con fondo desenfocado y bokeh
http://www.flickr.com/photos/bajodetorax/8151579527/
De cuerpo entero
http://www.flickr.com/photos/bajodetorax/9543174436/
Espero que os gusten, en mi opinion los consejos son buenos, pero no conviene obsesionarse.