Seguro que más de una vez has deseado tener algún modelo de contrato para asegurarte la cesión de los derechos de imagen de una fotografía. Yo, hace muy poco necesitaba uno y busqué por internet y encontré una buena cantidad de ellos. No fuera el caso que una de mis fotografías fuera premiada en un concuros y luego la liáramos.
En las líneas siguientes (ojo, entrada larga) encontrarás una recopilación de tres de estos contratos para que los uses cuando lo creas necesario, listos para copiar, pegar e imprimir. El texto en cursiva son anotaciones que no deben aparecer en la impresión del contrato. Junto a cada uno de ellos, añadimos los enlaces de donde los hemos extraído. Finalmente, destacar que si alguien en la sala tiene conocimientos específicos del tema y quiere hacer cualquier rectificación, que se sienta libre de hacerlo. Así como si quieres compartir con nostros tu modelo.
Modelo 1 | Fuente
Autorización para la realización de fotografías
Autorizo al fotógrafo D. (poner tu nombre completo) para que me haga fotografías el día (fecha) en (indicar el lugar de las fotos, mejor la calle o algo parecido)
Esta autorización solamente se refiere al hecho de realizar las fotografías, con lo que para su utilización posterior será necesario contactar con la persona fotografiada y establecer las condiciones de dicha utilización.
No obstante, el fotógrafo podrá utilizar dichas fotografías a los efectos de su promoción (portafolio, exposiciones, concursos, libros del autor y fondo fotográfico).
(detallar al máximo en la medida de lo posible, no poner nunca un etcétera)
Persona fotografiada:
Nombre y apellidos:
DNI o Pasaporte:
Dirección:
Teléfono:
e-Mail:
(La dirección, el teléfono y el email es importante para notificar y/o contactar si existe una utilización posterior de las fotografías)
Firma de la persona fotografiada
(En el caso de menores de edad debe incluir el siguiente apartado)
Tutor y representante legal del menor
Nombre y apellidos:
DNI o Pasaporte:
Dirección:
Teléfono:
e-Mail:
En mi calidad de tutor y representante legal del menor que aparece en las fotografías a que se refiere el presente documento, ratifico en todos sus términos, con esta autorización.
Firma del tutor y representante legal
Modelo 2 | Fuente
Contrato de cesión de derechos de imágen
En (ciudad), a (día) de (mes) de (año).
De una parte D. (nombre del/la fotógrafo) con D.N.I. n.º: (xxx) y domiciliado en (xxxxxxx), en adelante el fotógrafo.
Y de otra D. (nombre del/la modelo) con D.N.I. n.º: (xxx) y domiciliado en (xxxxxxx) en adelante el modelo, por este contrato y expresamente:
El modelo autoriza al fotógrafo, así como a todas aquellas terceras personas físicas o jurídicas a las que el fotógrafo pueda ceder los derechos de explotación sobre las fotografías, o parte de las mismas, a que indistintamente puedan utilizar todas las fotografías, o partes de las mismas en las que intervengo como modelo.
Mi autorización no tiene ámbito geográfico determinado por lo que el fotógrafo y otras personas físicas o jurídicas a las que el fotógrafo pueda ceder los derechos de explotación sobre las fotografías, o partes de las mismas, en las que intervengo como modelo, podrán utilizar esas fotografías, o partes de las mismas, en todos los países del mundo sin limitación geográfica de ninguna clase.
Mi autorización se refiere a la totalidad de usos que puedan tener las fotografías, o partes de las mismas, en las que aparezco como modelo, utilizando los medios técnicos conocidos en la actualidad y los que pudieran desarrollarse en el futuro, y para cualquier aplicación. Todo ello con la única salvedad y limitación de aquellas utilizaciones o aplicaciones que pudieran atentar al derecho al honor en los términos previstos en la Ley Orgánica 1/85, de 5 de Mayo, de Protección Civil al Derecho al Honor, la Intimidad Personal y familiar y a la Propia Imagen.
Mi autorización no fija ningún límite de tiempo para su concesión ni para la explotación de las fotografías, o parte de las mismas, en las que aparezco como modelo, por lo que mi autorización se considera concedida por un plazo de tiempo ilimitado.
Recibo (el pago acordado) como pago por la sesión fotográfica realizada durante el/los día/s (fechas de la realización de las fotografías),y la cesión de mis derechos de imagen sobre las fotografías tomadas, aceptando estar conforme con el citado acuerdo.
Firma del modelo yf irma del fotógrafo
Fdo.(modelo) Fdo.(fotógrafo)
Don (testigo), mayor de edad, con domicilio en (xxxxxxx) y DNI.: (xxx), manifiesta como testigo de la firma del presente contrato de cesión de derechos de imagen que, el modelo dice entender íntegramente el contenido y naturaleza de este contrato, estar de acuerdo con todos sus puntos y que lo firma por su libre decisión, propia voluntad y sin que medie fuerza ni coacción o intimidación de algún tipo.
Firma del testigo
Fdo. (testigo)
Modelo 3 | Fuente
Autorización de reproducción y representación de una fotografía para una persona principal
ENTRE : D./Dña. (modelo fotografiado/a) Nacido(a) el (fecha) en (ciudad), permaneciendo (domicilio), denominado(a) a partir de ahora “el Modelo”
Y : (nombre del fotógrafo/a) Nacido(a) el (fecha) en (ciudad), permaneciendo (domicilio), denominado a partir de ahora “el Fotógrafo”
ARTÍCULO 1 CESIÓN DE LOS DERECHOS
Por el presente contrato, el MODELO cede al FOTÓGRAFO los derechos que tiene sobre su imagen tal como se reproduce sobre las fotografías realizadas en (donde se realizan las fotografías) el (fecha) En consecuencia, el MODELO autoriza al FOTÓGRAFO a fijar, reproducir, a comunicar y a modificar por todo medio técnico las fotografías realizadas en el marco del presente contrato. Las fotografías podrán reproducirse en parte o enteramente en todo soporte (papel, numérico, magnético, tejido, plástico etc.) e integradas a cualquier otro material (fotografía, dibujo, ilustración, pintura, vídeo, animaciones etc.) conocidos y por conocer Las fotografías podrán explotarse en todo el mundo y en todos los ámbitos (publicidad, edición, prensa, packaging, diseño etc.) directamente por el FOTÓGRAFO o cedidas a terceros. El MODELO autoriza la utilización de su imagen en todos los contextos mismos más sensibles (político, económico, religioso, droga, producto de higiene, MST, homosexualidad, adulterio etc). Se entiende que el FOTÓGRAFO se prohíbe expresamente, una explotación de las fotografías susceptibles de afectar a la vida privada del MODELO, y una difusión en todo soporte de carácter pornográfico, xenófobo, violento o ilícito. El MODELO reconoce por otra parte que no está vinculado a ningún contrato exclusivo sobre la utilización de su imagen o su nombre
ARTÍCULO 2 REMUNERACIÓN Y DURACIÓN DEL CONTRATO
El MODELO confirma que cualquiera que sea la utilización, la clase o la importancia de la difusión, la remuneración global de las prestaciones se fija en: (pago). Esta remuneración es definitiva y el MODELO reconoce ser enteramente llenado de sus derechos y excluye pues toda demanda posterior de remuneración complementaria. El presente contrato tiene una duración de 10 años a partir del día de su aceptación. Será prorrogado por prórroga tácita para períodos de 3 años (supongo que las dos últimas fechas se pueden cambiar).
ARTÍCULO 3 LEGISLACIONES APLICABLES Y JURISDICCIÓN
Todo conflicto relativo a la interpretación y/o a la ejecución de las disposiciones del presente contrato, se llevará exclusivamente ante los tribunales competentes de (país) que lo resolverán según el derecho (del país en cuestión).
Firmado el (fecha) en (ciudad)
El Modelo El Fotógrafo
Fotografía | That time of the year… de Etwood
Ver 9 comentarios
9 comentarios
carxnapper
Puf... y una pregunta, cuando salís a la calle y hacéis robados, después perseguís al sujeto con el papelito? En teoría es lo que hay que hacer, pero en la práctica, alguien lo hace???
Atmosphear
Esa misma duda la iba a plantear yo. Esto está muy bien para un trabajo profesional pero ¿¿en el caso de un lugar público en el que tú fotografías a alguien (imagino que si es menor tienes todas las de perder), esa persona puede llegar a denunciarte por el uso de esa fotografía??
Mi set de Flickr
Manolo Guerrero
No sólo es necesario un Model Release para cada persona reconocible que aparezca en una imagen, también es necesario un "Property release" si hacemos fotografías en propiedades privadas reconocibles y el contrato en caso de menores, también es distinto. Todo esto claro está sempre que tengamos la intención de publicar esa imagen o que el uso que hagamos de esa imagen permita que otros la reproduzcan de forma legal. Esto último es porque la responsabilidad se la pedirá el modelo al fotógrafo, no al editor.
Aquí van unos ejemplos que son los que yo uso y que en su día me bajé de la página de Getty images. Las hay en varios idiomas, lo cual es importante por el tema de las distintas legislaciones (de hecho en frances hay dos tipos).
El Model release para adultos:
http://contributors.gettyimages.com/img/articles/d...
El de menores:
http://contributors.gettyimages.com/img/articles/d...
El de propiedades:
http://contributors.gettyimages.com/img/articles/d...
Saludos
Israel Belchi
Manolo, gracias por tus aportaciones, muy útiles :)
zherlo
No tengo ni idea sobre todo este tema, ¿Si la fotografia está sacada en un lugar público y sale de espaldas (no se le ve nada la cara) hace falta tener sus derechos de imagen?
carxnapper
Hace tiempo oí que sólo lo podía hacer si tiene derechos de imagen, lo cual es muy raro, pero no estoy seguro.
Y un personaje público, si está en un lugar público, no te puede hacer nada.
Yo de momento con eso tengo suerte (relativa), ya que la mayoría de fotos que hago es a coches jejeje
Euqirneto
Yo creo que aunque no tenga derechos de imagen, puede reclamar si se encuentra con su foto por ahí (otra cosa es que se dé la casualidad de que justo la vea…). En muchas páginas de venta de fotografías de stock te obligan directamente a incluir el acuerdo del sujeto si se puede reconocer su cara, por ejemplo.
dantefotografo
Buenas, estudio la carrera de fotografia y apenas curso el primer año, me ha llegado recientemente una solicitud para fotografias corporativas que sera publicada para revistas "posiblemente" segun mi cliente (siendo ademas mi primer cliente de este tipo) Pronto me reuniré para discutir mas especificaciones del trabajo que me piden ya que lo requieren para antes del 2 de enero y ya solicitan empezar las tomas la semana siguiente. . .Si es solo revista, que me garantiza que las no seran utilizadas en otro medio como el internet? o si en la revista estas tendrian mi firma? (ya eso seria algo que yo discuta con el cliente) pero en el caso del publicar las fotos en otros medios cuando se dice solo sera para uno? como especifico eso ya que necesito proteger mi trabajo de igual forma. no se si me explico jaja es mi primer cliente asique no se como idear esto pero debo tener igual algo planeado para discutirlo con mi cliente cuando nos reunamos. Gracis y saludos
bslmaria
mi pregunta es sobre las fotos de grupo (equipos de futbol por ejemplo) necesito el permiso de cada jugador o con el permiso del club me sirve ¿que sabeis sobre ese tepa?