Encontrar un estilo fotográfico propio no es algo fácil. De hecho es quizás uno de los caminos que un fotógrafo nunca abandona, que siempre trabaja día a día. Prolongar nuestra personalidad, inquietudes, nuestra forma de expresarnos a través de imágenes es algo que lleva mucho aprendizaje, paciencia y esfuerzo.
Pero, independientemente de que dispongamos de más o menos capacidad artística para ello, siempre podemos tener en cuenta algunos consejos para potenciar nuestro estilo fotográfico propio. Como ya hemos comentado algunas veces, es necesario olvidarse de la técnica, de la tecnología y trabajar con nuestros ojos, entrenando la mirada para expresar con la cámara nuestro estilo.
Es importante conseguir una buena armonía con nuestra cámara, es algo que nos ayudará a sentirnos cómodos y poder emplear nuestra creatividad y esfuerzo en qué queremos fotografiar y qué queremos contar. Veamos algunos consejos para potenciar nuestro estilo, olvidándonos por un momento de la técnica y entrando más en la actitud.
Fotografiar con pasión lo que más nos gusta

Como entusiastas de la fotografía nos solemos dejar llevar por muchos motivos y escenas que nos vamos encontrando cada día. Enseguida nos asalta la inquietud de fotografiar lugares llamativos, cosas curiosas, hacer un retrato a alguien concreto… es difícil resistirse cuando se tiene una cámara digital, no cuesta disparar sin demasiada preocupación y luego ya veremos si nos gusta el resultado.
En un paso más allá, algo que de verdad nos puede ayudar mucho para sacar más partido a nuestra creatividad y fijar nuestro estilo es centrarse solo en un tema, proyecto, idea. Se trata de focalizar nuestro entusiasmo en lo que de verdad más nos gusta, nos apasiona o simplemente nos estimula y explotarlo al máximo. Si conseguimos centrarnos en algo concreto nos será más fácil atender a todas sus posibilidades y estudiar a fondo todas las opciones. Así conseguiremos sacar el máximo partido y empezar a disfrutar mucho más.
A ello que hay que sumar la pasión, necesaria para no desfallecer, para no cansarnos de los objetivos concretos que nos pongamos (si es que los tenemos fijados) y, por supuesto, divertirse haciéndolo. Todo lo que nos llena y nos entretiene lo hacemos mucho mejor, así que fijemos algo concreto y a por ello.
No te impongas límites y se paciente

Si nos proponemos un objetivo concreto difícil de lograr caeremos en la frustración. Así que mejor ser flexible, saltarse los límites e insistir. Es bueno preguntarse cómo podemos mejorar una toma y hacerla una y otra vez hasta conseguir lo que buscamos. No siempre lo vamos a lograr a la primera. A veces una buena foto se hace esperar, necesita que la repitamos, que nos olvidemos, que la retomemos,… seamos pacientes. Dispara con varios parámetros, busca otro encuadre, otra luz, otra forma de afrontarlo.
Es importante saltarse también las reglas, aunque creamos que técnicamente debemos afrontar una toma de una forma concreta, porque es lo más lógico, vayamos más allá. Experimentemos, seamos creativos. Busquemos lo que queremos sin autoimponernos unas normas. Solo así lograremos lo que de verdad queremos contar, lo que queremos capturar. Y poco importa si no cumple la regla de los tercios, si el objeto principal no está perfecto de enfoque o la fotografía tiene mucho ruido. Vamos a preocuparnos por lo que queremos contar, más allá de la técnica. Con la experiencia y dedicación ya habrá tiempo de mejorar en este sentido, lo importante es definir nuestra voz.
Olvida los prejuicios y busca tu inspiración

En relación con lo anterior, es importante no dejarse arrastrar por los prejuicios. Ten fe en lo que haces, más allá de si gusta más o menos, no temas a las críticas y aprovecha lo más constructivo. Da igual qué equipo utilizas, lo importante es lo que quieres mostrar con él. Le damos una excesiva importancia a nuestro equipo fotográfico y quizás gastamos mucha energía y tiempo en completarlo, en aprendizaje técnico, en analizar y conocer cada detalle… Esto está bien, pero debe ir paralelo con un aprendizaje y un esfuerzo en entrenar nuestra mirada, en encontrar motivos que nos estimulen y reflexionar sobre ellos.
Por último, es importante buscar la inspiración, sobre todo para superar momentos de bloqueo y para mejorar nuestros recursos artísticos. No hay que limitarse solo en ver a grandes fotógrafos, en fotos espectaculares,… también podemos encontrar inspiración en un libro, en el cine,… hablando con otros fotógrafos, pero también otros artistas, otras personas apasionadas e inquietas que nos pueden ayudar a tener un punto de vista diferente sobre cómo afrontar nuestras fotografías.
Aunque estos consejos parecen más una autoayuda para el fotógrafo, lo cierto es que es necesario pensar y reflexionar sobre lo que hacemos, dedicar suficiente energía y dedicación a la fotografía en sí, más allá de la técnica y la tecnología, más allá de los prejuicios y las limitaciones. Así conseguiremos mejorar nuestro camino hacia el estilo propio, o simplemente conseguir fotografías de las que nos sintamos especialmente satisfechos porque le hemos puesto todo nuestro esfuerzo, inspiración y energía.
Fotos | Stephen Brace, This is True ~, sr.bororo, ioshi89
En Xataka Foto | ¿Cómo lograr un estilo propio?
Ver 5 comentarios
5 comentarios
josepm.llovera
Wow!. Sólo me queda dar las gracias por posts cómo este. lenguaje sencillo. Mensaje claro. Inspirador y motivador. Muy positivo.
Gracias
JM
tlfr
Como muchos yo estoy en ese camino de buscar mi propio estilo en fotografía, y como bien dice el articulo, es un camino largo y difícil, pero que poco a poco va dando sus frutos.
En mi caso, me resulta mucho más fácil saber que no quiero hacer que saber lo que realmente quiero hacer, por eso he ido descartando ciertos tipos de fotografía, técnicas e incluso equipo y software que no eran más que un peso. Eso sí, creo que por lo menos antes de descartar algo hay que conocerlo, si no se descarta con fundamento y convicción sino simplemente se ignora, lo que es contraproducente.
Bueno después de este rollo, les recomiendo a todos no obsesionarse, comenzar experimentado con todo, con el tiempo se irán puliendo y enfocando nuestras verdaderas habilidades.
http://www.rawtothebone.com
marketos
wuauu verdaderamente inspirador,la pasión es la madre de toda buena creación,ser paciente y tolerante con adversidades técnicas es un poco difícil pero son de ayuda en cuanto la experiencia...gracias Jesús León este tipos de artículos alientan a fotógrafos amateurs como yo gracias nuevamente y un buen dia.
josemanuel.olmosvela
Me encantan estos artículos que te recuerdan que no tienes que pretender imitar a nadie y sacar tu propio estilo. Enhorabuena porque es muy gratificante leer cosas como estas. Un saludo!!!
50081
No hay que olvidarse de la fotografía como tal, puede que nuestro estilo quede plasmado por fotografiar con una lomo, con placas, una webcam, etc, usar un globo y capturar desde el cielo, hay muchas formas de obtener un estilo, no siempre es acerca de la composición.