Fotografía | Manolo Toledo
Cuando se es aficionado a la fotografía, recibir un encargo profesional es algo que puede pasarnos perfectamente, pero un encargo profesional además de una alegría, es una responsabilidad.
Saber los pasos correctos a seguir cuando alguien llama a tu puerta no es tarea fácil, si nunca se ha trabajado como fotógrafo. Por eso os traemos hoy algunos consejos que pueden seros de utilidad si os sale algún trabajillo para realizar una sesión de fotos, para un book, por ejemplo, aunque son extrapolables a cualquier otro tipo de trabajo fotográfico.
Vamos a verlos:
-
1. Asegúrate de anotar el día y la hora de la cita en tu calendario. No hay nada que quede peor que olvidar una cita. Apúntalo en todos los sitios que puedas, en el calendario, en el móvil, etc… y si es posible, haz que avise unos días antes para ir preparando la cita. Apunta el sitio, el nombre del cliente y un teléfono de contacto, por si te surge algún imprevisto y tienes que llamarlo rápidamente.
-
2. Añade la información de contacto de tu cliente a tu lista de correo y a tu agenda de teléfonos. Este es un punto importante, teniendo en cuenta que tendrás que estar en contacto con el frecuentemente. Además es buena idea tener una base de datos profesional, que se diferencie de la personal.
-
3. Crea una carpeta de trabajo con toda la información. Aunque sea tu primer encargo, nadie descarta que tengas más, tener ordenado cada uno de ellos es fundamental, para llegar a la información de una manera rápida y efectiva. Crea una carpeta (digital o física) donde meter tus notas, las copias del contrato, los emails, los pagos, las facturas y todo lo que tenga que ver con ese trabajo… Un buen método es llamar las carpetas por los nombres de los clientes, y dentro de ellas diferenciar los trabajos por fechas.
-
4. Ahora que has organizado la tarea administrativa, no te olvides del trato humano, no trates a los clientes como números. Una buena idea puede ser mandar una carta de agradecimiento firmada a mano unos días antes de la cita. Incluye una tarjeta profesional y escribe la dirección del cliente también a mano. Un sencillo gesto que hará que la relación no se entienda como una relación más.

Fotografía | Manolo Toledo
-
5. Asegúrate de enviar a tu cliente una lista de chequeo con las cosas que consideres importantes para realizar mejor tu trabajo: tipo de ropa adecuada, complementos, maquillaje, etc… Tenéis un ejemplo, aunque en inglés, aquí. No olvides incluir tus datos de contacto por si tiene alguna duda.
-
6. El día anterior a la cita, no olvides llamar al cliente, tanto para agradecerle el trabajo como para recordarle la cita. Confirma que no tiene dudas sobre la sesión.
-
7. El día de la sesión, asegúrate de que todo tu material esté perfecto. Carga tus baterías al máximo, limpia tus tarjetas de fotos. Asegúrate que todo funciona bien y configura la cámara lo máximo posible antes de que llegue el cliente.
-
8. Cuando llegue el cliente no pases directamente al trabajo. Habla con él, aunque sea una relación profesional, el trato humano y directo es muy importante. No lo olvides.

Fotografía | Manolo Toledo
-
9. Antes de empezar cuéntale lo que vais a hacer e intenta que se sienta lo más cómodo posible. Intenta que el cliente te cuente que es lo que busca con la sesión, haz que se involucre y respóndele todas las dudas que tenga sobre la sesión.
-
10. ¡A trabajar! No te olvides de motivar al cliente, que no se convierta en algo pesado para él. Si es una sesión larga, acuérdate de hacer descansos. Y diviértete.
-
11. Una vez que hayáis terminado y antes de despediros, vuelve a charlar con el cliente. Pregúntale que le ha parecido la sesión y enséñale algunas muestras que tengas en la cámara, servirán para que vea rápidamente que el esfuerzo ha merecido la pena.
-
12. No tardes en entregar el resultado. Intenta entregar el trabajo en el mínimo tiempo posible, sin que esto afecte a la calidad final. Recuerda que puede ser de nuevo cliente tuyo en el futuro y lo que es mejor, puede generarte más clientes si queda contento con el resultado.
Y esto es todo. Si estáis preparando vuestro primer encargo profesional, ¡suerte!
Vía | Photofocus
Fotos | flickr – flickr – flickr
Ver 15 comentarios
15 comentarios
El Xavi
El tema está bien tratado, aunque solo en el supuesto de que el cliente está presente en la sesión, pero hay muchas situaciones o encargos (los más) en los que el cliente no está en la localización, o si está no puede compartir su tiempo contigo, caso de los eventos. En estos casos es más complicado porque la persona que va a decidir la compra de las fotos tiene una idea de lo quiere y si tu trabajo no se ajusta a esa idea, es cuando empiezan los problemas. Yo siempre procuro ofrecer dos opciones en la medida de lo posible. Y una cosa que debe quedar clara antes de ponerte a disparar es saber el destino final de las fotos. No es lo mismo que sean para una valla publicitaria, que para una página web.
www.xaviduran.es
Manolo Toledo
Pues para hacer un trabajo como fotógrafo, legalmente, hay que darse de alta como autónomo en hacienda, y pagar la Seguridad Social a través del RETA.
Además hay que emitir una factura, con su correspondiente IVA y la correspondiente retención.
Pero seguro que te lo explican mejor nuestros compis de Pymes y autónomos.
SombraGF
Lo que a mí me parece más complicado es pasar de ser un aficionado a empezar a dar los primeros pasos como profesional, cómo se sabe cuando es el momento adecuado o si se está suficientemente preparado?. De todos modos, si se tiene la oportunidad, esta lista de consejos me parece una buena ayuda.
Saludos a tod@s
Manolo Toledo
Si, los consejos están muy enfocados a una sesión de retrato, principalmente. Aunque hay algunos aplicables a cualquier relación fotógrafo-cliente
rauls
Manolo, buen post, pero tiene errores de ortografía. Deberíais tener cuidado con ellos, por desgracia es bastante frecuente encontrarlos... Concretamente, hay algunos pronombres personales "él" que no llevan la tilde. Un saludo! http://reglas-escritura.blogspot.com/2007/10/l-y-el.html
Luis Rodolfo Corona
Muy buenos tips Gracias!
Luis Corona www.inquadratura.com
handassendil
Y como está el tema en impuestos y tal? :/
lino serrano padron
pues interesante en verdad los consejos aquí vertidos, espero y sigan aplicando más casos diferentes, sobre todo quienes estamos en un medio entre aficionados y profesionales.
48841
www.infoprofesionales.es Al igual que existen numerosas paginas de bùsqueda de empleo para trabajadores, no se aprecia ninguna plataforma para autonomos y profesionales. Por lo visto solamente"Infoprofesionales.es" quiere rellenar este hueco ofreciendo la posibilidad de buscar encargos y profesionales.
bolosam8
Hola Chicos, les agradezco los consejos y tips están de pélicula aparte de todos estos consejos tambien quiero que me diga cómo uno puede lograr cambiar la mentalidad de los clientes que creen que la Fotografía es solo un hobby y que por favor lo tomen en serio, cuando hay un mercado prostituido de "fotógrafos" que realmente regalan su trabajo me refiero muy específicamente a la gente que compra una cámara y se cree fotógrafo
Juan
Creo que todos comenzamos siendo aficionados, y con el tiempo ya van confiando en nosotros. Lo mejor (y más difícil) para darse a conocer: el boca a boca.
carlo08961
Muy buen articulo!
mariaalvarez
Muy buenos los consejos, gracias Manolo :) Tengo mi primer trabajillo en enero y los pondré bien en práctica.
jfcasas
Excelentes consejos, muchas gracias