Tras unas largas semanas llenas de rumores, casi siempre muy certeros, como suele ser habitual, hoy Sony ha hecho oficial sus nuevos modelos del sistema sin espejo con objetivos intercambiables que tanto se esperaba. Dos nuevas EVIL que vienen a poner más interés y caldear el mercado de este tipo de cámaras digitales que tanto auge están viviendo.
Sony se suma pues a la batalla con argumentos bastante sólidos, en los que el precio parece ser un buen reclamo. Nada que ver con el prototipo que presentó en el pasado mes de enero cuando anunció su próximo lanzamiento, el diseño de las nuevas Sony NEX-3 y NEX-5 resulta bastante compacto, pero destaca, como se intuía, su sensor CMOS de tamaño APS-C de 14 megapíxeles.
Ambos modelos se presentan con casi idénticas prestaciones, es decir, mismo sensor y características pero las diferencia la grabación de vídeo. Ya que la NEX-5 incorpora posiblidad de grabar en Full HD a 1080i en AVCHD. Además, de un diseño ligeramente distinto, que distingue a la hermana mayor, la NEX-5 con un grip algo más pronunciado y la ubicación de algunos de sus controles.
Ya conocemos que estarán disponibles en el próximo mes de junio a un precio de partida de 500 euros para la NEX-3 y de 600 para la NEX-5. Y en cuanto a las ópticas, también se cumple la rumorología, y se presenta el angular 16 mm f/2.8 además de los zooms 18-55 mm f/3.5-5.6 y el 18-200 mm f/3.5-6.6, además de otros complementos opcionales como el adaptador para objetivos Alpha y un visor electrónico.
Otro de los aspectos más destacables y del que no se conocía es que ambos modelos incorporan una pantalla de 3 pulgadas (con 930.000 puntos de resolución) abatible. Además, el flash externo está incluido de serie y no incorporado en el delgado cuerpo.

Parece que Sony apuesta fuertemente por este concepto de cámaras, que recordemos ha reducido su tamaño hasta el de una compacta, a fuerza de eliminar algunas prestaciones como el estabilizador de imagen, que por contra, incorporan sus nuevos objetivos micro. La oferta de ambos modelos es interesante no sólo en el precio sino en cómo estarán disponibles, puesto que se podrán adquirir tanto el cuerpo como los objetivos que se deseen, de los presentados, es decir, dos cuerpos y tres objetivos a combinar, además de los accesorios mencionados.
Por supuesto la sencillez de manejo es la piedra angular de esta cámara, con opciones múltiples para distintas situaciones, pero sin olvidar posibilidad de disparar en RAW.

Ver 48 comentarios
48 comentarios
kindgott
Se os ha pasado comentar algo importante: mediante un adaptador se podrán usar (eso sí, sin AF) todos los objetivos de montura A de las Alpha (y los Minolta correspondientes, claro).
A mí me sigue pareciendo que estas cámaras son más para un capricho que para otra cosa, pero después de ver las imágenes de muestra en Imaging Resource (http://www.imaging-resource.com/PRODS/NEX5/NEX5A7.HTM) la verdad es que me he quedado bastante sorprendido. Menudo rendimiento a ISOs altos, y en general, qué buena calidad de imagen...
Iñigo Ochoa Gómez
Si es cierto que las lentes no son del todo peqeuñas, por otra parte es normal, y como comenta chamaruco, al ser el sensor más grande la lente también debido a la dificultad (y costes!) de fabricación. De todos modos, al igual que hace con las réflex seguramente comercialicen más modelos, más prestacionales algunos, menos otros.
De todos modos yo si me comprase una de estas (que no, porque otras prioridades) me compraría un pancake, y no un zoom guarro. Yo sinceramente es un concepto de cámara que no termino de ver desde que salieron las primeras, donde esté una réflex con visor...
Por cierto habéis visto las pruebas de ruido Sony Vs. Olympus Vs. Panasonic? es increíble la diferencia a 3200 ISO, la NEX 5 totalmente usable. Es probable que las futuras réflez incorporen sensores similares que posibiliten también la grabación de video.
Todo se verá, yo me voy a hacer fotos, que disfruto más preocupandome por alguna/algunas marcas que ni me pagan las facturas ni me hacen ningún favor.
adavidfer
Como concepto las Evil no están mal, pero aun veo lejos que puedan sustituir a las reflex. Si bien el sensor de esta cámara pueda dar la misma calidad de imagen que el de una reflex. Su lentitud al disparar, fijáos cuando saca la foto al perro en el vídeo, desde que aprieta hasta que la foto se produce no es inmediato. Yo creo que ese es su principal hándicap, frente a la rapidez e inmediatez de una reflex al disparar, estas cámara son más lentas y si bien para fotografía de paisajes o de objetos de movimiento lento no es problema, en muchas otras situaciones nos harán perder la foto que buscamos.
Sin contar la falta de controles en el cuerpo, para cosas tan esenciales como ajustar el diafragma o la velocidad, ya que cambiar estos parámetros en la pantalla de la cámara se me hace algo lento y tedioso.
Quizá algún día logren desbancar a las reflex, pero ese día un no ha llegado, por ahora no son mas que compactas de gama alta con objetivos intercambiables.
alfmen
Personalmente, me gusta el concepto de las EVIL. Lo que no me gusta tanto es el nombre de EVIL ya que presupone que el visor es electrónico, cuando puede ser perfectamente óptico. Me gusta más el calificativo de "mirrorless interchangeable lens" que utilizan en dpreview.
De hecho en estas dos cámaras no existe la posibilidad de añadirle un visor electrónico, ya que Sony, al menos de momento, solo ofrece un visor óptico externo.
Saludos!
alfmen
Hola,
En cuanto a la polémica réflex / EVIL o lo que es lo mismo cámaras "con espejo" vs cámaras "sin espejo", en mi opinión personal creo que es conveniente analizarla desde el punto de vista de los usuarios finales, que es lo que somos.
Con esto quiero decir que una cámara tenga espejo o no tenga espejo nos tiene que resultar indiferente siempre que cumpla con lo que le pedimos a una cámara de fotos y que nuestra experiencia de usuario sea buena. En mi opinión, seguramente el tiempo irá diluyendo los problemas que ahora tienen las cámaras "sin espejo".
Una vez dicho esto, quiero participar en la polémica pero desde un punto de vista diferente a los expresados hasta ahora.
Personalmente, considero que las cámaras con-espejo tienen los días contados. Estoy convencido de que todos los fabricantes van a apostar por la tecnología "sin-espejo", pero no por los motivos que he leído aquí sino por otros.
Las cámaras "sin-espejo" unifican en un solo sistema los productos de foto y cine-vídeo. Las cámaras de cine-vídeo no utilizan espejo ya que no lo necesitan. Esto hace que sus objetivos tengan una menor distancia de registro y que en muchos casos no se puedan utilizar en las cámaras de fotos, ya que el espejo de estas chocaría contra la última lente del objetivo.
La prueba de ello es que la nueva montura de Sony (llamada e-mount) de estas dos cámaras de fotos está pensada también para videocámaras y Sony ya ha anunciado que en otoño va a hacer cámaras de vídeo que utilizarán los objetivos de las NEX y serán compatibles con los de la gama Alpha. Por supuesto, estas nuevas video-cámaras tendrán un tamaño de sensor APS-C que parece que es el que mucha gente considera perfecto para hacer cine.
Y esto sí que es un argumento que ningún fabricante puede obviar para ser competitivo.
Ningún fabricante va a poder mantener dos líneas de productos diferenciadas cuando toda la competencia venda objetivos compatibles para foto y vídeo y que solo cambiando el cuerpo podamos hacer fotos o hacer cine con una calidad profesional.
Hasta ahora si teníamos un objetivo profesional, como por ejemplo un 50mm f/1.2, lo podíamos utilizar tanto con una cámara réflex de principiante o con una cámara réflex profesional.
Esta compatibilidad ahora se va a extender al vídeo, aunque creo que ya es más propio hablar de cine. El 50mm/1.2 lo vamos a poder utilizar con una cámara de fotos de principiante, con la cámara de fotos más cara del mercado y, a la vez, con una pequeña videocámara, con una cámara de cine impresionante o con una cámara pensada para transmitir televisión online.
Y esto, si lo hace un fabricante, todos se van a ver obligados a hacerlo también. Por eso, no me cabe duda de que Canon y Nikon, por muy callado que se lo tengan, están desarrollando sus propios productos "sin-espejo".
Saludos!
shivan
En TOP hay un artículo en el que muestran lo que es capaz de hacer esta cámara, y me pone en un aprieto: estoy pensando comprarme una buena cámara en septiembre y por unos cuantos cientos de dólares menos esta otra no lo hace nada mal. Creo que lo voy a pensar un rato, mientras acepto sugerencias.
chamaruco
En algunos segmentos tal vez, pero en todos es muy complicado. No son sustitutas, son complementos. Este tipo de cámaras no son muy diferentes a muchas que ya existían en tiempos de la película, aunque en los últimos tiempos, con el apogeo de las réflex quedaron en desuso salvo los casos más caros de telemétricas.
Los fabricantes están viendo un hueco en el mercado, básicamente el mismo que ocuparon antes las compactas con aspecto (y a veces tamaño) de réflex. Y están sacando estas cámaras porque las pueden vender muy caras y, sin embargo, les salen muy baratas de producir...
Pero en funcionamiento no dejan de padecer los mismos males que padecen las compactas; en particular, en cuanto el sistema de enfoque, sencillamente el enfoque por detección de contraste no puede competir con un buen sistema de detección de fases bien implementado; incluso si se consiguiera implementar un sistema de detección de fases usando el sensor de captura, se me antoja complicado que pueda competir con un equipo que tiene un sistema dedicado para enfocar, otro dedicado para medir... y el sensor siempre listo para capturar sin tener que ocuparse de otras funciones...
Pero lo dicho, es que tampoco lo buscan, son cámaras destinadas a otra cosa.
malraulio
Brunaita, te equivocas. hoy mismo he estado usando la E-PL1 y es el tamaño perfecto, relacion camara-objetivo, sin dejar pasar el peso (tengo la E-520 tb y se nota en las manos...)
Una cosa que he visto con respecto a las NEX, es que la E-PL1 con mi 40-150 y el anillo m4/3 a 4/3 sigue siendo mas compacto que el 18-55 de las de sony...No se como andara de peso, pero si pesa mas el objetivo que la camara existira el mismo desequilibrio que cuando cojo la EOS 450D,EOS 500D con el 18-200 (el otro dia vendi una empuñadura para la EOS 450 por este mismo motivo).El peso de la E-PL1 con respecto a los 14,42 m4/3 y el 40-150 antes mencionado esta muy bien proporcionado. es muy comodo trabajar con esos 2 objetivos.
Para mi, de momento, la serie PEN y G de m4/3 sigue siendo el ejemplo a seguir por las demas marcas en todos los aspectos...
Me quedo con la frase de otro forero que leí al principio: Érase una vez cuerpo a un objetivo pegado = Sony NEX
47856
Los de Sony en ningún momento han pensado en gente con inquietudes que lea este tipo de blogs, ni en los que sepan fotografía. Ni siquiera han pensado en las marcas que hacen micro4/3. Han pensado en todos los que sólo saben usar compactas y quieren que las fotos les salgan mejor. Ese es el mercado que quieren conquistar. El precio no es exagerado, creo que es exactamente lo que la gente está dispuesta a pagar, y ahora mismo no creo que les dé tanto margen comercial. Como han dicho, cuando empiecen a sacar modelos cada 4 meses, y objetivos buenos y más compactos, es decir, cuando de verdad sea una tecnología madura, sí tendrán grandes beneficios, comiéndoles su trozo del pastel a los fabricantes de cámaras bridge y de réflex de iniciación. La finalidad de basarse en el marketing en vez de en la ingeniería es tener éxito popular. Y aquí lo van a conseguir, gracias a que la gente no quiere preocuparse por aprender a tomar buenas fotos, sino que la electrónica lo va a hacer por ellos. Eso es el futuro.
alfmen
Ahora que lo pienso, estas cámaras no son EVIL ya que no tienen visor eléctronico. Para hacer las fotos, en cualquiera de estos dos modelos se utiliza la pantalla LCD abatible trasera, al modo de las compactas o las cámaras de vídeo, o se utiliza un visor óptico externo.
De hecho en los foros de dpreview a estas cámaras las están llamando NOVIL (no viewfinder interchangeable lens). Parece que los de dpreview con lo de "mirrorless interchangeable lens" han hilado fino, no les cuelan ni una ;-)
Saludos
javierizquierdo
Al principio de las Leicas no había ni telémetro, ni ya no ya bayoneta, ni siquiera rosca. Las necesidades van implementando las características. Ahora las caracterísitcas ya están postuladas pero sólo se implementan cuando el marquetín y no las ingenierías deciden: las dos nex podían tener visor electrónico de quita y pon desde el principio, lo mismo que la oly ep1, que se ve obligada a convertirse rapidamente en la ep2 porque la Pana sale con el visor unos meses después. Antes los ingenieros lo daban todo, ahora van dando lo que les van pidiendo. Exigiendo al consumidor final a cambiar continuamente de lentejas.
Poner telémetro a las sony las haría telemétricas, y dudo mucho que esté en sus planes con respecto a estas evil. Sería una noticia estupenda que más marcas se lo plantearan, lo telemétrico, que es muy caro y complejo y se contrapone con beneficios rápidos y modelos cada tres meses.
Hay muchas situaciones en que el enfoque ocular mediante es simplemente necesario. Con telemétricas, reflex o cualesquiera. Los objetivos con grandes aperturas se diseñan para utilizarlos a ellas. Preenfocar puede hacerse con cualquier Leica m, o con cualquier reflex a la que se calce una óptica con marcas de profundidad de campo bien legible. Estando entrenado es un método rápìdo y preciso, en muchas ocasiones bastante más que un autoenfoque por contraste, que de primeras es más lento e impreciso que por detección de fase como en las reflex autofoco. Practicamente nadie que elija una de telémetro desdeñara precisamente el funcionamiento y posibilidades que le da, a no ser que exclusivamente le pegue a angulares y con grandes cantidades de luz siempre. Supone una buena parte del precio del cuerpo y su utilidad está claramente definida.
Dices que en las evil por suerte no es necesario el telémetro-- antes comentabas que a las nex de Sony no les sería difícil tenerlo, yo lo veo imposible por el propio planteamiento del aparato-- y sorprendentemente que el proceso de autofoco es igual que en las reflex... te lias y te equivocas: no es lo mismo enfocar sobre imagen en pantalla que sobre un dispositivo exclusivo para ello. En todo caso la seguridad de preenfoque no es lo mismo con cualquier Leitz, Zeiss o Cosina Voigtlander, donde sólo hay que jugar con el barrilete y sus marcas que mantener un preenfoque en todo lo evil, o en los reflex que carecen de esas marcas. Te aseguro que no es lo mismo en rapidez y precisión. A la manera de Leica se podía currar con una fm, con una Pentax Lx o una de las OM de Oly, o ahora con esas ópticas en cualquier cuerpo que las admita. Con lo evil bastante más complicado y farragoso. A veces por motivos diffíciles de comprender. Lo evil tiene demasiados compromisos que pagar, que pagaremos a escote, y ventajas, muchas de ellas dudosas o al menos torticeramente implementadas, no siempre por cuestiones técnicas sino más bien fruto de cuidadosos diseños mercantiles que no deciden las ingenierías.
Una telemétrica pudiera convertirse en evil de manera más fácil que a la contra, y las caractrísticas de una reflex no son desdeñables en comparación con las evil que en buena medida se ve despojada de ellas por cuestiones no meramente tecnológicas sino de tipo más perverso. De momento las evil me gustan como la cámara robable, róbame la evil y déjame la reflex o la de telémetro que son más viejunas y total no te van a dar nada por ellas que son muy poco cool y no marcan tendencia.
Salud y saludos.
jaimebcn
Erase un cuerpo a un objetivo pegado ...
Parece tener una pantalla con mucha información interesante, tanto como su angular de 16mmf2.8 y el flash externo de serie.
Quien quiere una compacta cara teniendo esto?
juanjo89
Pues oye, no me gusta.
Si algún día me comprase una EVIL, que lo dudo, principalmente porque sigo prefiriendo las DSLR, sería una PEN. Olympus me ha ganado por lo menos el apartado estético.
Pero lo digo, soy un amante de la fotografía, si quiero sacar buenas fotos, uso una réflex, si quiero algo ligero para sacar fotos en un viaje me compro una S90 o una Ricoh, que son más baratas y prácticamente permiten lo mismo.
tortuga22
Opino lo mismo que JUANJO89... "lo mismico"
Un saludo.
rgarciabruna
Hola, Yo la verdad estoy esperando que alguien saque una cámara de lente fija zoom estilo 28-105 o 28-140 con un sensor grande (m4/3, APS-C) y que fuera más compacta que las EVIL que hay ahora en el mercado con un Zoom similar Sino, como han comentado por aquí, solo tienen sentido con los Pancakes para que sean compactas,ya que las lentes acaban siendo poco más o menos las que llevas en un DSLR Saludos
47066
una duda, entonces le puedes meter un objetivo de cualquier alpha de sony con un adaptador ademas de los que se hagan especificos... no esta mal, pero sigo sin verlo, me parece muy aparatosa para ser compacta y que no llega a ser una reflex... pero habra que ver como evolucinan! eso si, querria ver como hacen si quieren montar teles largos (un 100-400 ahi tiene que ser algo curioso de ver o simplemente ya un 70-300)
spaik
Pues a mi ya me está quemando el bolsillo, que ganas tenía de saber el aspecto y el precio de estos "chismes". Por cierto, el precio qué o cuantos objetivos incluye exactamente? Habrá que ir ahorrando.
Otra cosa, no os parece un tanto extraño sacar un modelo que sólo se diferencie en la grabación de video? No me sorprendería que a la NEX-3 se le pudiera desbloquear el modo 1080 mediante firmware.
altabozz
Pues esto es el futuro, lo mejor de las compactas(peso,ausencia de espejos,automatismos,etc) con lo mejor de las reflex (que son las opticas), aunque es evidente que tienen que mejorar en muchos aspectos, pero es que esto es solo el punto de partida.
Y a todos los que no les gusta o prefieran los espejos,dslr y demas, pues igual que cuando aparecio el formato color en las fotos,o polaroid,o 35mm,formato digital, video en las dslr,etc, y todo el mundo echaba pestes hasta que te acostumbras y no puedes pensar en un paso atras.
envalcar
Pues a mi me encanta!!!
susofot
De momento prefiero las reflex; con su visor óptico -incorporado-, su flash -incorporado-( o exterior), su accesibilidad directa a las principales funciones, sensor más grande (por lo menos en relación a las micro 4/3), insisto , para mí, al día de hoy no hay color. Saludos.
Mis fotos. www.jesusdorrego.com
seluvega
A los que no ven el sistema, que abran los ojos, este fin de semana, he estado en una masterclass con DAvid Griffin, Director de Fotografia de National Geographic mundial... y el tiene el sistema micro 4/3. Y lo defiende a muerte como yo, que llevo de usuario de GF1 unos meses, y como el dice cumple perfectamente la función de Leica para los pobres.
A mi estas nuevas Sony, no me gustan ni estéticamente ni el tamaño de los objetivos.
PRegunta para los entendidos, porque Leica m9 con full frame tiene objetivos más pequeños?
Yo apuesto por el sistema EVIL, y el futuro nos dará la razón. Al menos eso pienso.
David Campillo
Sinceramente no veo que necesidad tiene el mercado con estas cámaras, si le ponemos el 18-200 que han presentado ni es pequeña, ni estética, ni practica, ya que aparentemente el cuerpo se antoja diminuto con la óptica.
Otro tema es el diseño, la Olympus PEN tiene estilo, el rollo retro le da un toque distintivo, pero esta parece una compacta vieja, sinceramente si esta cámara tiene que entrar por los ojos lo tiene complicado...