Con el anuncio oficial se confirma la nueva Sony RX1, la primera compacta de fotograma completo que se convierte en la única en su especie, la reina de las compactas. Con la vitola de ser la primera compacta del mundo con sensor fullframe y óptica fija, esta nuevo Sony Cyber-shot RX1 inaugura una nueva gama de compactas que apuntan a lo más alto. Y un poco más allá. Porque lógicamente estas características no se antojan a un precio asequible y nos llega con un coste de 3.100 euros.
Pero conozcamos un poco más esta nueva apuesta de Sony que ya había despertado gran interés en los rumores previos a su anuncio de hoy.
Esta vez sí que hay que aplaudir a Sony en la faceta de diseño. Esta Sony DSC-RX1 destila ese estilo retro y cuidados detalles que despiertan rápidamente el interés de cualquier aficionado a la fotografía. Y es que llega como un producto exclusivo, más allá de venir acompañado de la publicidad que ofrece ser "la primera cámara...", lo cual se aprecia en un primer vistazo.
Sony RX1: principales características

Sony ha apostado por una novedad que sale de su gama NEX y sus nuevas Alfa para deleitarnos con una cámara que se antoja enseguida, que enamora. Y más cuando se conocen sus prestaciones.
Mucho más pequeña que una DSLR, la Sony RX1 trae un peso de 482 g (con batería y tarjeta) con un cuerpo de aleación de magnesio que alberga en su interior un captor Exmor CMOS de 24.3 megapíxeles de resolución, de fotograma completo (24x36mm), el mismo que incorpora la también novedosa Sony A99. Además, incorpora un sistema de óptica fija (no intercambiable), un Carl Zeiss Sonnar T* 35mm f/2. Nada menos.

Por supuesto, la RX1 graba vídeo en Full HD, posee un amplio rango de sensibilidades de entre 100 y 25600 ISO, controles manuales de la apertura integrados en el propio objetivo y sistema de enfoque por contraste basado en 25 puntos.
Su zapata permite complementarla con un buen número de accesorios como flash (aunque ya tiene un pequeño flash integrado), visor óptico o visor electrónico. Por supuesto, posee controles manuales, grabación de archivos RAW y su pantalla es de 3 pulgadas con 1.3 millones de píxeles y tecnología Xtra Fine.
Sony RX1, la exclusividad se paga: precio y disponibilidad

Como vemos se trata de una filosofía de cámara que se aleja de cualquier similitud, aunque bien podríamos aproximarla a las siempre exclusivas Leica M digitales. Aunque la comparativa es arriesgada puede hacernos ver que su precio de lanzamiento de 3.100 euros, no sea en realidad tan elevado.

Llegará a los escaparates a finales de año y desde luego que ha conseguido llamar la atención esta arriesgada apuesta de Sony. Su atrevimiento nos hace intuir que es solo un primer paso y que en el futuro encontraremos más cámaras pequeñas con sensores full frame y seguro que esta RX1 les sirve de buen banco de pruebas para una futura cámara sin espejo de objetivos intercambiables también con fotograma completo.
Más info | Sony
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Rodrigo Rivas
El mejor "invento" para dar rienda suelta a tu imaginación fotográfica que he visto en estos últimos años.
Por fin vuelve la rueda de aperturas a este tipo de cámaras.
more_
Sin palabras. Olé por Sony y por atreverse a innovar de este modo en fotografía. Espero que les vaya muy bien y que tengamos competencia con los grandes; los beneficiados seremos los consumidores siempre.
En cuanto al precio, no es para todos los bolsillos, desde luego, pero considerando que es la primera cámara de este tipo y que es el precio de salida, yo creo significa que en unos tres añitos tendremos cámaras de este tipo en el mercado a precios altos pero accesibles. Vamos, que ahora me quedo con las ganas pero me hace pensar que en un futuro podrá estar a mi alcance, jejeje.
La pinta es muy buena, aunque sí que echo en falta un dial arriba para poder controlar la velocidad de obturación. De este modo, parece que la han pensado para trabajar con prioridad a la apertura. El hecho de que no tenga el visor integrado también me toca un poco la moral. Supongo que Sony ha primado el diseño y el precio por encima de la usabilidad en estos aspectos; aunque también supongo que quien se ha gastado 3100€ en la cámara le da igual poner otros 300€ para el visor y poder elegir entre óptico o electrónico.
En fin, toda una delicia.
kleshk
Para mi gusto le faltaría la ruedecita de la vel. de obturación arriba y un visor electrónico con fotómetro dentro... y que se pueda cambiar de montura!!
Roman Novoa Perez
La mayor pega es el precio y que no deja de ser una compacta con un objetivo fijo. ESO sin contar que si usas flash no puedes usar visor y si usas visor no puedes montar el flash...
Si fuera de ópticas intercambiables sería un exito de ventas (como ha echo FUJI con su X-PRO).... asi, no se yo. :S
Saludos.
Tapic
Es cara, pero ya estoy babeando pensando en el futuro. Pudientes, comprad muchas, necesito que baje de precio.
chandlerbing
Revolucionaria, aunque el precio pega bastante,prefiero pagar los 950 que vale la NEX 7 nueva mas el lente 24mm Zeiss que duele otros 600 euros, aun asi sale barata a comparacion de esta; aunque claro ,para gustos colores,y el que quiera una compacta con nivel al tu por tu de una reflex de gama media,ahi estara la RX1
rolinesystem
Como propietario de una RX1 y una alfa99, no puedo más que decir elogios de la pequeña joya que es la SONY DSC RX1, como ingeniero puedo decir que conseguir una fullframe y una optica semejante no es accesible para la mayoría de empresas fabricantes de fotografía.
He leído muchos comentarios que se justifican por ignorancia, pero como dice alguno de forma muy acertada la Sony DSC RX1 es una joya para paladares exclusivos...
mzungu
porque el shutter hace ruido a una camara con espejo?