Uno de las focales fijas que menos abundan en los catálogos de los fabricantes (y que más caras resultan) son los ojos de pez, que se caracterizan por sus focales muy angulares y su alto grado de distorsión (a diferencia de los angulares extermos rectilíneos, que nos ofrecen una imagen natural y con líneas rectas).
Dentro de esta gama, uno de los más populares ha sido el Peleng 8mm f/3.5, un objetivo ruso fabricado por Beloma, de construcción robusta y precio asequible, que vivió una segunda juventud con las nuevas cámaras digitales. Su hermano mayor, el 17mm f/2.8 tuvo su época de gloria en los años 90, pero dejó de fabricarse con la popularización del formato APS, al tener una focal no demasiado práctica para estas cámaras.
Aunque era común verlo en las páginas de compraventa, el distribuidor Omega ha decidido relanzarlo oficialmente en España. De momento lo tenemos disponible con montura Canon, por un precio promocional de 325€ más IVA (con el regalo de un libro de Bruno Abarca), y se convierte en una opción muy interesante para las cámaras de formato completo de la marca, donde cubre prácticamente todo el sensor (dejando sólo marcas negras en las esquinas).

Yéndonos del pasado revivido al futuro cercano tenemos el prototipo del objetivo Samyang 7’5mm f/3.5, que se ha presentado recientemente para cámaras micro 4/3, en competencia directa con el Panasonic 8mm de la misma luminosidad.
Lo más interesante de este objetivo es que está diseñado específicamente para estas cámaras, con lo cual tendrá un tamaño mucho menor que cualquier ojo de pez adaptado de otros formatos, como el 8mm que ya tiene la propia marca, que aparece a su lado en la imagen.
Sobre esta última lente, aún no hay ninguna información oficial sobre la disponibilidad ni el precio. Esperamos que este último sea igual de contenido que el tamaño del objetivo.
Más información | Belomo MC 17mm Fisheye en Omega | Nota de prensa en Samyang
Ver 14 comentarios
14 comentarios
walimai
A mí, desde mi conocimiento amateur, me gustan más los grandes angulares que los ojos de pez. Sí, generan unos resultados espectaculares pero, para mí, la distorsión que producen no siembre es 'favorecedora'. Sí es cierto que en determinados entornos y situaciones resultan verdaderamente impresionantes. Pero yo creo que, para economías 'modestas' puede ser más rentable un buen gran angular, puede resultar más versátil. Saludos.
beltxo84
El peleng fisheye puede comprarse en ebay desde unos 240 euros, envío incluido y eligiendo montura canon o nikon. Es una opción interesante, aunque hay que destacar que carece de autofocus y cosas por el estilo, es 100% manual.
perrrodelmal
Yo tengo un fish eye samyang 8mm (para mi DSLR canon) y dejenme decirles que es una absoluta maravilla, no hay esquinas oscuras y tiene una nitidez muy buena. En calidad es superior al peleng, y si bien también es un objetivo totalmente manual (no tiene chip de confirmación de AF), usarlo es muy fácil.
Para muestra aquí tienen unas imágenes que he tomado con él: http://bit.ly/gdka1u
alvaromartin82
Están muy bien para hacer fotografías diferentes, alternativas, curiosas,... Pero dudo que se pueda ganar mucho dinero haciendo fotografías con estos objetivos.
P.D.: También son conocidos como ojo de Pi.
54754
Sólo comentar que Bruno se apellida Abarca y no Albarca, más conocido como Brunoat. Recuerdo que fue de los que primero usó Peleng en su "negrita". Por su "culpa" me hice con el mío!!! jejejeje
meninblack77
Yo he usado el peleng en mi APS-C canon, no esta mal si no eres profesional se puede tener un ojo de pez normalito de calidad por poco, menos de 400€ es un chollo, son lentes extremas y caras. Yo he probado el peleng, pero me decanté por Sigma-8mm F3.5. El AF si importa poco pero obtengo mejores resultados con el SIGMA que con el peleng, mejor contraste, menores defectos, pero aun así recomiendo el peleng. Y el samyang no lo he probado pero por los ejemplos que veo por internet parece más bien un angular extremo que un ojo de pez, y seguramente tampoco estará mal.
hugo.maneztamariz
Yo tuve el peleng 8mm en mi nikon dslr, y acabé vendiéndolo: poca nitidez, demasiadas aberraciones cromáticas, y la tapa protectora se caia con mirarla; me llevé más de un susto por esto último. Por el mismo precio, me compré un flacon (es el mismo que samyang)8mm, y ni punto de comparación. Acabados y construcción más profesionales y MUCHO MAS nitido, y además es valido en full frame. También es cierto, que el peleng deformaba mucho más, y podías engocar desde más cerca (creo que desde 23cm). Pero de calle me quedo con el falcon.