Ya os contamos que estaba a punto de caramelo un nuevo objetivo muy luminosos con montura micro cuatro tercios. Y ya se ha hecho oficial.
El Noktor Hyperprime 50mm F0.95 nos llega finalmente con un precio oficial de 750 dólares, unos 560 euros al cambio, lo cual lo convierte en la opción más económica del mercado cuando hablamos de objetivos muy luminosos, a falta de ver la calidad óptica que ofrece.

Eso si, de momento no puede comprarse, ya que de momento sólo se aceptan reservas, para envíos a partir del 15 de Abril.
El objetivo, que sólo permite el enfoque manual, esta compuesto por 8 elementos en 7 grupos y dispone de una distancia mínima de enfoque de 60 centímetros. Pesa 480 gramos y tiene un diámetro de filtro de 62 cm.
A priori, una buena alternativa para los usuarios de Micro Cuatro Tercios a objetivos como el Leica Noctilux, aunque es de suponer que la calidad óptica sea mucho menor. Veremos las primeras pruebas lo que ofrecen.
Por último un vídeo que hemos encontrado por You Tube:
Más Información | Noktor
Ver 21 comentarios
21 comentarios
javierizquierdo
Suena todo raro en esta movida, que como movida va alcanzando éxito. Quien lo fabrica o por lo menos quien lo firma no estaría mal saber. De momento no se habla del uno de abril, lo que es buena señal. Si todo acaba siendo cierto y no un experimento quedaría mirar la calidad que vaya a dar.
En la vida real ya existe la posibilidad de tener un objetivo así de abierto, casi, sin que tenga que ser el Noctilux. El Nokton f 1.1 CV, 50 mm en bayoneta M que setría el cien micro. Algo más caro pero apostaría que bastante mejor en todas las características. parece que los van a hacer por encargo, o simplemente es unsondeo de intenciones y ansias. En esto de la óptica es bueno saber el background de la empresa y como va a poner en práctica el know how.
Salud y saludos.
javierizquierdo
El heliogon ni siquiera es para cámaras sin espejo, telemétricas por ser más preciso, estaba diseñado para aparatos médicos de rayos x. Debiera tenerse algo más de cuidado al linkar demostrativamente, no por el problema de cometer errores sino por el mayor de llevar a confusioes a los demás. Un noruego, a pesar de no ser tan espabilado como los suecos según parece, via tubos de extensión y alguna ingeniería lo monta sobre bayoneta Nikon para darle a la foto de aproximación. El infinito se queda fuera de cobertura.
http://www.flickr.com/photos/odderikgarcia/sets/72157605560808373/
Salud y saludos.
akbal
Muy interesante, y un marketing de lujo.
Ahora, eso es lo que dá tanta cosa. Muchos colores y poco... nada de datos. Como dicen por aqui, no dicen siquiera quien lo fabrica. Desde ya, ellos no lo hacen. Yo estoy seguro a un 99.99999999% que se debe alguna optica china. Tal vez con algunos años por detras, pero que de llevar su propia marca no pagamos lo que se nos estan pidiendo por ella.
Lo mas grave de todo es que llendo al apartado "About Noktor" nos dicen muchas cosas lindas pero no quieren son, ni siquiera nos comunican su dirección legal.
Vamos yo no pago por él sin saber donde viene, asi sean 300€ menos que un Nokton.
Hayrichu
Bueno a ver que tal pero por la poca información de noktor en su página web me da muy mala espina... Estos no tienen ninguna lente en el mercado, no se crea un diseño óptico así con todos los cristales especiales que se necesitan de un día a otro y menos se hace sin dar propaganda en la página web explicando de donde salen para dar confianza... Además usan noktor como nombre, muy similar a los nokton de cosina-voigtlander...
La cosa me huele mal hasta que no lo toque no lo creo...
diexoblaxo
A mi tampoco me da nada de confianza...la pagina web es bien cutre, no dice ni donde los fabrican ni de donde saben hacer lentes...Quizas para hacer videos con poca luz van geniales...pero para fotos de gran calibre...mmmmm no se yo, veamos que dicen los expertos luego...
nicofilms
Mucha apertura me parece para un objetivo sin marca... Teniendo en cuenta que el mítico, carísimo y fuera de catalogo 50 mm L F1,0 de canon es menos nítido que el baratisimo 50mm f 1,8...
Pues eso: si un objetivo es luminoso pero borroso a máxima apertura pues no sirve para nada.-
snipfer
Lo he comentado en algún otro sitio, en PetaPixel comentaron que es una lente de senko (http://www.senkoadl.com/factory.php) para aplicaciones industriales. Idéntica como podéis ver aquí: (http://img521.yfrog.com/i/vfa5095h.png/) Adaptador micro 4/3, ajuste de flange-to-focal-plane distance, colorín y a correr. No tiene porqué ser mala, pero dado que está pensadad para sensores más pequeños difícilmente veremos algo similar para APS-C o FF.
eduardovv
Pues aqui teneis el 25mm f0.95 por 340 dolares, eso si, no se que clase de montura tiene, pero se ve que lo usan para sistemas de vigilancia.
Y hay un 17mm tambien f0.95
tiendastalento
En unos dias tendré ocasión de probarlo. Ya os comentaré.
marçal bassa
i porque no tenemos estos diafragmas en monturas reflex digital normal?
javierizquierdo
Me resulta un poco emo lo de los valores de referencia a la hora de hablar que dices. No capto a que te r efieres. Yo a ti te entiendo muy bien, lo que dices y como lo dices, y. MarÇal habrá flipado, según lo que preguntaba llegar a los heligones es un gran salto.
Mira alfmen estoy un poco harto de que siempre se acabe igual, se acaban los argumentos y al cuerpo. A hacer metalingüística sobre mis formas. Siempre tratando de hacerme parecer como no soy ni me comporto. No me vengas con historias de agresividad, admito mi brusquedad en algunos momentos perono es nada que no diría en directo con unas cañas en la mano, en una conversación, como creo que es ésta. También aguanto tus picotazos por aquí y por allí y no me quejo. Me parece que están implícitos en estos artes del conversar o comentar. Seamos un poco maduros.
Todo iba bien hasta que linkas los tres objetivos más allá del f1 para reflex "normales". Sorprendido me digo, a ver, y al linkar me decepciono porque algo nuevo que iba a saber sobre la foto no es tal. y lo converso con exquisita educación. El heliogon se me queda por la cabeza y comentas que dabuti, sin problemas en micro 43... que me lleva a recordar la página de Bjørn Rørslett, donde dice que es una óptica de las más raras a la que ha metido mano. Empezando popr el peso, un kilo y medio. Y luego toda la movida que cuenta el nórdico y los de los links que has puesto, también muy ilustrativos. Da una foto peculiar y por tanto es cosa estimable, pero el nivel de compromiso con la óptica tiene que ser absoluto. Incluso el deseo de uno puede ser obsesivo para alguien, o una simple fricada. Cada uno verá. Sin olvidar que para enchufarlo donde sea no vale con poner un adaptador y pa dentro.
Tu, o9tra vez de mala leche que no me puedes achacar, le haces autofoco para intentar jorobarme. Me tiras a la cara el kilo y medio de cincuenta con el añadido del autofoco y te lamentas de mis agrsividades. No te preocupa que nadie que te lea se quede y entusiasme con el dato.Te la suda que uno de los foros que linkas sea de manual lens. Hombre tio, un poco de cordura. A que negar que intento provocar el intercambio de opiniones, pero no humillo ni desautorizo. Si twe sientes así no me culpes a mi, será problema y cosa tuya. Yo también me siento provocado, pero nada humillado ni desautorizado. Yo no tengo autoridad. Ni la quiero. Sólo intento no decir muchas chorradas en la conversación y ya ves que poco lo consigo.
Salud y saludos.