Flickr ha retomado cierto interés con dos buenos movimientos, tras justo (casi) tocar fondo. Lanzar una aplicación para dispositivos móviles (de momento solo iPhone) más que digna (magnífica) y regalar tres meses de cuenta pro a todos sus usuarios.
Es como si a punto de agonizar y en la continua fuga de usuarios a otras alternativas (500px para los "gourmets" e Instagram para los de fotografía móvil, sin olvidarnos de Facebook) haya realizado dos movimientos estratégicos muy positivos. Detrás está la llegada de Marisa Mayer a Yahoo! que es la principal responsable de esta "resurrección", pero sigo pensando que hace falta algo más.
(Casi) muerte y comienzo de resurrección

Tras el abandono en cuanto a diseño, funcionalidades y quedarse muy atrás en la carrera con las fotografías con móvil, Flickr ha seguido manteniendo una gran comunidad. Usuarios fieles que siguen encontrando en sus grupos, y en la interacción un lugar idóneo. Pero con todo, Flickr ha cometido muchos errores, principalmente dejarse adelantar y ver cómo otros han crecido y le han quitado parte del trono que disponía.
Como bien comentan en Wired, podía haber sido el Instagram de las fotografías con móvil, pero no estuvo a la altura. Instagram creció, 500px creció, Facebook siguió creciendo aún más y quitándole tráfico de usuarios y, sobre todo, como gran lugar social para la fotografía.
Justo lo que necesitaba: dos buenos movimientos
Sin embargo, como el famoso turrón, la familia vuelve a casa por Navidad. Y fechas antes llega el golpe de efecto de Instagram con sus políticas de privacidad, su posterior rectificación y las nada claras intenciones de futuro de la mano de su propietario, Facebook. Eso le vino de perlas para recuperar a hijos pródigos que se habían fugado de Flickr o bien que, aún manteniendo sus cuentas (como mi caso), apenas lo usaban activamente.
Con el movimiento de la aplicación para móviles se solucionaba gran parte del problema. Es una aplicación que debió haber existido desde el principio. Digna de Flickr y de Yahoo!, que son palabras mayores en esto de internet. A pesar de la tardanza, el hecho es que han realizado un gran trabajo: bien diseñada, potente y de gran usabilidad (justo de lo que adolecía la anterior aplicación, digna de olvidar). Indispensable.
Flickr: te falta un gesto más para retomar el trono
Ahora quedaba otro más trabajo complicado por delante: recuperar la comunidad. Al menos las cifras que otrora mantuvieron y revivir la actividad. Para ello, no dudaron en hacer su regalo navideño con tres meses de cuenta pro para todos. Aunque parezca poco, en realidad fue mucho y un gesto muy agradecido dada la situación.
Entre tanto, han sacado pecho con el tema de la privacidad, de la propiedad de las fotos, de las licencias (que siempre ha sido y es muy claro en esto y es de mucho agradecer en los tiempos que corren). Incluso permitiéndose dar consejos sobre cómo compartir fotos con seguridad. Lástima que poco después se haya descubierto un bug que ha expuesto públicamente fotos marcadas como privadas a algunos usuarios, durante unos 20 días. Aunque, aquí sí ha respondido rápido para solucionarlo, según comentan en The Verge.
Falta un movimiento más. Un "a la tercera va la vencida" para que Flickr vuelva a crecer. Muchos usuarios ya se "instalaron" en otras opciones, pero aún pueden recuperar una gran masa de usuarios "fugados", inactivos o a punto. Y es que Flickr ha significado mucho, ha sido un lugar idóneo para ver, aprender y compartir fotografías entre miles de aficionados y profesionales. Y con un gesto más puede lograr enmendar el mal camino de los últimos tiempos. Aunque no le va a resultar fácil y tendrá que ser un verdadero golpe de efecto.
La clave está en qué movimiento realizar: una aplicación para tablets, un guiño para la comunidad de fotógrafos con móvil, planes de alojamiento más competitivos, un rediseño a fondo de su interfaz... por ahí quizás pueda conseguir volver a lo que siempre debió ser.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
xavich
Y sacar para todo el mundo ese ridículo limite de la miseria de 200 fotos visibles! Actualmente esa cantidad de información es ínfima! No puede competir con eso frente al resto. El plus lo debe ofrecer en otras cuestiones, como se ha movido la competencia.
inoportuno
¿Qué necesita Flickr? Me autocito:
-Visualización de fotos a gran tamaño y dedicada, al estilo 500px.
-Un “Organizar y Crear” inteligente. Es muy frustrante recibir mensajes de “número de fotos excedidas en este grupo” porque en ningún momento puedes saber si has rebasado el número de fotos permitidas. Dado que Flickr sí lo sabe, no debería ser muy difícil añadir al lado de cada grupo un contador de las fotos permitidas y las totales.
-Buscar por cámaras es muy interesante pero ¿qué pasa con los millones de fotos realizadas con cámaras de película? Flickr debería permitir introducir a mano estos datos, como ya permiten 500opx y lomography, por mencionar sólo dos ejemplos.
-Posibilidad de creación de eventos y sugerencia de invitación para contactos que estén en la misma área urbana.
-Un sistema de invitación de contactos a nuevos grupos más eficiente. Con el sistema actual, debes saber exactamente el nombre del contacto para poder invitarle, yo jamás he encontrado nada parecido a una lista en la que seleccionar cincuenta contactos de una vez.
Natan Valencia
Hay muchas cosas mejorables, especialmente los planes y la organización de fotografías.
Pero lo que se lleva la palma es su diseño de los 90 que parece sacado de un plugin "Crea tu galería de fotos en 1 click". Hace casi un año que se anunció un rediseño, y la semana pasada cuando fuí a rescatar una cuenta vieja ví que seguía todo igual.
Por ahí no es...
kl0wnn
Señores, eso de que la app de flickr solo está para Iphone... Yo la tengo instalada en Android desde hace semanas... https(dos puntos)//play(punto)google(punto)com/store/apps/details?id=com(punto)yahoo(punto)mobile.client.android.flickr&feature=nav_result#?t=W251bGwsMSwxLDMsImNvbS55YWhvby5tb2JpbGUuY2xpZW50LmFuZHJvaWQuZmxpY2tyIl0.
rubengonzalez
Es muy complicado que flickr resucite ya...aunque todo puede ser. De todas formas, no es flickr lo que está mal, sino todo Yahoo
rafaelpr29
Y arreglar su propia comunidad..... Cuando comenze a publicar imagenes y a comentar, vi, que mis comentarios de mis fotos aumentaban, aunque las imagenes y la calidad no.... o sea.... los usuarios de flickr tiene que saber que si yo te comento una imagen porque me gusta, no necesariamente tienes que comentarme a mi, o poner en favoritos, es un acto de completa hipocresia. Me gusta que me comente, pero de forma honesta y clara. El hecho de que te comente en una foto, no significa que tengas que hacerlo con las mias, y mas cuando yo apenas estoy comenzando en este increible mundo.
sartre
Para mi flickr es uno de los peores portales para ver fotos, sobre todo por que esta CENSURADA, DOBLE MORAL YANKI EN ESTADO PURO.
Cuando navegaba por sus galerias parecía que estaba en el mundo de Mari Poppins.