Ayer conocíamos la última noticia, nada buena, para el popular Flickr. Es quizás la expresión más reciente de que las cosas no anda muy bien para Yahoo! y uno de sus principales bastiones. De un tiempo a esta parte parece que Flickr haya entrado en una desaceleración. Y como está el panorama, con el crecimiento de Facebook como gran espacio para albergar fotos y con las constantes novedades a ritmo frenético que van surgiendo, parece que Flickr estuviera en crisis. O al menos en fase inicial.
Me aventuro a comentarlo tras conocer la enorme metedura de pata acontecida con la cuenta de usuario al que le fueron borrados todos su archivos de imagen por error. Aunque no es algo con lo que se pueda establecer un síntoma de crisis, sí lo parece por la triste respuesta y la pobre reacción asumida.
Un fallo anecdótico pero sintomático
Como conocíamos, el caso del fotógrafo suizo que ha perdido todos sus archivos de varios años, nos lleva a pensar (y poner manos a la obra) de inmediato para hacer una copia de seguridad de nuestros archivos en Flickr. Por si acaso. Y más nos vale echar un vistazo a los servicios útiles para ello.
Pero más allá de la anécdota (puesto que el fotógrafo, bien previsor, tenía copia de todos sus archivos), queda en evidencia que en Flickr no están finos. Sobre todo cuando es bien conocido que su tráfico está decreciendo y más con los rumores crecientes surgidos tras el cierre de otro popular servicio como Delicious. Las dudas que desde Yahoo! se transmiten acerca del futuro inmediato de Flickr suponen otro nuevo indicio de crisis.

Flickr, la competencia y las novedades
Si a esto unimos que Facebook es una durísima competencia en cuanto a su capacidad para alojar fotos y su potencial de usuarios, la cuestión se agrava (y más si es cierto que está entorpeciendo la labor de Flickr en Estados Unidos). Pero sin querer ser agorero, lo cierto es que en Flickr se han incorporado pocas novedades, exceptuando quizás la importante de poder crear una cuenta con ID de Google y Facebook, un paso para abrir su accesibilidad y la funcionalidad de encontrar y agregar nuevos amigos desde otras fuentes como Gmail, Facebook, Windows Live o el propio Yahoo!. Y digo pocas porque a la velocidad que se mueven las redes sociales, parece que con ésto último ya casi llegaban tarde.
El auge de la fotografía con el móvil, de nuevos canales sociales como el propio hype de Instagram, que es una clara evidencia de las enormes posibilidades de un dispositivo tan común, parece dejan a Flickr algo atrás en cuanto a innovación.

Con todo, hay que reconocer que Flickr, desde que se fundara en 2004, sigue siendo un servicio cuya experiencia de uso, su gran potencial como red social y de intercambio de conocimiento con los grupos y por su interfaz sencilla (aunque se haya ido complicando con las novedades incorporadas), es el número uno para muchos. Desde Yahoo! han intentado calmar las miradas e interrogantes silenciosos apelando a la experiencia que supone Flickr frente a los números que abandera Facebook. Pero no parece suficiente o al menos se esperan pasos importantes si quieren mantener su privilegiado puesto. Y podemos estar tranquilos, de momento, parece que no lo van a cerrar.
Fotos | poolie, AleksGrynis y mi Flickr.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
Guille López
En mi opinión, flickr y facebook, son dos mundos aparte. Facebook esta bien para subir fotos y que tus conocidos digan, ooooh que chachi. En flickr tienes la posibilidad de encontrar y seguir fotógrafos geniales de todo el mundo de una manera sencillisima.
oscar.diazllamazares
Comparto todos los comentarios anteriores sobre flicker......... A eso hay que sumarle que cuando publicamos cualquier contenido en Facebook, ellos pueden hacer libre uso de los mismos, sin tener que pedir permiso o pagar. cuando te das de alta en FB y aceptas las condiciones, has aceptado cederles todos los derechos sobre el material que alli publicas y, aunque borres algo, has "autorizado" con anterioridad que ellos tengan copias para usar libremente cuando les parezca. Así que hay que ir con cuidado. Eso en flickr no pasa.
JrDrake
Lo que yo he visto al comparar a ambos, es que Flickr es más para fotógrafos (ya sean aficionados o profesionales)... mientras que Facebook, es para la gente "común y corriente"... Los que usamos Flickr, o la gran mayoría, no lo usamos para subir fotos "sociales", sino para subir nuestro arte y compartirlo con otros que lo puedan apreciar, criticar y valorar. La gran mayoría de los que usamos Flickr, lo usamos por algo muy distinto a lo que ofrece Facebook. Como dice Guille López, son mundos aparte.
El problema es que gente común y corriente hay mucha más y todos los fotógrafos tienen una cuenta de facebook también... es normal que haya más gente en Facebook que en Flickr... y cuando un fotógrafo sube una foto, está descartando 10 o 15 fotos que no están a la altura... pero alguien común sube casi todas las fotografías al Facebook... incluso 10 que puedan ser las mismas personas, posando casi igual, en el mismo lugar...
Otra cosa, es que solo te permita subir 200 fotografías en cuenta gratuita... aunque la cuenta Pro, es relativamente barata (pero no es gratis) y tiene muchas funcionalidades, limitar la cuenta gratuita a 200 fotografías se me hace muy poco, sobre todo en esta era digital. Siempre he pensado que sería mejor que implementaran un modelo similar al de Vimeo, con un límite semanal, 20 fotos a la semana tal vez, no se... pero no restringirlo tanto...
Espero que no cierren Flickr, porque me encanta subir mis fotos y compartirlas con otros fotógrafos que saben los que es la profundidad de campo, lo que cuesta hacer una buena iluminación, lo trabajoso que es la composición... subir una foto al Facebook y que alguien comente: "¿por que sale borroso el fondo?", es muy deprimente...
Un saludo.
sandskin
Espero que dure muchos años más, porque el martes me compré mi primera reflex, así que estoy deseoso de empezar a hacer alguna foto que no de asco e iniciar las subidas a mi Flickr.
Critycal
con todos mis respetos, menuda sarta de chorradas, Flickr no es para subir las fotos de tu última juerga sino para poner fotos minimamente utiles y artisticas para compartirlas, no es algo privado con una pequeña red de amigos, esperemos que no pase nada.
hansolo30
Me pregunto algo. ¿Cuántos millones de usuarios tiene Flickr? Me parece un poco aventurado decir que está en decadencia cuando UNO tuvo un inconveniente, que mal o bien, fue solucionado y digamos, indemnizado. Me parece un poco amarillista y exagerada la opinión.
d_porty
flickr forever
akilesx
Para mi FB no tendrá el uso de Flickr simplementem por su gestion de derechos, todo lo que subas les pertenece...
miguel.martin.gonzal
Yahoo (flickr) ha solucionado el incidente al usuario y le ha regalado 25 años de cuenta PRO. O eso dicen en su twitter (http://twitter.com/Yahoo):
Cito textualmente: ---- Happy to share @Flickr restored a mistakenly deleted member’s acct. We regret the error-reloaded all photos + gave 25 years free Flickr Pro ----
imagedeltha
Por mi parte nunca logré adaptarme a él. Uso el servicio español Obture, como pueden ver en mi firma
alberto.baeza
No tiene mucho sentido la comparación la verdad, igual que tampoco se compara Youtube con Vimeo, o los mismos videos de Facebook con Vimeo. Uno tiene un uso especificamente artístico, destinado a ese tema y el otro no es más que una red social, para compartir tu vida con los colegas. Esperemos que Flickr aguante!
Javier Celard Rodriguez
No creo que facebook sustituya a flickr, principalmente por lo expuesto en los comentarios. Ademas las fotos pierden muchisima calidad al subirlas al facebook. En mi caso el flickr es la opcion mas facil para publicar las fotos en mi blog, llevo tres años con cuenta pro y ni una queja, lo que si tengo abandonado es la caracteristica social de esta web....al final es lo mismo que en todos lados "yo te comento, si tu me comentas".....asi es imposible tomarse en serio algo. Lo que si voy a hacer es ponerme como un loco a hacer copia de seguridad de mis fotos....entre viajes y dos años y pico de fotos diarias de el surf en canarias...como para perder todo. Saludos
blevit
En Flickr hay una opcion premiun,para poder alojar todas tus fotos y tenerlas en la nube, lo que si veo una estupidez, es dejar que Flickr sea tu copia de seguridad, y confies en ella. aqui el servidor como la mayoria las tenemos en discos externos por si las moscas.
46413
Flickr es el nº1, eso es incuestionable, no creo que esté en crisis y no tiene nada que ver con Facebook, donde solo se ven fotos normalitas o de chorradas. En Flickr hay verdaderas obras de arte y supone una inagotable fuente de inspiración.
VIVA FLICKR!!!
voro
Yo encuentro, como muchos otros, muy distinto el servicio de Facebook y Flickr. Es cansado ver miles y miles de fotos en Facebook que no aporten mucho para la Fotografía (si bien hay gente que sube sus fotos "artísticas" pero la gran mayoría sube sus fotos de fiesta y así, muchos de ellos sin saber nada de fotografía), en cambio Flickr es un sitio especialmente para personas que tengan gusto hacia la Fotografía, yo prefiero mil veces ver fotos en Flickr del mundo a ver fotos de desconocidos embriagándose en Facebook. Esperemos que no haya crisis en Flickr, aunque tenemos alternativas como Obture.
showbits
Pues a mi que me gusta descubrir fotógrafos y fotografías daría un toque de atención a Flickr. Su algoritmo de "interesantes de la semana" deja mucho que desear, hay enormes artistas que se quedan en la sombra o descubres por casualidad. Debería ser una página más viva en ese sentido debería poder permitir buscar "artistas similares" y diferentes formas de descubrirnos buenos fotógrafos. Flickr aún tiene muchísimas cosas que mejorar y no cambian..
liko13
yo uso flickr y picasa, no subo muchas, pero son 2 buenos sitios pa fotos, si peta uno pues tienes el otro.
Javier Prieto
Yo creo que ese 16% que ha perdido pueden ser prácticamente todos los usuarios que lo usaban "al estilo Facebook". Vamos, que quizá podamos considerarlo como que las pérdidas de este año han sido una suelta de lastre, para centrarse en su fuerte (los aficionados a la fotografía, y algunos profesionales).
Ahora habrá que ver cómo se maneja este año con su nueva competencia. Si alguien de Flickr me leyera, yo les recomendaría seriamente apoyar algún tipo de "partnership" con desarrolladores móviles, de manera que los próximos Instagram, Hipstamatic, etc., utilicen Flickr como almacenamiento de imágenes. No hay que olvidar que cada vez más aficionados a la fotografía se van a pasar al móvil para hacer sus capturas del día a día, a medida que suban sus características...
Alexuny
En mi opinión los porcentajes y números son eso. Ni más ni menos.
Pero Flickr y Facebook o Tuenti por mucho de que en los tres se suban fotos (y/o imágenes) no son comparables ni por asomo. En Flickr buscas de algo que te interese, ciudades, eventos, algún hobbie, algún estilo fotográfico... y es que si puedes o si se te va el santo al cielo te quedas embobado horas y horas viendo auténticas virguerías que se hace cada uno y sube para mostrar a los demás.
En Facebook debería ser para poder ver por un agujerito en qué concepto y estilo se ven las galerías entre usuarios. Porque desde luego no se encuentra y ve lo mismo que en Flickr ni por asomo. Además de lo que ya han dicho otros, lo de Facebook pertenece a Facebook y a Mark Zulkenberg por obra y arte de las cláusulas que nadie lee (y a eso se agarran y dejan que se agarren no pocas empresas en Internet). Lo que tú subes a Flickr es tuyo.
walimai
Yo creo que, efectivamente, flickr es distina a otras 'redes sociales' ya que está especializada en fotografía y, mayoritariamente, utilizada para subir fotos e intercambiar información, opiniones, comentarios, concursos sobre las mismas, y no para 'retratar' nuestras vidas en una página visitable. Espero que no decaiga y que las actualizaciones que, poco a poco, se van haciendo haga que siga mejorando y manteniendo su tráfico.
46432
Completamente de acuerdo. Facebook tiene un uso social, para enseñar fotos del cumple y las vaciones. Flickr es para colgar fotos mas elaboradas, para explotar la vena artistica, pero sobre todo para aprender de fotografia viendo lo que hacen otros y aceptando criticas y sugerencias. Facebook es hedonista y Flickr mas humilde porque se miden los amateurs con los profesionales. Ademas esta el asunto de los derechos, mis fotos en Flickr no son para tirar cohetes pero son mias, no me importa que se difundan porque no quiero sacar beneficio economico pero al menos (como dice un comentario por arriba) que se me reconozca el esfuerzo
David Cucalon
Buenos días,
si que he encontrado que muchas empresas o entidades deportivas, no tienen cuenta de Flickr, o la tienen descuidada, dando preferencia a redes como Twitter.
A mi entender, tener imágenes de tus eventos es muy importante, y la red por excelencia de fotos es Flickr.
Esperemos que la tendencia cambie.
Buen fin de semana.
Ale Mallado
A mi me sigue encantando Flickr, espero que se mantenga. No creo que necesite mejoras, aunque serían bienvenidas. Creo que los que somos fotógrafos y queremos compartir nuestro trabajo con seriedad y buena imagen necesitamos una plataforma como esta. Aunque tengo mucho más movimiento y seguidores en mi página de Facebook me quedo con Flickr y las opiniones y críticas de verdaderos amantes de la fotografía.
dftommy
Yo veo que cada vez mas fotografos profesionales usan fb para alojar parte de su portfolio...
dani_rg
Creo que la subida de Facebook afectará a Flickr porque a Facebook no sólo se suben fotos de chorradas sino que los fotógrafos profesionales ya están usando Facebook para promocionarse ya que llegan a mas usuarios normales que desde Flickr.
aze0tr0p0
Es cierto todo lo que se ha dicho acerca de los distintos enfoques que tienen Facebook y Flickr, pero veo que apenas se ha hablado de cuál puede ser la razón de este descenso. En mi opinión hay un factor importante y es que hace años que Yahoo todo lo que toca lo hunde, como ha pasado con su buscador, su servicio de correo y más recientemente con del.icio.us (que ha estado a punto de desaparecer ahora que es de Yahoo). Está claro que Yahoo no tiene mucho futuro, y dado que Flickr pertenece a Yahoo ahí está mi mayor temor.
oriol.paris
Yo me quedo con Flickr para subir las fotos, en el FB, como bien se ha dicho es por excelencia el sitio de fotos chabacanas y de "entre amigos". Todavía no entiendo esta manía de comparar el Flickr con el faceBook para alojar fotos, creo que son dos cosas diferentes y lo digo teniendo cuanta en los dos servicios.
Saludos.
53521
Los que me dan risa son unos cuantos fotógrafos profesionales que solo tienen cuenta de Facebook y que tienen sus fotos llenas de comentarios de esos típicos de la red social.