Hace poco tiempo me regalé una cámara nueva. Como llevaba ya cinco años con la anterior y aprovechando que en 2009 se celebraba el 150º aniversario de la publicación de "El origen de las especies" de Darwin, decidí que era hora de darle la razón y evolucionar hacia una cámara que fuera un poco mejor en algunos aspectos.
Entonces compré mi cámara y lo primero que hice fue leer el manual, parece increíble pero es cierto, tengo pruebas gráficas que lo demuestran. Sí, leí el manual de principio a fin y empecé a hacer las típicas pruebas caseras: fotos a la tele, a la zapatilla o a la lamparita de la esquina..., siempre bien estabilizado en el sillón, por supuesto.
Lo cierto es que estaba bastante contento con la cámara y los resultados que obtenía, pero decidí aprovechar los beneficios del mundo moderno y meterme en los foros de Internet para contrastar opiniones con otros usuarios y ¡oh, qué miedo me dio!
Me puse a ver pruebas, pruebas y más pruebas que daban como resultado enormes defectos en la imagen de mi tan querido tesoro. Así que empecé a obsesionarme y a hacer mis propias pruebas, pero como a mi me parecía que las fotos normales salían estupendas, empecé a poner a la pobre cámara en las situaciones más extremas y entonces me di cuenta de que todos los que citaban problemas en esta cámara tenían razón:
Tras un exhaustivo análisis del sensor encontré cuatro píxeles muertos entre los 16 millones que tiene. Me costó un poco pero acabé encontrándolos.
El ruido, ¡ay el ruido!, es incomprensible que una cámara tan avanzada tenga ruido en fotos a 6400 ISO, esto casi me hizo devolverla de inmediato.
Entonces probé a subexponer las tomas a 100 ISO y pude comprobar que también aparecía ruido en las sombras, pero lo peor de todo es que sobreexponiendo dos pasos y disparando directamente al sol, éste me salía quemado y sin información en las altas luces, inadmisible.
Y que decir de la resolución, resulta que no puedo imprimir una foto a 3 x 2 metros y verla perfectamente nítida a 20 centímetros.
Pero lo peor de todo es la difracción, si hago alguna foto cerrando el diafragma a más de f:11, pierdo algo de calidad, si amplias la foto al 200% se ve claramente un ligero velo en los bordes.
Nunca había trabajado en modo vídeo, así que tenía que probarlo también. Resulta que cuando estás grabando, si toses al lado de la cámara, recoge el sonido de la tos como si fuera parte del vídeo, vaya cagada.
Después de todas estas decepciones, y alguna más de la que no me acuerdo porque soy de memoria débil, llegué a la determinación de devolver la cámara. Aunque ya que la tenía, podía aprovecharla un par de días más y salir a hacer fotos por ahí. Dicho y hecho, pasé un fin de semana haciendo algunas fotos de todo lo que podía: retratos, paisajes, macro, nocturnas... y también grabé un par de vídeos intentando no toser.

a veces le damos demasiada importancia a cosas pequeñas que, en el día a día, no son tan relevantes. Viendo fotos como esta de guixacuitora, se me quitan las ganas de ponerme a contar píxeles muertos y a analizar el ruido. ¡Qué más da!
Al llegar a casa revelé todas la fotos y la verdad es que los resultados me parecieron bastante buenos. Así que preparé las que más me gustaron para hacer una ampliación en papel. Al día siguiente pude verlas impresas y yo también quedé impresionado. No aparecían "hot píxeles", el ruido brillaba por su ausencia y los colores y las luces estaban bastante equilibrados. La ampliación no era muy grande pero se veía perfectamente nítida y no había rastro de la malvada difracción por ningún lado.
Todo esto me hizo ponerme a reflexionar y entré en una especie de trance filosófico-fotográfico, los que ya me conocéis sabéis que tengo facilidad para entrar en trance filosófico. Entonces no debe ser tan importante tener ocho ni ocho mil píxeles muertos en el sensor, ¿y el ruido, por qué no lo veo?
Ya tenía casi la solución a tanta pega pero para salir definitivamente del trance tenía que dirigirme al baño y mirarme fijamente en el espejo. Fue entonces cuando me liberé y me dije:
¿Tú estás tonto? ¡Déjate de rollos y ponte a hacer fotos!
Quizás es que sólo vemos lo que buscamos o queremos ver, si hago una foto, veo una foto en su conjunto. Pero si busco un error o un problema seguro que lo encontraré sin mucho esfuerzo, así que si quieres hacer fotos, déjate de rollos y ponte a hacer fotos.
Fotos | guixacuitora
Ver 30 comentarios
30 comentarios
ismasans
Coincido plenamente con tu reflexión. Creo que las pruebas y reviews que se puede leer por ahí, hay que cogerlas con pinzas. A veces parece que si no tienes ISO tropecientos mil, live view, enfoque ultrasonicochachiguay, cincuentamilmillones de megapixels... etc... etc.. etc... no podremos hace una puñetera foto!!!!
Alguien ha probado a usar un rollo de película de ISO 400, escanerar el negativo e imprimilo en un simple DIN A3???
Ahí no tienes ruido, salen unos granos como puños, y ya no digamos si usas ISO 800!!!
Hay una cita, que no recuerdo ahora de quién es, que dice "la parte más importante de una cámara son los 15 cm que hay detrás de ella".
Si, es que a veces nos la cogemos con papel de fumar!
RaidersLight
Una verdad como un templo de grande. Y el texto muy acertado para definirlo.
Jonathan López
No digas mas, la camara que comproste es la EOS 7D porque todo lo que dices es lo que me echa atras para comprarla.
Un saludo, un post genial.
Desirée Delgado
OLE, OLE Y OLE. Este post me ha encantado.
skating
jajajjaja me encanta este buen humor e ironía. A mi me pasa un poco eso y a veces con los foros, que puedes aprender mucho pero dios! qué agobio! Compro el 17-50 estabilizado o no? Compro un angular o un todoterreno?
Tiraaaa con el pisapapeles durante un año almenos xDD
Me ha encantado la reflexión:)
miquelsc
Pues has tenido un fallo... Te has mirado el pixel 34.567 según se entra a la derecha? A que no! Pues igual falla ! Lo más triste es que cuando en un foro ves a gente que exige perfección en las normas, nitidez absoluta, mira con lupa si ese blanco está realmente quemado o no, y, en ningún momento mira si la foto le gusta. No tiene opinión estética. Sólo sabe normas. Normalmente observareis que esa gente no sube fotos o sube muy pocas. Y las que sube mejor que... Peor aún es cuando a alguien que se mira las fotos al 100% para ver los defectos le preguntas a que medida las imprime y la respuesta es nunca o muy pocas y a 10 x 15. Que pasar, pasa. Saludos
pollo
JAJA! muy buena reflexión, debería dejar de mirar con ojos de deseo la Canon 7D y aprovechar mi 400D que no tiene nada de malo. Este consumismo que me vuelve loco...
Victor Leon
Que gran post!
La verdad es que no he podido evitar reflejar una sonrisa mientras leía según que comentarios. Gracias por este momento de reflexión.. Creo que mi 450D me va a durar mucho tiempo.. jajajajaja ;)
Un abrazo a todos!
Usuario desactivado
Muy bueno!!
diego
jeje muy buen post!! a medida que lo lei me vei reflejado... hace 15 dias que me auto-regale mi 1º reflex (pentax K7) y en vez de disfrutarla me pase buscando sus limites, como si pudiera encontrarlos. el viernes pasado me hice esa misma pregunta al afeitarme, y el finde disfrute como un niño, caminata por bcn y viaje al parc natural montseny incluido. ahora se que tengo un maquinon. saludos
crsrex
Muy buen post, con lo que le llenan a uno la cabeza cada dia que esta camara mejora esto o aquello, de verdad que uno se complica mucho, disfrutare de verdad mis camaritas ahora.
Sergio Garcia Garcia
La verdad esque tienes mucha razón, pero en el mundo que vivimos :D:D, se hace complicado no "enamorarse" de lo más nuevo, aunque no siempre sea lo mejor o lo que necesitamos. Eso si a nadie le amarga un dulce.
Rubén T.F.
Buenísimo el post, mi sincera enhorabuena. Creo que nos quejamos demasiado de nuestros equipos fotográficos.
Hombre, no me voy a poner a hacer fotos con una compacta de noche y sin flash, pero no hace falta una cámara de 2000€ para hacer muy buenas fotos.
Joan Martín
Yo siempre lo digo, lo importante no es la cámara que uses sino quien hace la fotografía.
Luis De Miguel
Si hicieramos caso de los reviews no tendriamos nada en casa.... Muy buen artículo!!!
Rafael G. M.
Hola! Me ha aliviado mucho este articulo, pues veo que no estoy yo solo en la misma situación. También he dado el salto a la fotografia reflex, y me encontré todo un mundo que ni sospechaba que existía. Y empecé a descubrirlo de una forma autodidacta, de manera que cada nuevo descubrimiento me acerca a otro en una interminable sucesión...exposición ,encuadre, composición, iluminación,revelado raw,HDR,photoshop.......tengo los libros definitivos de todo, voy de foro en foro, con la ansiedad de aprenderlo todo pero sin atreverme a mostrar una foto,a todas les veo fallos. Llegué a pensar en dejarlo y volver a mi compacta, después todo lo contrario, ahorrar para otra reflex más avanzada. Bueno, ahora veo que lo que sospechaba es cierto para hacer buenas fotos hay que practicar y hacer muchisimas fotos y no se hacen solas si estás paralizado por lo que no has aprendido aún.... Gracias!!!!!!!!!!!
Absuelto
En los foros se ve mucha gente con el tema del ruido, pixel...y me sorprende q no tengan galería on line ni cuelguen fotos...sólo cuelgan fotos de prueba para ver la nitidez...la verdad que se hace cómico el asunto jejejeje
otraquesesuma
me identifico completamente con este articulo!!! ahhh!! con el miedo y las pruebas y las mil pegas, devolver la camara y ademas seguirse preocupando por impresiones gigantes que nunca uno en realidad va a hacer en su vida! juas terrible! muy bueno, me rei un rato
de paso pido: yo se que aqui son todos muy expertos pero hay otros que somos mas novatos, podrian un dia de estos hacer un articulo acerca del tratamiento digital de las fotos y las cosas que no se deben hacer, esto lo digo porque hace tiempo que sucede a mi y amigos, que a la hora de imprimir, muchas cosas perjudicaron la foto, yo ahora guardo en tiff y modo cymk, intento no usar mascaras de enfoque, aun asi, el 90 % de mi trabajo lo arruine por no saber que habia cosas no recomendables o por no tener bien calibrado el monitor... me gustaria aprender mas sobre este tema, porque no es nada lindo encontrar un dia que lo que vez en tu ordenador no sale impreso igual, fue la segunda desilusion mas grande de mi pequeña afición! la primera ha sido saber que las fotos de mi compacta no eran ampliables y solo tenian 72 dpi :C.....años de fotos ...triste final. Me gustaría aprender a gestionar el color, y a guardar fotos imprimibles y realmente ampliables, ahora ya tengo una reflex, temo como dice el articulo ajja, siempre temo! temor y mas temor,se podra imprimir y verse igual eso que estoy guardando? ...quien sabe. ....gracias, saludos!
alfmen
Has dado en el clavo porque es complicado no caer en la tentación de pensar que una mejor cámara o unos mejores objetivos nos van a ayudar a romper la dinámica del día a día y motivarnos a hacer fotos.
Felicidades por el artículo!
javierizquierdo
Yo, que si me dejo los rollos difícilmente conseguiré hacer fotos, suscribo bastante de lo dicho, pero sugiero que también hay que dejar de vez en cuando de hacer fotos. Para mirar fotos que no trataremos de emular ni de buscarles el truco, que alimenten y nos hagan crecer en el tiempo. Ilustrarnos más allá de la t´cnica y el como lo hizo para en el instante siguiente ponernos a lo mismo. A mirar en otras artes, en las teorías e historia de la imagen, a leer sobre fotografía y fotógrafos que no estén en el pico de la ola de lo más y de lo más cool, por lo menos a Sontag y a Barthes que nos llevaran a otros autores que sin practicar foto si que han pensado y reflexionado sobre ella. A entender como los viejunos y viejunas, desaparecidos ya o no, hicieron lo que hicieron, sin los anteojos de la soberbia que nos dicta de continuo esto yo lo haría mejor... en fin a intentar construirse una cierta forma de mirar que aunque cambie y se matice en el tiempo, mantenga una cierta honestidad artística o expresiva. A construir proyectos vitales que se decanten en foto, sea esto lo que venga a seguir siendo.
Salud y saludos.
arturoduran1
excelente articulo, me gusto la forma ironica.... y ya siend claros concuerdo en 2 cosas, es cienrto hay que aprovechar lo que tenemos y en algún momento evolucionar ( una cámara mejor) las pruebas extremas de las que te mefas, me parece, sirven para asustar a los niños antes de dormir, como el coco, o el mounstro debajo de la cama... y el que decía la frase esa de los 15 centímetros detrás de la cabeza, creo que es Ansel Adams
sequ
el mejor post que he visto en muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho tiempo¡¡¡ y esto no solo lo tenemos que hacer con la camara (no me refiero a hacer fotos :) )sino que con todas las cosas que tenemos la tv,la consola,la camara,la pc,ect.
surgat
Que bueno!! Me uno al clan, me compre hace 15 dias una canon 7D, dando el salto desde una compacta, me lei el manual, he pasado punto por punto todo lo que has contando, hace poco me sorprendi a mi mismo sin haber tirado una solo foto por la calle, microajustando el enfoque a mi objetivo por que lei en un foro que tal que cual.
me uno al grito, Déjate de rollos y ponte a hacer fotos!!
Oscar Sanchez
Eres bueno filosofando Mario y al final tienes razón. No nos gusta la fotografía, lo que nos gusta es aparentar con nuestros cacharros.
Doctor Sapolini
Me ha encantado la reflexión, sobre todo, porque al igual que muchos de aqui (si no no andariamos por blogs, foros y estos lares) al final parece que nos pasamos más tiempo estudiando, comparando, criticando y testeando el producto (en este caso las camaras, pero tambien pc's, coches...) y al final no disfrutamos de ello porque parece que solo tienen pegas y más pegas.
A veces hay que dejarse de tanta historia y disfrutar de lo que hemos comprado, si señor!
MUY BUEN POST!!
maikreton
toda la razón, completamente de acuerdo... a veces entramos en un círculo "tecnófilo" de la leche en vez de aprovechar y utilizar lo que ya tenemos.
saludos
surfzone
Yo también me leí el manual de cabo a rabo... no pude ni conducir hasta casa, dejé que llevara el coche mi mujer para poder ir avanzando faena XDDD
Yo tengo una Nikon D40x y la verdad es que no sé dónde tiene los límites... bueno, sí sé donde están: en mi persona y no en la cámara XDDD
Zicandar
en mi caso me lei el manual antes de comprar mi camara, lei reviews, y aun sabiendo que era una camara anticuada y con limitaciones, me dije pa lo que yo se de fotografia una nikon D40 y por 298 euros me sobra camara, y mas contento que un niño con zapatos nuevos. y creo que me ha dado muy buenos resultados.
Félix Vaquerizo
Muy bueno, no te falta razón.
D. Parra
Estoy totalmente de acuedo con el tema y con la mayoría de los post publicados, sin dejar a un lado el post de ABSUELTO, tío.. tienes tooooda la razón del mundo. Añadiendo, tienes tu cámara que conoces a la perfección, te pillas una nueva y pasas 3 dias buscando como configurarla a tu gusto, o lo mejor de todo, donde estan los botones, si te gusta tu cámara, quédate con ella, que seguro, muchos buenos resultados te ha dado y muy buenas fotos habrás conseguido.