En alguna ocasión había visto alguna parte del proceso de fabricación de una lente, pero los vídeos que os ponemos a continuación describen el proceso completo, desde el polvo de sílice que sirve de materia prima hasta las últimas comprobaciones antes de repose en una estantería bajo el cartel de 6.000 Euros.
Muchas veces nos quejamos de lo caros que son los objetivos fotográficos, pero después de ver todo lo que implica su fabricación, sin contar con las fases de investigación, diseño y desarrollo, puede que sea hora de replantearse estas quejas.
Los vídeos están en inglés pero creo que el proceso es suficientemente gráfico para los que no dominamos esta lengua. Os dejo con los vídeos:
Vía | Canonistas
Ver 14 comentarios
14 comentarios
brucecedillo
ayuda a entender los precios de locura que pagamos por los objetivos
Atmosphear
Un vídeo muy muy interesante. Lo que no sé es si todas las lentes pasan por este procesado con esas fases tan "manuales"
quique_bloody
Muy interesante, sin duda. También me ha sorprendido ver tanto trabajo hecho a mano. Pero dudo mucho que las lentes más normalitas lleven ese proceso. Estará todo màs mecanizado.
Una cosa que yo no podría hacer ni de coña, es el montaje final de las lentes. Estaría con una paranoia tremenda de ver motas de polvo en las lentes :D
dafero
Como para que te venga un estornudo en el parte de montaje final jeje
jaimebcn
Ahora habría que ver el proceso para los objetivos de KIT, por ejemplo. Creo que sería una buena comparativa, y así sabríamos por lo que estamos pagando, o vamos a pagar.
diozthor
Está claro que la compañía se lleva un gran beneficio optiimizando la producción porque, a pesar de que sea manual la compensan con los ínfimos sueldos...
r3al
En efecto, es viejisimo y creo que además ya se público en xatakafoto hace tiempo...
FabianST
Definitivamente uno paga lo que realmete cuesta, impresionante fabrica se ha hechado Canon
foton
Todo el proceso me parece simplemente increible, aunque como se dice más arriba,ni de coña va a ser asi con todos los objetivos mas "normalitos" Ademas todas las marcas y no sólo de fotografía van buscando reducir costes y esto se traduce en menos mano de obra humana y más maquinaria automatizada. Con la confianza que dá un japones obsesionado con su trabajo que piensa que si comete un error lo van a despedir, eso un robot no lo piensa.
japangeek
el robot no lo piensa, pero el japonesito encargado del mantenimiento y operacion manual de la maquina si que lo piensa, mas aun si tiene que hacer una produccion x en una hora, pero al final, la parte de revision final de las lentes siempre necesita unos hojitos humanos, es una de las peores trabajos en la fabricacion de productos de video y fotografia.
clicker
Si bien es cierto que para los lentes mas "normales" el procedimiento debe ser más mecánico, la elaboración y pulido de los cristales debe ser simlar para todos los "vidrios" de nuestros objetivos. Excelente video, se agradece.x