Los rumores crecientes de los últimos días se han despejado y Nikon ha presentado oficialmente su nueva apuesta en el sector de las cámaras sin espejo con la gama Nikon 1. Y siguiendo la estela de sus competidores, lo hace no con uno, sino con dos modelos para su nuevo sistema: Nikon 1 J1 y Nikon 1 V1.
Simplicidad en la denominación (menos mal que no se han puesto rebuscados con ello) y en las formas, Nikon desembarca con su apuesta por este aún nuevo sector con una gama que viene acompañada de cuatro nuevos objetivos, además de un lote de accesorios.
Nikon 1 J1, la más básica de las dos mirrorless

Los dos modelos de Nikon 1 comparten el sensor, en este caso un CMOS (aunque denominado CX) con 10 megapíxeles, aquí apostando por ser comedidos y más teniendo en cuenta que el tamaño del sensor es muy pequeño (13,2 × 8,8 mm y un factor de recorte de 2,7). Característica que sorprende si lo comparamos con las apuestas más recientes de la competencia (Sony o incluso Panasonic). Así que veremos cómo se comporta con los niveles de ruido (ofreciendo como sensibilidades entre ISO 100 y 3200) y la calidad que es capaz de ofrecer. Esto viniendo de Nikon hay que tenerlo muy en cuenta.
El diseño es sobrio y elegante aunque no renuncia a los colores como alternativa para los que quieran huir del negro clásico. Posee una pantalla LCD de 3 pulgadas y 460K puntos. Aunque desde la nota oficial de Nikon apuestan por su velocidad de enfoque y las opciones de grabación de vídeo, como algunas de las características más destacadas.
Nikon 1 V1, muy similar pero con visor electrónico

Por su parte, la Nikon 1 V1 mantiene muchas similitudes con el modelo J1 pero con algunas diferencias que la convierten en la “hermana mayor” de esta joven gama. En principio, lo que destaca en su aspecto es la inclusión de un visor electrónico. Una apuesta a la que hay que prestar mucha atención y que consigue centrar la atención porque es una de las principales ausencias en los modelos de la competencia, y una de las reivindicaciones más habituales entre los usuarios de este tipo de cámaras sin espejo con objetivos intercambiables.
Como decimos la V1 incluye un visor electrónico de 1440K píxeles y una cobertura del 100% y, a diferencia del otro modelo, aquí la pantalla (también LCD de 3 pulgadas) posee una resolución que alcanza los 921.000 píxeles. Solo disponible en blanco y negro y, por tanto, parece destinada a un público más selecto exigente y que, lógicamente, tendrá que pagar algo más.
Los precios de salida se mueven entre los 650 dólares para la Nikon 1 J1 y 900 dólares para el modelo Nikon 1 V1, ambos con acompañados del objetivo 10-30 mm (f/3,8-5,6). Aunque también hay otras opciones de objetivos, como un zoom 30-110mm f/3.8-5.6, un objetivo de focal fija 10mm f/2.8 y un enorme un 10-100mm f/4.5-5.6. Estaremos atentos a las fechas y precios en España.
Añado un vídeo de presentación para conocerla un poco más:
Más info | Nikon
En Xataka | Nikon 1 se estrena con la J1 y V1, sus primeras sin espejo
En Xataka Foto | Nikon sin espejo… ¿dará la talla?
Ver 66 comentarios
66 comentarios
Javier Prieto
Yo, en cambio, creo que son una novedad que bien podría fagocitar el mercado de las compactas avanzadas si fueran capaces de rebajar el precio.
La cuestión no es el tamaño del sensor, sino la tecnología que han sido capaces de meter detrás, y que en el vídeo queda bastante patente: aprovechando una ráfaga que debe ser endiabladamente alta (no encuentro el dato, pero apostaría que para los 60fps a los que graba el vídeo la resolución debe seguir siendo razonablemente usable), han metido tecnologías difíciles de ver en otros cuerpos, como el hecho de que se graben decenas de fotos, y la cámara seleccione por tí las mejores.
Definitivamente, creo que la van a intentar posicionar como "la única compacta de objetivos intercambiables perfecta para los no-fotógrafos", con poquísimos controles y mucha inteligencia. Con su técnica de hacer muchas fotos en ráfaga para cada una, por ejemplo, podrían perfectamente detectar los entornos de alto contraste para hacer HDRs, o los de poca luz para reducir el ruido a base también de mezclar fotos.
En fin, que si lo hacen bien, creo que la principal damnificada será la Pentax Q, que diría que sí ha intentado ser una cámara para fotógrafos, y ahí es donde nosotros (los aficionados avanzados) sí que podemos ver el defecto del tamaño del sensor más claramente.
En cualquier caso, todo son conjeturas basadas en un vídeo promocional. ¡Habrá que probarla! :D
Andrey
Puedo perdonarle el tamaño del sensor pues son cámaras realmente pequeñas, pero lo que no me ha gustado es que tengan tan pocos botones, incluso en el modelo avanzado (V1) no se le ven diales, ni accesos directos, ni siquiera para ajustar el ISO por Dios!
Seguramente a los meses presentaral algun modelo mas avanzado
kindgott
Quien va votando negativo a todo el mundo? Algún nikonista dolido...?
luisdezaragoza
No me queda muy clara esta apuesta de Nikon; las dos miden casi lo mismo que sus "homólogas" de Panasonic: GF3 y G3 e incluso pesan un poco más, incluso con los objetivos incluidos (me refiero al nuevo objetivo de la serie X de Panasonic)
A igualdad de peso y tamaño ¿qué sentido tiene elegir una con un sensor más pequeño?
Salu2
Luis
PD: Ojo Nikoneros, es una pregunta al viento, no es que ataque a Nikon ni nada por el estilo, simplemente que, ya puestos a reducir el tamaño del sensor, podían haberlas hecho más pequeñas/ligeras.
lars_erik
Creo que no se han esmerado mucho. tenian la oportunidad de sacar algo realmente cañero, y barrer el mercado, y lo que hacen es tirar un paso atras de la competencia. Los objetivos, no se si comentar algo o no, de veras es lo mejor que han conseguido? Creo que es inaceptable que no haya opcion de objetivos con mejor entrada de luz (f2 o f1.8) esas entradas de luz son totalmente inaceptables para una camara de este precio.. Antes me quedo una zx-1
Seniorx
Viendo esto me gustaría ver como reponde Canon...
gedurdos
Hola amigos. Me llama la atención que digan en el artículo que las cámaras sin espejos no tienen visor electrónico, soy usuario de las lumix G, y aseguro tienen pantalla táctil, y VISOR Electrónico también. .....
danibb
defender esta jugada de Nikon es absurdo, lo único que podría jugar a favor de Nikon es la marca, pero a estas alturas de la pelicula creo que ya todos sabesmo que hay mundo más allá de als dos grandes.
Sony nex7 es la reina, sin duda alguna.
javierizquierdo
Habrá que conformarlo con la realidad, pero hay una cosa que me ha sorprendido halagüeñamente a la espera de ver como va a funcionar. Pensando en que se implemente en cuerpos y sistemas de cualquier marca, y que me parece un gran avance. La posibilidad de mientras se va grabando video se pueda captar una foto fija a máxima resolución y capacidad de archivo, sin interrumpir la grabación, no que siga luego grabando video sino que lo haga sin ese salto. A ver como queda la cosa. También el gadgeto flash con movimientos de rebote quie no es nada habitual en los pequeños. No entiendo los motivos de sustituir una zapata normalizada con eso que llaman puerto de acceso o no sé cómo que todavía no he aprendido. Para tocar las bolas o y vender exclusivasd gadgetomovidas. Sorprende la soberbia de que la cámara tire no se cuantas fotos y te elija las mejores como si hubieras contratado un jefe de edición.
Salud y saludos.
javierizquierdo
No, perdona tu, kindgott, hablas de lo que conoces... Así que ya conoces a la nex 7 y a las nikoncillas estas. Pués nada, salúdalas de mi parte.
Si hubieras hablado con objetividad, que no hay porque ser objetivo, pero si honesto, le hubieras dicho que no deje de mirar también las micro cuatro tercios o incluso la Pentax Q. O las Samsung. Lo mismo que quienes dicen que lo único evilmente razonable son la pana olys.
A algunos la vida no sé, pero si parece que les va la cuenta de resultados de tal o cual marca. Y no me refiero solo a ti. También os quéjais los snystas de no se que karmazos y en cuanto se os toca la marca, click.
Salud y saludos.
Tapic
Ya el tamaño del sensor apuntaba a que no iban a dar la talla. Mis esperanzas de sustituir mi reflex por algo más transportable y de calidad similar se van al traste por que me da que canon va a ir por el mismo camino. Así que por mi parte, estaré pendiente de Sony.
Me gusta que hayan incluido el visor. Lo de la zapata para el flash es de traca.
rgarciabruna
Por lo bueno:
- Me gusta el visor electrónico (lo que más)- Me gusta el enfoque por fase/hibrido
- Me gusta que se hayan quedado en 10mpx dado que tienen un sensor comparativamente pequeño
Por lo malo:
- Muy caras - Demasiado minimalistas...¿Tanto les hubiera costado poner al menos una rueda de PASM y alguna ruletilla, al menos en la versión más entusiasta (la del visor electrónico)
- Las lentes me parecen grandes y lentas de apertura. Nada que no se ofrezca ya en el mercado con las M4/3, con sensor más grande. solo el 10mm fijo parece interesante (por que no un 2,0???), pero vamos, nada que no hagan ya Olympus, Panasonic, Samsung o Sony. No veo en ningún sitio la ventaja de usar un sensor más pequeño.
- Lo del puerto para flash debe ser para fidelizar a los usuarios de Nikon ¿no? ¿Tanto les hubiera costado hacerlo standard con su standard? Vaya tela...
Particularmente decepcionado. Estaba esperando a este sistema para completar mi equipo Reflex Nikon con algo muy transportable de calidad.
Idea: Comprar cámara + pancake + kit base. (la parte tele la completo con mis objetivos Nikon)
Pero la cámara no me acaba de convecer y el kit base le pone en el mismo sitio por tamaño que una Pen o Pana o incluso por detrás con el zoom chiquitín que han salido.
Vamos, que me voy a quedar mucho tiempo con mi Canon S90. no se si sacarán objetivos más interesantes y cuerpos algo más orientados a hacer fotos...
Supongo que no seré Target para los que diseñaron el cacharro en cuestión
Saludos
54724
Esta camara seria muy buena eleccion en el año 2008 o 2009 porque con las caracteristicas que muestran las EVIL actuales este par de camaras ya estan un poco quedadas respecto a la competencia, parece que nikon no ha echo una apuesta seria al sistema EVIL. Ahora a esperar que saca Canon ojala sea algo mejor que la DEVIL propuesta de Nikon.
54159
¿Sin ruleta PASM? Por favor!!! Por más que lo pienso no veo a qué segmento va dirigido. El único aliciente que le veo es el adaptador de objetivos F de Nikon y que funcione el Af en los AF-S. Sobre el papel las características van por detrás de la competencia y los objetivos son muy corrientitos. Igual luego en la práctica sorprende y nos tenemos que tragar nuestras palabras!
Como se dice por internet... FAIL!
efezero
Ya que la mayoría ha hablado de las prestaciones de estas nuevas Nikon mirrorless, voy a referirme al diseño: guau!!! qué feas son!!! y he visto cámaras feas, pensé que las cámaras Holga eran las reinas en ese aspecto, pero Nikon si que se ha esmerado!!! especialmente esa V1 es fea de solemnidad!!! ¿¿¿Qué le pasó al departamento de diseño??? porque si vemos una D300, una P7000 o una L120 nos damos cuenta del esmerado trabajo de diseño industrial desplegado por la gigante nipona, pero esta vez parece que encargaron el diseño a los del departamento financiero!!! especialmente ahora que hay joyas como la fuji x100, la sony NEX7 y la Samsung NX11 en la competencia. Finalmente decir que cuando fujifilm saco la x100, consideré un error sacarla con tantos aspectos manuales pero sin lentes intercambiables, qué decir ahora que Nikon saca esta cámara sin modos manuales pero con lentes intercambiables!!! un adefesio!!!
juancj22
En lo que a diseño se refiere, para mi gusto son espantosas sobre todo la V1, para diseño guapo las Fujifilm X100 y X10, y ojo que dentro de poco tendremos de esta marca telemetricas con objetivos intercambiables
ultrafoto
Si si... muy bonita, pero para cuando una D800?
Rodrigo Rivas
Hoy dia, la tecnologia CSC es muy novedosa y la mayoria de las marcas lo que buscan es justamente no equiparar sus caracteristicas a otras buscando dos cosas:
1º Buscar un nicho de mercado objetivo 2º Que ese nicho de mercado acabe siendo lo suficientemente fuerte para desbancar a las demás marcas.
Muchos pensáis que la jugada de Nikon tecnológicamente es horrenda, pero puedo asegurar que es exactamente igual que lo ha sido cualquier otra. Estaba muy claro que una compañía como Nikon que tiene un segmento réflex líder, junto con Canon, en el mercado no iba a poner una tecnología igual que la de Sony. Y mucho menos aún meterse en un m4/3.
Nikon con estas cámaras busca que usuarios de tecnología reflex usen estas cámaras como segundos cuerpos para otras situaciones, que es muy posiblemente lo que haga Canon si entra en el mercado. La estrategia de Sony va encaminada a arrebatar a Canon y Nikon parte del mercado fotográfico (reflex incluidas) , a costa de perder dinero en principio. Sony sabe que gran parte de sus se están dejando de vender por culpa de sus NEX, pero es algo con lo que ya contaban antes de sacar esto al mercado. Y las compañias de m4/3, no tienen esa complicación ya que juegan sus bazas solo en ese mercado.
Realmente nos guste o no, esto se ha convertido en un baile de cifras y no tecnológicas como prioridad, todas las cifras aparecen después de un estudio de marketing, y lo que estamos viendo es lo que ocurrió con miles de estándares que hoy tenemos (DVD, blueray etc...)
A mi no me parece que una tecnología sea peor que otra, pues cada una busca atraer al publico de una manera u otra, y a raíz de ello conseguir comerse a los demás. Es imposible analizar el porque una marca u otra sacan dicha tecnología si sólo os fijáis en lo que tiene la competencia, mirad en casa porque recordad que antes que barrer a un rival esta el no perder lo que hay en casa.
A todo esto y hablando sobre las Nikon, me parece algo arriesgado pero muy acertada su jugada dentro de este mercado. No es el tipo de cámara CSC que busco (aunque debo decir que me ha hecho pensar), pero considero que es casi el mejor paso que podía dar Nikon para entrar en este segmento. Veremos después las pruebas de rendimiento (que algunas ya han salido y no parecen malas en absoluto) y dejaremos más claro su calidad, pero a priori, como ya dije, movimiento estratégico de Nikon muy acertado en el mercado.
vanegash
Decepcionado :( Nikon no supo hacer la tarea, y tanto tiempo que se tomo para salir con esa payasada! estoy pensando en hacerme a una segunda cámara que me sea más portable que mi D700, y estaba ansioso para ver con que propuesta salía Nikon en la linea de las cámaras sin espejo.
ahora mis opciones son la (d7000 + DX 35mm f/1.8G) ó la (Sony NEX 7)
http://www.dxomark.com/index.php/Cameras/Compare-Camera-Sensors/Compare-cameras-side-by-side/(appareil1)/736|0/(brand)/Sony/(appareil2)/680|0/(brand2)/Nikon
solo espero que el remplazo de la d700 no sea una burrada
Fede Cg
Creo que en el apartado de velocidad de obturación lo han hecho bien. Además eso de la foto con movimiento que dicen en el video encuentro que puede dar mucho juego en el momento de realizar montajes. Pero por el resto... esperaba algo más. Un golpe fuerte al estilo NEX-7.
Quizá tenía razón Olympus cuando dijo aquello de q un sistema tarda años en crearse y madurar. Después del pistoletazo de salida que hicieron Olympus y Panasonic con sus micro 4/3 todos, y digo todos pq hasta canon ya está preguntando a sus clientes si usarían una CSC..., al ver que sí hay mercado para estas cámaras, se han puesto como locos a sacar su opción alternativa con: ¿mayor sensor? Lentes desproporcionadas respecto al cuerpo, entonces ¿probamos con un sensor de menor tamaño? empeoramos la calidad de la imagen sobretodo a ISOs altos y la profundidad de campo, etc. Y mira tu por donde que el estándar m4/3 se está afianzando la posición del medio y en la que se cruzan las curvas del tamaño compacto y la calidad final de la foto. ¿Será casualidad, suerte o fruto de esos años de investigación en los que se creó el 4/3 junto con Kodak?
Además, hay que añadir que mientras las m4/3 se preocupan de mejorar su oferta de objetivos de calidad los demás aun sacan nuevos cuerpos con gran cantidad de funciones... pero aun están verdes.
Por todo eso y mucho más, creo que por ahora la mejor alternativa a las réflex como cámaras más compactas y menos pesadas son las m4/3. Así como cámaras para los que una compacta les queda pequeña.
Aunque hay que reconocer que aun se echa en falta esa cámara pro por parte de Olympus y/o Panasonic y que Sony ya ha sacado (pero no todo es el cuerpo...).
Y con todo esto mi pregunta es... ¿que va a hacer Fujifilm con la esperada versión de la X100 con ópticas intercambiables que se augura saldrá en octubre? Va a empezar una nueva aventura sola con la posibilidad de estrellarse, se unirá al sistema de Nikon como ya se especula, o se embarcará en los m4/3 (estándar al cual pertenece) con los pros y los contras que ello conlleva?
andyrock
Estoy indeciso... la sony nex 7 o esta nueva nikon 1 V1?... gracias por su ayuda!.
Guille López
Ojo, la cuenta atrás de iamcomings.com sigue funcionando. Algo mas espera de Nikon? Me ha sorprendido al entrar esta mañana en Internet ver presentadas ya las Nikon 1 y que la cuenta atrás siga funcionando.
Quizás y lo mas seguro es que simplemente sean mis ganas de renovación de reflex. A mi aun me quedan 3 horas de esperanza de una D7100, D400 y D800. Lo raro es que si esto fuese así, no hayan filtrado ya especificaciones de las cámaras.