Esta tarde, en París, ha tenido lugar un evento organizado por Leica y la Agencia Magnum, donde se ha tratado la ampliación del marco de colaboración fotográfico y tecnológico que existe entre ambas compañías, y se ha presentado la esperada última encarnación de su ya clásica Leica M9.
Las primeras informaciones de los asistentes al evento nos hablan de que se ha hecho mucho hincapié en los cambios que ha sufrido el fotoperiodismo en el nuevo siglo, tanto a nivel tecnológico como a nivel del trabajo de los profesionales de la información.
En general, parece que Leica trata de volver a los orígenes de la marca, cuya historia estuvo unida el siglo pasado a la del fotoperiodismo, y a fotógrafos como Henri Cartier-Bresson o Robert Capa, fundadores precisamente de Magnum Photo.
El plato fuerte, en cualquier caso, ha estado en la presentación de la Leica M9-P y el angular Leica Super-Elmar-M 21mm f/3.4 ASPH, un tandem perfecto para lanzarse a la calle a capturar la noticia, aunque no especialmente novedoso en niguno de los dos casos.

La Leica M9-P es básicamente una revisión estetica de la Leica M9, eliminando su famoso logotipo rojo (supuestamente para hacerla más discreta), mejorando la textura del cuerpo para favorecer el agarre, y añadiendo una cobertura de cristal de zafiro al LCD (mejorando tanto la resistencia como la visión en condiciones lumínicas complicadas).
El 21mm recién presentado es una manera de recuperar el Leica Super-Angulon-M 21 mm f/3.4, que fue sustituido a partir de los 80 por ópticas más luminosas pero también más voluminosas. El recién presentado ofrece un contenido tamaño y peso (43mm y 279g respectivamente), y un nuevo diseño óptico, con ocho elementos en siete grupos, que promete reducir al mínimo el flare y las aberraciones.
La Leica M9-P estará disponible en Inglaterra de manera inmediata por nada más y nada menos que 5,395 libras, en las ya clásicas versiones plata cromada y negra. El Super-Elmar-M 21mm, con su elegante parasol metálico, costará 2,025 libras. Id vendiendo el coche y ampliando la hipoteca si queréis haceros con ellos.
Web oficial | Notas de prensa | Leica M9-P | Leica Super-Elmar-M 21mm f/3.4 ASPH
Ver 22 comentarios
22 comentarios
caliu
No suelo pasar por aquí, me gusta la fotografía de rebote. Un newbie como se dice en internet.
Pero me parece muy triste que penséis que por llevar la cámara tal o la cámara cual vais a ser mejor considerados. Si tus fotos son una mierda y te has gastado 3000€ en una cámara, da igual que desciendas del tal Capa: lo que eres es bobo.
Si ha proliferado el fotoperiodismo "popular", por llamarlo de algún modo, es porque hay gente que con ínfimos recursos tiene muchísima más creatividad que el payaso de turno que va con su hipercámara a fotografiar flores.
Esto se conoce como "bajar de la nube en la que vivo". Y al que decía que la tiene porque es bonita, sinceramente un 10 chavalote Gran fotógrafo!
48193
No se enteran. Siguieron con analógico y tuvieron pérdidas millonarias hasta que de repente pasaron a digital.
El periodista actual de calle va con una reflex de segunda antigua y hace fotos como si estuviera poniendo ladrillos, tiran en automático y cobran una mierda.
Obviamente si trabajas para magnum es otra cosa, pero el 99% de los periodistas incluso llevan una compacta de consumo y en las entrevistas no llevan fotógrafo como antes, incluso cuando hay un evento le dicen al que lo hizo que envíe las fotos y la nota de prensa, no mandan a nadie.
Los periodistas de antaño como Kappa o el más moderno Arturo perez reverte, que se le veía entre tiros y cayéndole morteros por el lado, periodistas con cojones xxxl han desaparecido, quitando casos excepcionales. Ahora llegan videos de móviles que fueron colgados en youtube.
Si, lo se, hay fotógrafos de los de antaño, pero muuuuy pocos. Encontré un periódico viejísimo en mi casa y la forma de escribir las noticias y las fotos eran un mundo aparte, con un nivel que no veo actualmente, excepto en periódicos extranjeros de renombre.
david.delgado.puges
Miguel, aún así Leica tuvo ganancias millonarias el año pasado y el primer cuarto de 2011, la gente que compra Leica no busca lo mismo que puedes encontrar en una DSLR.
diegojambrina
Tienes mucha razón, Miguel. En publicidad está pasando lo mismo; se tira de fotos de Flickr y se paga cuatro céntimos y encima los fotoaficionados te dan las gracias. Una pena.
Hablando de la cámara... pues no tengo ni idea de si merece lo que piden o no, pero bonita es bonita. Ya lo creo. Tal vez haya tenido que ver la eliminación del logotipo, que, sí, es un identificativo claro, pero anclado en el mayor de los pasados. Que mantengan el rojo, pero que actualicen el resto, por favor, que cobrar ya cobran, pues que paguen a una agencia de publicidad decente para que les hagan un restyling.
brunograciaalcocer
Yo hace poco encargué una m9 a la carta, más contento no puedo estar, creo que me gusta más que esta, la M6 en cromada también es preciosa, tampoco puedo estar más contento con ella. Ésta leica m9-p la han querido lanzar para un fotoperiodismo discreto... manda cojones, un fotoperiodismo discreto con una cámara de un kilo..
brunograciaalcocer
Claro, es imposible separar la marca del título de herederos bressonianos, de todas maneras, a los poseedores de una, nos gusta en parte esa adulación. Deberían sacar algo parecido a una micro 4/3 de formato completo.
brunograciaalcocer
A mí me dicen eso y les digo espérense que saque la micro4/3 a la vez que pienso, "prefiero que me roben 400€ que ... o más" jajaja.
Ya en serio, me parece muy enfocado hoy el tema del fotoperiodismo y la "discreción" , que si iPhones, que si ahora los ciduadanos son fotorreporteros (a dónde voy a recoger mi título? por lo menos que tenga alguno...) a ver: ¿qué fotoperiodista se va a comprar una m9-P? por el amor de Dios, empeñarán la mitad del dinero en un equipo CaNikon con un objetivo al uso y de gama alta que les de más versatilidad el conjunto, estos señores de Leica explotando la gallia de los huevos de oro... menos mal que el público de Leica es fiel, pero ya es un cachondeo, que saquen una M10 o algo con un gran avance tecnológico la próxima vez que presenten algo (aunque por mí, que se queden así un par de añitos y nos dejen disfrutar de la m9 sin calentarnos la cabeza para comprar una sustituta).
enricbcn
Cita:
"Ciranillo tien entreo otras muchas cámaras una M9 negrita y varios vidrios mas caros que el propio cuerpo, pero reconoce que la D700 se la come cruda y sin patatas,y con el 50 1,4 pesa menos, las leicas son para hacer fotos a los gatos y poco mas."
Pues mucho me temo que CIRANILLO con su comentario demuestra que la M9 solo la ha visto en foto.
Nikon D700 + 50/1.4 AD = 1.275 gr SIN BATERIA
Leica M9 + Summilux 50/1.4 = 920 gr CON BATERIA
En cuanto a "varios vidrios" más caros que el cuerpo, otra demostración de que fantaseas. Actualmente solo hay un objetivo M más caro que la M9. Y está claro que este no lo has visto en tu vida.
brunograciaalcocer
A mí me han preguntado cienes de veces si esa "cámara" es de carrete, oh! qué retro no? dónde vas con eso? pero es muy bnita.. a mí me interesa que piensen cosas así, sobre todo por los curiosos y amigos de lo ajeno.
De todas maneras, me gusta más el look de la M9 normal que la MP.
balay2
La calidad de Leica está fuera de toda duda, ahora bien me parece un exceso de "marquitis" pagar ese precio desorbitado por una cámara, que con toda la tradición que tenga no justifica de ninguna de las maneras - ni por tecnología ni diseño - a muchas del mercado con precios ya no digo más, pero 5 veces inferiores.
enricbcn
Menudas pasiones crea cualquier tema Leica !...
Las comparaciones con cualquier DSLR no tienen mucho sentido, ya que simplemente no son comparables. Una DSLR puede hacer cosas más facil que una cámara telemétrica. Pero aunque a muchos parece que les pese, una telemétrica tambien hace cosas con mucha más facilidad que una DSLR.
La principal desventaja de una Leica M es que en principio no se pueden montar objetivos con una distancia focal mayor de 135 mm. Aunque adaptando un Visoflex si se puede. Por otra parte ¿en que porcentaje de las fotos que realizamos (salvo especialistas en naturaleza salvaje) utilizamos una óptica superior a los 90 mm?
A nivel práctico esta es la única desventaja que le veo a una telemétrica. Con cualquier óptica entre 18 y 90 mm, se enfoca con más precisión que con cualquier sistema autofoco. Quizás se pierde algo de velocidad, pero si me dan a elegir me quedo con la precisión. Si el ambiente es de escasa luz no hay color.
Pesa menos. Es más silenciosa. Es mucho más discreta, porque salvo ciertos aficionados (no muchos) nadie sabe lo que es una Leica y ello implica mayor seguridad ante amigos de lo ajeno. En este sentido, una D3S, D5, EOS-1D y similares, a ojos de la mayoría de la gente equivalen a un Rolex, una Leica equivale a un Patek Philippe: el reloj de abuelo.
Además, cámaras Leica con más de 50 años sin revisión alguna siguen funcionando a la perfección.
Por otra parte, Leica utiliza sensores CCD, al igual que Hasselblad, Phase One, Linhof..., mientras Canon, Nikon o Sony utilizan CMOS. De resolución óptica, supongo que no hace falta hablar.
En resumen y para no alargarme más, insisto en que no tiene mucho sentido comparar uvas con peras. Tampoco tiene mucho sentido criticar un instrumento que nuna se ha utilizado y probablemente ni se ha tenido en las manos. Caso que me temo es bastante común...
53777
En estos tiempos comprarse una Leica es un simple capricho ya que no ofrecenada más (apate de muy buenas opticas) de lo que pueden ofrecer tanto Nikon como Canon. Y una D700 o una 5D markII con el 50 1.4 la verdad esque pasan desapercividas por el publico en general.