Muchos personas del sector fotográfico, siguen sin valorar el precio real de nuestros objetivos, y continúan diciendo lo mismo sobre su excesivo precio.
Pues bien, al igual que hace un tiempo os comentábamos como se realizaba la creación de una lente por medio de la marca Canon (aunque en todas las marcas es muy muy similar); hoy queríamos enseñaros un vídeo que ha publicado Leica y esta disposición de todos, para que veamos algo similar, pero por supuesto más enfocado a publicitar su forma manual de hacer lentes, y su testeo más que exhaustivo.
Parece ser que muchas veces, hasta que no somos capaces de ver cosas como estas, es cuando pensamos que gran parte de la fotografía es cara. Por supuesto, que hay partes de ella cara; aunque realmente en su mayoría suele valer lo que merece. Siempre he mantenido que la fotografía no es en si una disciplina cara, sino más bien saber lo que necesitas para gastar justo en ello. Otra cosa ya bien distinta, es que hoy en dia sea mas difícil que antes recuperar lo invertido (si de negocio fotográfico hablamos).
En definitiva, un vídeo corto, pero que para los que no sepáis nada de la creación de objetivos y/o lentes, vereis porque Leica es diferente. Y puedo aseguraros que se hace así, y no por ser un “anuncio”. Ojala pronto nos deleiten con algo más extenso.
Vía | 1001 Noisy cameras
Sitio Oficial | Leica camera
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Alexuny
Las cosas como son: la fotografía a poco que pidas un mínimo de calidad de imagen lo cual conlleva una mínima calidad de óptica y objetivo... es cara. Sin medias tintas.
Y no porque la fotografía sea cara, si no porque las buenas ópticas, los buenos cristales bien elaborados, con tratamientos diversos cada vez más completos, según los aumentos y encima hablando de objetivos fotográficos, teniendo en cuenta las características que tienen que cumplir para tal o cual cámara, complejidad que se incrementa a cuantos más grupos y rangos focales abarca el objetivo... son caros y laboriosos de elaborar. Y para dar un mínimo de calidad, el margen de error es mínimo por no decir ínfimo. Porque de no ser así, la imagen resultante será de pena.
Pero además no es que sean por lo general caros simplemente las ópticas. Es que según lo que necesitemos y/o queramos hacer y que el conjunto cámara-objetivo nos pueda ofrecer... si el precio es demasiado abultado, los ingresos de cada cual marcan irremediablemente que era caro, que es caro y qué sigue siendo caro.
Los que gastamos gafas graduadas y nos preocupamos por montar lo mejorcito en cristales a los que podamos acceder lo sabemos bien. Las calidades en óptica dicen y mucho. Pero hay que pagarlos y poder pagarlos. Una cosa no es cara cuando a un grueso de clientes para nada despreciable no le supone apenas esfuerzo gastarse cada dos por tres más de 400 euros (y mucho más) en un objetivo. Como eso no es la norma general ni siquiera en el rango profesional más normal donde las sumas son más abultadas porque las necesidades mandan... hay que medir y mucho en qué y cómo se mete la pasta.
La justificación está. Pero eso no quita que siempre ha sido caro y lo seguirá siendo. Es lo que tiene que los cristales aumentados, cóncavos, convexos, con un sin fin de tratamientos no sean algo que salgan en moldes como churros o piezas de plástico made in China, montados rutinariamente y a la ligera y arreando. Por la misma razón que no cuesta ni es igual los acabados de un coche generalista tope de gama a los de Rolls-Royce, RUF, Bentley, Porsche, Ferrari o Bugatti que cuestan un pastizal ya sea de serie o encargando cosas especiales.
Por algo ni siquiera los objetivos antiguos valen todos hoy 20, 30 o 40 euritos de segunda mano. ¡Los hay de mucho más! Por lo mismo, porque quitando rarezas de coleccionismo, ni antes ni ahora será igual un Jupiter normalito que un Zeiss, Leica o Voigtländer.
oscar.martinezgomez.
El caso en este país es ponerle pegas a todo. Si llevan guantes porque lo llevan, y si no porque no los llevan. Lo importante es ver la calidad final del producto y entender que este vídeo es una promo y ningún fabricante te va a explicar con pelos y señales su proceso de fabricación.
http://rinconslr.wordpress.com/
rubenchon
Me imaginaba un sistema mas automatizado tipo al de los vídeos de Canon. Aquí veo gente sin guantes, sin gorro, sin mascarilla. Parece muy manual, lo cual no quiere decir que sea peor, pero la imagen que me ha dado del vídeo es mas bien de un trabajo artesanal. Esperaba algo mas pulcro, guantes, gorros y mascarillas en todo momento y no pinceles roñosos y medidores de presión de motociclismo. En el ultimo tramo de montaje del objetivo el técnico toca las lentes con los dedos al descubierto... no se, no me inspira mucha confianza.
Alfonso Cuitiño
Estuve viendo, además de este video, los otros del "canal" de Vimeo de Leica. Están muy lindos, los recomiendo!
fotoeleazar
Madre mia... normal que cuesten lo que cuestan... me gustaría ver como fabrican los Carl-Zeiss
lars_erik
entiendo que si tengo una lumix con lente leica lleva el mismo proceso?
lars_erik
Que hay de los zuiko? son tan buenos como dicen?