Una de las principales bondades de los archivos RAW, como todos bien sabéis, es su versatilidad a la hora de procesarlos al contener toda la información captada directamente del sensor de la cámara, sin ningún tipo de compresión. Existen soluciones como Aperture y Lightroom que son potentísimos programas para ello, pero de un precio un tanto excesivo para los aficionados a la fotografía. Phocus es un programa gratuito, que aunque solo tiene versión para Mac, reconoce los archivos RAW de la gran mayoría de cámaras DSLR del mercado.
Este programa de Hasselblad, completamente integrado con su flujo de trabajo orientado al fotógrafo comercial, ofrece una solución gratuita que nada tiene que envidiar de sus hermanos de Adobe y Apple. Si estás familiarizado con la filosofía de este tipo de programas, no te costará lo más mínimo hacerte a él. Podremos retocar las fotos, añadirle Keywords compatibles con Aperture o Lightroom, variar datos como la ISO, exposición, atenuar colores…
En la página de Hasselblad se pueden encontrar una serie de tutoriales que ayudan a aprender el programa. Solo deberemos registrarnos en su Web si queremos descargarnos el programa. Si estás buscando un programa de estas características, creo que Phocus es una opción a tener en cuenta.
Sitio oficial | Hasselblad
Descarga | Phocus 2.5
Ver 15 comentarios
15 comentarios
frankcroft
Compañero, se pueden cambiar parámetros de exposición, contraste, brillo, saturacion etc... pero el iso no se puede cambiar desde un raw, puesto que es un parámetro fijo que da la cámara, es como si intentases cambiar en los datos exif el modelo de la cámara con el que ha sido disparado. un saludo.
otraquesesuma
llegue con mucha ilusion a este post, dije oh mira por fin se acuerdan de la gente que tiene mac, y con los dientes largos me puse a leer el articulo...... me quede algo decepcionada, por lo poco que profundizas y ademas con datos erróneos, ...mira que me he quedado preguntandome yo como es que varias la ISO CON UN PROGRAMA? igualmente agradecer el intento, sera un post escueto pero al menos alguien trata el mundillo de los usuarios de Mac, pero solo por pedir ya que el no ya lo tengo, seria muy de agradecer que cuando uno abra el articulo porque en el aviso por email vio algo que le interesa y se viene hasta aqui a leer, pues haya algo que leer!! .... no se, probar un poco un programa gratis antes de escribir sobre el, nos ahorraria a todos mucho tiempo....
Y Los que lo han probado? no vale la pena descargarlo si ya uso lightroom no? tiene alguna ventaja o sigue uno mejor con lightroom?
cesarperez
Este programa lo he probado y esta capado para los raw que no son de Hasseblad. Si quieres procesar un raw de canon o nikon, algunos ajustes como por ejemplo: los ajustes de claridad, recuperación de las altas luces y sombras, están en gris y no los puedes usar.
Si no usas hasseblad solo puedes usar los mismos ajustes que los primeros camera raw que salieron. Así que desinstale el programa.
Saludos.
Albaricoque
Es curioso, desde mi reciente entrada al mundo de la fotografía, el manejo de la cámara y sus parámetros está siendo lo más fácil... En cambio, todavía no entiendo todo este tema de los RAW, ni lo que son, ni sus ventajas... En fin, habrá que buscar un hueco para leer sobre ello y cubrir esa laguna de una vez...
48922
Por lo que veo sí tiene versión para Windows.
Esperemos que saquen versión para GNU/Linux
48927
Hasta esta versión 2.5 no se podían procesar archivos que no fueran 3FR (propietarios de Hasselblad). Lo hemos usado en mi estudio junto a Capture One de Phase One y hasta la versión 2 de Phocus, Capture One era mucho más ágil en muchas cosas. Los originales nuestros son 3FR y en 16bits con la 2.5 junto a nuevos reguladores de Claridad y correcciones de viñeteo en escena lo convierten en un programa que te entrega todo el control sobre el procesado. Si además usas un cuerpo Hasselblad, hay preinstaladas correcciones para sus objetivos, y doy fe de que los ya casi perfectos objetivos, aún mejoran con estas correcciones. Con casi todos los programas de procesado que programan los propietarios de las cámaras ocurre igual. Las herramientas más poderosas o algunas clave sin las que se no se puede trabajar, están inhabilitadas para algún tipo de raw que no sea el suyo. En cualquier caso es un programa altamente recomendable y si disparas con descentramiento, imprescindible.