Fotografiar insectos es una tarea de lo más desafiante para nuestra paciencia. Piensa que estamos fotografiando algo más pequeño incluso que nuestro dedo, no va a colaborar contigo, y te verá como un depredador, por lo que huirá de ti a la primera de cambio.
Incluso haciendo fotos de insectos muertos, deberemos tener una buena técnica y un buen objetivo macro para conseguir fotos decentes.
A continuación os damos unos consejos para hacer mejores fotos a insectos:
Cómprate un objetivo macro

La mejor opción después de ampliar el objetivo que viene con el kit de la cámara (normalmente se compramos teleobjetivos 70-200mm), es comprar un objetivo macro. Si bien el objetivo del kit nos permite hacer fotos en modo macro, el macro nos ofrecerá unos desenfoques, luminosidad y nitidez que el "kitero" no puede ni oler.
Se paciente

Cotinis
Como bien te hemos dicho antes, los insectos van a intentar alejarse de ti porque te consideran un enemigo, por lo que tendremos que andar todo el rato detrás de ellos. Así que tendremos que movernos lentamente y no hacer ruido.
Olvídate del enfoque automático

MrStuart
En este tipo de situaciones, el enfoque automático de la cámara puede volverse loco, y que esa foto perfecta se vaya corriendo mientras nuestro objetivo sigue intentando enfocar. Así que lo mejor es usemos el anillo de enfoque del objetivo y enfoquemos manualmente. Ya que no es fotografía de acción, podremos tomarnos la libertad de gastar unos segundos en enfocar perfectamente al sujeto.
Busca esa foto "distinta"

DigiDragon
En muchas ocasiones podremos sorprender a los insectos en momentos muy peculiares, como cuando están comiendo, cazando, o incluso reproduciéndose. Estas situaciones le darán ese toque especial a la foto, que las diferenciará del resto de las típicas fotografías macro.
Mírame y no me toques

Thefost
Aunque el insecto al que vayamos a fotografiar no sea peligroso, es mejor que no lo toques. La gracia de la foto es capturar la espontaneidad del momento y no que el insecto pose para nosotros. Lo mejor es siempre conseguir tomas en las que capturemos lo que está ocurriendo naturalmente, sin interferir en ningún momento en ello.
El fondo es importante

Rockinxrebecca
El fondo que elijamos es muy importante, pero precisamente para pasar desapercibido. Lo mejor que podemos hacer es buscar un fondo que no predomine sobre el protagonista, que es el insecto. Así conseguiremos centrarnos en lo realmente importante cuando veamos la foto.
Usa el trípode

Fuegomujer
Debido a las amplias longitudes focales de los objetivos macro, por naturaleza las fotos tienden a salir trepidadas. Así que a no ser que nuestra cámara se porte bien con ISO altos y el objetivo tenga estabilizador, valernos de un trípode nos será de grandísima ayuda para fotografiar insectos.
Dispara a diestro y siniestro

David Reece
Ya que la fotografía digital es gratis, aprovechémonos de esta ventaja y no nos cansemos de disparar. Así aumentaremos la posibilidad de conseguir mejores fotos. Es más, podemos aventurarnos a disparar en modo ráfaga, y así podremos captar algunas instantáneas más que interesantes si el insecto al que queremos fotografiar está en movimiento.
En la próxima entrega os enseñaremos algunos trucos más y algunas fotografías macro de insectos para inspirarte.
En Xataka Foto | 10 consejos para hacer macrofotografía en el campo
Ver 4 comentarios
4 comentarios
AcWAr
:O Cotonis parece un pastelito ^^
Muy interesante, se me estaba ocurriendo usar el anillo inversor (de aque articulo que ya escribisteis) pero me tengo que acercar un monton...
Menos mal que con la navidad tengo excusa para comprar un Objetivo nuevo :D
Usuario desactivado
Buenas fotos y buenos consejos, yo el otro día saqué unas fotos a una larva de gusano usando el modo macro de una cámara compacta, no quedó del todo mal. Saludos.
http://www.flickr.com/photos/canhetinho/4130617316/ http://www.flickr.com/photos/canhetinho/4129851865/
aliks
Muy buenos consejos ;-) A pesar de que ya los conocia están muy bien explicados :-D Por cierto, la fotografía de la mariposa transparente es una pasada, parece hasta de plástico, jejeje.
Yo, como bien dice acwar, creo que también me arriesgaré a "pedirme" un objetivo en condiciones estas navidades para salir del kit, jejeje.
maritte.lazcano
Muy buenos consejos!! me sirvió de mucho a la hora de hacer mis fotos macro