El fotógrafo Davey Johnson ha decidido mostrarnos una forma diferente de realizar fotografías de fuegos artificiales. Recientemente ha estado en el festival pirotécnico que se celebra en la ciudad de Ottawa en Canadá y se ha vuelto con estas espectaculares imágenes.

En realidad, no tiene demasiado misterio la cosa, pero muchas veces esa es la dificultad. El truco consiste en realizar un reenfoque (refocusing) durante el tiempo de exposiciones (de unos segundos) que es necesario para captar la luz proveniente de los fuegos artificiales. Es algo parecido a la más conocida técnica de zooming, solo que en este caso desenfocamos. Davey, cuenta que en esas tomas de uno o dos segundos, comienza con la cámara fuera de foco totalmente y cuando dispara, en ese segundo o dos, reenfoca rápidamente. Eso hace que los fuegos artificiales tengan ese volumen y se asemejen a medusas.

Sencillo, ¿verdad? si todavía te quedan algunos fuegos artificiales en el horizonte en próximas fechas, coge tu trípode, tu cámara y prueba a realizar algunas de estas fotografías con esta técnica de refocusing. Después cuéntanos cómo salieron.
Más información | Davey Johnson
Vía | This is Colossal
En Xataka Foto | El Jardín Iluminado de Carlos Balsalobre
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Francisco Sogel
Hola Alfonso!
Me encanta esta técnica, y espero el momento de poder usarla, aunque no necesariamente para Fuegos Artificiales, cualquier luz en movimiento debería de ser válida,¿no?
Un saludo a tod@s l@s navegantes.
demiguel
Brutal! Que mala suerte que acaban de terminar las fiestas de Almería y no me ha dado tiempo a probar en los fuegos del ultimo día! A saber cuando vuelvo a ver unos fuegos artificiales :D
Esa noche hice esto:
http://www.flickr.com/photos/jpdmm/7860765490/in/photostream/lightbox/
manuelblue
Yo tengo algunas haciendo un zooming durante el disparo, no había caído en reenfocar, me gusta mucho como queda eso!
Aquí la mía:
http://www.flickr.com/photos/conlanikon/4704707466/in/set-72157624159371929
68003
¿Y cómo reenfoca durante la exposición? El espejo está subido y no se ve nada por el visor. Creo que no lo he entendido bien...
franparra
Me odio por no haberla dado a conocer a tiempo... jajajaja Hace mucho ya que descubrí esta técnica (me remito a los raw que conservo :P) lo que no he tenido oportunidad para experimentarla con fuegos artificiales, aunque tampoco se me ocurrió hacerlo, debo admitir. :) Felicidades por este fotógrafo, pues ha dado un aspecto distinto a lo que se suele ver!
neogeo23
Primera prueba de 'Refocusing'
Enlace a Flicr