Seguimos aproximándonos un poco más a los distintos estilos de afrontar la fotografía callejera que ya iniciamos con Moriyama y continuamos con Gilden. Ahora, a través de la mirada del purista en esto de la street photography, Chris Weeks. Un conocido fotógrafo, que además de publicar habitualmente en revistas prestigiosas, se ha erigido como uno de los promotores actuales más activos de la fotografía callejera, y sobre la que ha sentado algunas bases (con su ebook ‘Street Photography For The Purist’). Es un apasionado de este género, que trabaja desde un punto de vista más personal y prueba de ello es su vídeo ‘Street Photography: Documenting the Human Condition’.
Se trata de un documental altamente interesante, del que aquí exponemos las tres partes en que lo ha dividido su autor (para mayor comodidad de visionado y carga online), podemos conocer desde su visión el trabajo de otros excelentes fotógrafos callejeros. Es una manera no sólo de conocer sus imágenes, de gran belleza y espléndida técnica, sino también de sus métodos. Se puede estar más o menos de acuerdo (como se ha visto en los acalarados comentarios de los dos primeros post referenciados al comienzo), pero me parece oportuno conocer a los buenos, a esos fotógrafos que se han ganado el prestigio a base de grandes capturas.
Al margen queda, bajo mi punto de vista, el debate sobre la cámara, no siempre tan interesante ni tan importante como se suele pensar. Aunque en este caso parece que no se puede entender este tipo de fotografía sin una telemétrica, en concreto una Leica. Algo que en lo que no estoy de acuerdo, pero parece que es una de las máquinas que más se presta para capturar la condición humana, los momentos cotidianos que fotógrafos como Fran Jackson, Mario Anzuoni o Severin Koller captan, como se aprecia en el documental.
Aquí os dejo con la segunda y tercera parte del mismo:
Street Photography: Documenting the Human Condition – Part Two of Three from Chris Weeks on Vimeo.
Street Photography: Documenting the Human Condition – Part Three of Three from Chris Weeks on Vimeo.
Vía | Chris Weeks en Vimeo
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Bruno Abarca | brunoat.com
Yo pienso que fotografía callejera no es fotografía hecha en la calle. Hay mucha gente que confunde las cosas, y que piensa que una foto callejera es alguien andando por la calle, o una escena urbana en la que no ocurre nada especial, o un retrato hecho a alguien en la calle sin posar. Para mi no. Para mi es algo más, y ese algo hay que buscarlo: momentos únicos (y un momento único no es una persona andando, que detrás de ésa vienen otras tantas), escenas en las que está ocurriendo algo que hay que ver para entender, curiosidades, casualidades, o un juego casi mágico con distintos elementos que, por separado, no serían nada. Si eso es ser purista, soy purista (de planteamientos... que los resultados no siempre se consiguen...).
Pero el purismo en torno a una marca, o a una determinada cantidad de euros en equipo me parece, más que purismo, clasismo. Son ganas de querer diferenciarse del resto, no por el talento que tienes, sino por las herramientas que usas. Quien tenga una Leica, que la disfrute (debe ser un placer disparar con ellas, no lo pongo en duda, aunque no lo he podido disfrutar), pero que no diga que el que no use una no hace foto callejera.
cab9
Es muy interesante su trabajo. Y loable que lo publique libremente en Internet a disposición de todo el munso. Entiendo la magia de la película, pero yo creo que se pueden capturar buenas imágenes con cualquier cámara, de película, digital, compacta, de juguete, de móvil...
En cualquier caso esto me recuerda al purismo de los vinilos frente a todo lo digital.
Manel Garcia
Ojeando el ebook por encima, sobre todo leyendo algunos de los apuntes, creo que la defensa tan purista de Leica, manual y con pelicula para este tipo de fotografía, es un poco pasado de rosca. Entiendo que defienda que para la fotografia callejera, no vale un teleobjetivo, porque no te estas involucrado en la toma, pero creo que hoy, hay maquinas que no son SLR que harían sus veces igual que la Leica. Dejando de lado tema de calidad de las opticas y demás. Veo, a falta de leer mas profundamente el ebook, que se defiende aquello de Si la foto no es buena, es que no estabas suficientemente cerca, como dijo Robert Capa, que algo entendia de fotografía. No se, creo que se puede hacer fotografía callejera de calidad, sin necesidad de ser un purísta, y purísta con dinero, porque las opticas summilux y noctilux que utiliza no son precisamente economicas......
A todos nos gusta tener de vez en cuando ese contacto nostalgico con la pelicula, la maquina manual, etc....
Pero en el video no sale ninguna discursion de alguien diciendo eh"" no me hagas fotos!!
Todo desde mi mas humilde y respetable opinion.
49438
Este tío tiene el mismo discurso que los usuarios snobs de Apple.
No sé a quien intenta convencer de este tipo de cámaras, si a quien ve el vídeo o a él mismo, si Cologar aplicase a su papel higiénico el mismo tanto por ciento de valor añadido que añade Leica a sus cámaras simplemente por poner Leica, yo también hablaría maravillas de mi papel de water, incluso diría que su textura me cura la depresión, de alguna forma u otra intentaría justificar semejante despilfarro de dinero con tal de evitar una disonancia en mi cabeza.
Fijaros como coge la cámara cuando habla, parece querer hacerle el amor, no tengo ningún problema en que nos refriegue su amor por la pantalla, pero que no nos vendan la moto, que no tenemos 15 años, y eso de "si utilizas este desodorante serás más guapo y las chicas te besarán los pies." a.k.a. "si te gastas la pasta en nuestras cámaras vendrá MAGNUM (la de los helados no) a darte un sueldo de por vida y vendrá Bresson desde ultratumba a besarte los pies.", al menos yo, ya lo tengo muy escuchado.
Y, a ver, cómo le explico yo a mi psicoanalista que este rangefinderfilo me habla de innovación, de que los artistas buscan formas de diferenciarse y de esa verborrea propia de no haberse leído ni un ensayo sobre arte, para que después sus fotografías sean una insulsa copia kitsch de la fotografía callejera de antaño. Yo para ver fotografías mal digeridas de Doisneau y Bresson mientras me hablan como si fuese un pionero me da acidez de estómago.
No es por meter el objetivo en la llaga, pero creo que desde el punto de vista ingenieril, la calidad y las formas de fabricar las cámaras y objetivos que utilizaban quienes hicieron las fotos que este tipo ahora imita, estaban por debajo de una reflex actual de estar por casa, ¿y alguien ha puesto alguna pega sobre esto?.
Por cierto, el audio del vídeo da pena, espero que no esté hecho con aquella Leica que grababa vídeo.
diozthor
Esto me recuerda una canción: http://www.youtube.com/watch?v=vvTF6B5XKxQ&playnext=1&videos=f3k4MZ9sgD4
PiLoTiTo
Con lo que yo he alucinado es el morro que tienen para tomar fotos. En el primer vídeo dicen "Es como un trabajo de espionaje, tienes que pasar inadvertido bla bla bla", justo cuando está haciendo una foto a una furgoneta de helado en donde casi todo el mundo le ha pillado xD. Incluso la gente se medio aparta. Y luego se ven un par de tomas más a colas de gente, donde es descaradísimo. Menos mal que la gente tiene paciencia, porque de invisible, ¡nada!
Alan S
iuju Jesus, si no te has dado cuenta en este enlace Canon Eos 5d Mark II prueba de fuego, hay gente, me incluyo, que se encuentra verdaderamente con fuego por ese video, y que necesita respuestas tuyas. Saludos.
Torolobo
Yo a Jesús con todo cariño le dedico la canción " FUEGO EN EL CUERPO " de Eros Ramazzotti que creo que es ideal para estos tipos de vídeos que tan aficionado es colgar en sus posts.
lauritap
Muy bueno ese trabajo yo actualmente estoy siguiendo los proyectos urbanos de August Castell que participa este año en la feria de Arte Stroke.02. En el link de abajo podeis ver algunas de las obras que expone: http://www.minispace.com/es_es/article/pow_august_castell-castell/401/?utm_source=s_ja_656
gashcr
Yo no creo que sea darse aires de exclusivos... el que usa leicas (ojo, las usa, no las compra para presumir y andarlas en el cuello todo el dia) lo hace por la sencillez que ofrecen. Esta bien que se puede hacer lo mismo con cualquier cámara, pero no de la misma forma. Con una rangefinder nunca se pierde nada del momento, y éstas camaras te desmotivan a andar hurgando en los menús (la m9 sólo tiene 1 menu). En otras palabras, son máquinas para hacer fotos, con todo lo que se necesita y nada que no se necesite. Concuerdo con la necesidad de estar en el centro de la acción, sólo así se puede comprender realmente qué es eso que te llamó la atención.
raycosantana
¡Buenas noches!
¿Alguien sabe si existen subtítulos en castellano para este documental? Me interesaría mucho no perderme tantos detalles a la hora del diálogo.
Muchas gracias.
Un saludo.
48145
Verdaderamente es un fiasco ver un trabajo de estos... mas de quinta categoría.... cuando se habla de leica.. haselblad... hay que ver también la óptica que llevan... y para lo que fueron hechas... para demostrar que un elemento que se tome en la naturaleza.. sea real...no distorsionado, desenfocado... con ruido... con todos los defectos.... UNA FOTOGRAFÍA DEBE SER LA CARTA DE PRESENTACION DE UN FOTOGRAFO....poder demostrar la realidad. Creo que se esta patinando en un lodazal y hablar por hablar...ojalá a alguien se le ocurra demostrar....LA VERDADERA CALIDAD EN UNA FOTOGRAFIA.... sacando adelante el porque una cámara de estas tiene su costo elevado.... y por que su óptica... hace lo que hace cuando se sabe usar. En estos dia vi la galería de Katarina 2353 en flickr... y se nota, con otro "equipito", de menos marca.... y ver que "tomas".
Torolobo
por supusesto que si Jesus, seguro que si pones fotos sin datos exif no somos capaces de diferenciar con que maquina estan realizadas, lo que pasa es que seguro que cuando habeis tenido en vuestras manos Leicas, o Nikon D3/ D700 advertireis que son maquinas que estan optimizadas por el fabricante unica y exclusivamente para realizar fotografias, ya no se pueden mejorar mas , alguien piensa que Leica algun dia sacara una camara de la serie M que grabe video? ... lo mismo si, menudo sacrilegio.... si hacen eso apaga y vamonos, el gilden ese del otro dia, ahora este otro fotografo, una de sus señas de identidad y autenticidad son las camaras que usan, debemos de ser una secta, por eso no consideramos un producto autentico las camaras que incluyen video , Gps, etc.. ( por cierto me han comentado que las camaras con Gps estan prohibidas comercializar en Rusia y en China , a ver si podeis averiguar si esto es cierto ), un abrazo sois muy majos, por mi parte podeis quemar las camaras que querais, eso si solo las aberraciones que graban video, ja ja ja. son como el sexo bizarro de la fotografia......... ( es broma que para grabar los primeros pasos del retoño a muchos padres les vienen bien )