Jasper James es un fotógrafo británico que vive a caballo entre dos de las más grandes ciudades del mundo: Londres y Pekín, ciudad esta última donde ha vivido los 3 últimos años. Hemos tenido la ocasión de hablar con él y su proyecto City Silhouettes, un proyecto éste, curioso y e innovador donde nos presenta una serie de imágenes compuestas por siluetas humanas y espectaculares paisajes urbanos de las dos grandes ciudades mencionadas antes, principalmente. Dos ciudades distintas, dos culturas diferentes pero igualmente interesantes. Continuamos así, desde Xataka Foto, descubriendo fotógrafos con Jasper James y sus siluetas urbanas.
Entre algunas de las ciudades, además de las mencionadas, que podemos ver en este proyecto se encuentran Shenzhen, Shanghai y la capital nipona, Tokyo. Ciudades, que según Jasper, presentan un alto interés fotográfico para él. Unas ciudades que, como podemos intuir, resultan ser iconos de la vida urbana de la zona asiática.
City Silhouettes
Nos ha contado que la razón, del comienzo de esta aventura fotográfica, reside en que hacia 2008 leyó que, según las Naciones Unidas, el número de personas viviendo en zonas urbanas había superado, por vez primera, al número de personas residiendo en zonas rurales. Este hecho fue el que alimentó su curiosidad y le llevó a viajar hasta Pekín. Le picó la curiosidad del fotógrafo.

Como no quería realizar un reportaje al uso, aunque ha tomado miles de fotografías del estilo de vida de esas ciudades así como realizado otros trabajos, decidió que tenía que hacer algo distinto. Este planteamiento fue lo que le llevó a combinar siluetas humanas con los espectaculares paisajes que se pueden conseguir desde los grandes rascacielos que pueblan aquellas ciudades asiáticas.

El proceso es muy simple pues, tomar la vista del paisaje urbano desde un punto elevado y por otro lado tomar la fotografía de la persona, combinando ambas con un poquito de contraste y ajustando la opacidad. No hay más según nos cuenta Jasper. Y es que, a veces, las buenas ideas no tienen porqué ser muy complicadas de realizar.

Jasper que estudió su master en Fotografía en el London College, actualmente reside en Pekín, desde donde hemos charlado gracias a internet, planeando, en estos momentos, diversas exposiciones que verán la luz, aunque sin fecha decidida aún , en Londres, Nueva york y Pekín. Pero es que Jasper ya tiene una gran experiencia en el mundo fotográfico habiendo trabajado para clientes tan importantes como Ferrari, British Airways, Volvo, Bosch, China Mobile, Bank of China o la conocida publicación Vanity Fair. Le deseamos desde Xataka Foto mucha suerte con este interesante proyecto.
Más información | Jasper James
Ver 19 comentarios
19 comentarios
rinconslr
Cuando conocí este proyecto pensaba que las fotos las hacía aprovechando reflejos que él hacía proyectar sobre cristales.
El hacerlo montando dos imágenes no le quita validez ni carácter al proyecto, pero me hace mirarlo con otros ojos.
rinconslr
Como digo me sigue gustando el proyecto, pero me gustaba la idea de pensar en que en lugar de tomar una foto de una persona contra un paisaje (lo que se hace con una sola toma) utilizaba su reflejo de ésta para que fuera el paisaje el que tomara el protagonismo y no la persona (y también esto con una toma)
De todas formas me ha venido bien para corregir el post que publiqué hace unos días en mi blog donde dí por hecho cómo lo hacía. Está claro que todavía me falta mucho que aprender en esto de andar publicando...
santiago_giralt
La idea es muy interesante. Es una forma muy original de 'humanizar' algo tan deshumanizado como son las ciudades ... Para mí, el cómo lo haga para plasmar esa idea me es bastante indiferente, la verdad.
Oscar
Pues yo sigo sin entender porque le quita "magia" que este realizado con Photoshop (o cualquiera otro programa de edición), es como negar la vida misma, es simple evolución, desde las cavernas a nuestros súper MAC O PC el ser humano a realizado el "arte" con las herramientas que dispone. No se, negar algo simplemente porque esta realizado de una forma u otra me parece de mentes cerradas.
A mi me parece un trabajo muy interesante, puede gustar o no, pero nunca le quitare importancia por el simple hecho de que este realizado usando tal o cual técnica.
54116
La verdad es que a mi me parece interesante,ver como se pueden conseguir otras cosas,otra forma de ver,la fotografia es maravillosa,un mundo magico y a mi me transmite ver este trabajo,estas fotos.
martaphotos
Yo estoy un poco con rinconslr, pero también en parte con Alfonso, si realizas un encargo profesional para un cliente que espera que le realices un determinado trabajo lo importante es que le resuelvas lo que te esta pidiendo, en definitiva que la fotografía o idea funcione. Pero en este caso concreto, en fotografía de autor, opino que el método y proceso de trabajo si que aporten un valor especial a la obra y no podemos quedarnos únicamente una lectura superficial del resultado.
fernandocallo
Con una Lomo, simplemente tomas la foto y ya. No hay edición.
junoy.estudiofotogra
Lo que de toda la vida se ha llamado una doble exposición... http://www.flickr.com/photos/albertojunoy/5852433369/in/photostream
manuelescrig
Interesante trabajo de edición, muy original!
Jorge Izquierdo
Hacer las cosas de forma sencilla denota inteligencia... y en todo caso, en el arte, el resultado es lo que cuenta.