Como gran entusiasta de la fotografía callejera, soy un profundo admirador de Daido Moriyama, uno de los más grandes fotógrafos japoneses y un veterano tan admirado como reconocido. Descubrirle a estas alturas es un pecado (aunque nunca es tarde), ya que sus imágenes son bien conocidas, al igual que buena parte de su obra que se ha exhibido por medio mundo y sus libros son auténticas joyas.
Además, ya hablamos de él en el especial sobre fotografía callejera, pero aprovechando un domingo veraniego, donde muchos se ocupan más de disfrutar del sol y el descanso, no viene mal un vídeo donde verlo en acción. Daido Moriyama recorre las calles de Tokio, es un observador empedernido de la sociedad a la que viene retratando desde hace más de cuatro décadas. Pero además, verlo fotografiar es una forma idónea para aprender. No sólo por su sistema, tan simple como caminar con la cámara en mano y capturar aquello que le llama la atención, sino también porque es buena demostración de la importancia de observar.
Quizás sea esencial olvidarse de la faceta técnica (Moriyama ha trabajado y sigue haciéndolo con una cámara compacta analógica), y dedicarse únicamente a buscar el momento, capturar la esencia de la vida que nos rodea, y especialmente, entrenar el ojo, un ejercicio siempre recomendable. Este vídeo es sólo una pequeña muestra, pero enriquecedora sobre un genio y su naturalidad fotográfica. Un artista y su capacidad para atrapar la vida en un fotograma.
En Xataka Foto:
Ver 60 comentarios
60 comentarios
piricolikis
Por suerte en fotografía, la verdades absolutas se tambalean con mucha facilidad, y decir si algo está bien o mal es bastante relativo... Yo reconozco que no le conocía, y he echado un vistazo rápido a sus fotos en internet y bueno... Sí q tiene algunas fotos impactantes... pero a mí personalmente no me termina de llenar... Y creo de verdad q si alguna de las fotos que he visto, las firma "Perico el de los Palotes", no la mira ni Dios... Pero como decía... todo es relativo y opinable...
Me llegó hace tiempo un mail con una historia que va en ese sentido... lo pego por aquí por si le queréis echar un vistazo ;) :
"En una fría mañana en la estación de metro de Washington, un violinista interpretó seis piezas de Bach durante una hora. En ese tiempo aproximadamente 2.000 personas pasaron por su lado. Algunos le dieron dieron dinero al músico, otros muchos lo ignoraron.
3 minutos luego de iniciar su interpretación, un hombre de mediana edad hizo una pausa en su recorrido, pero luego de unos segundos, continuó apresurado su rumbo.
4 minutos luego, el violinista recibió su primer dolar de una mujer que no se detuvo a escucharlo.
6 minutos luego, un joven se apoyó en la pared para escucharlo tocar, pero al mirar su reloj continuó su marcha.
A los 10 minutos, un pequeño niño se detuvo a observar al músico, pero su madre lo tiró del brazo a toda prisa. Lo mismo ocurrió con otros niños y sus padres continuaron con su recorrido.
45 minutos luego de iniciar su interpretación, el músico continuaba sin pausa tocando las hermosas piezas.
1 hora luego, el músico dio por terminado su interpretación en el metro. En ese tiempo solo 6 personas se detuvieron a escucharlo y recogió un total de 32 dólares. Nadie le aplaudió al finalizar, solo una señora sorprendida le había reconocido.
Ninguno lo sabía, ni las autoridades del metro, pero el violinista vestido de forma poco llamativa, era Joshua Bell, considerado uno de los mejores violinistas del mundo, quién interpretó en aquel lugar una de las piezas más complejas jamas escritas, con un violín de 3,5 millones de dólares…
Joshua quien dos días antes había agotado todas las entradas a un teatro de Boston, con un costo de 100 dólares por persona, que deseaban escucharlo tocar (las mismas piezas que interpretó en el metro).
Aunque curiosa, la historia de Bell es real y fue un experimento social organizado por el periódico Washington Post hace 3 años, sobre la percepción, el gusto y las prioridades de las personas. Algunas preguntas planteadas por el experimento y que siguen vigentes son:
¿Percibimos la belleza en un lugar común?
¿Podemos reconocer el talento en un contexto inesperado?"
Oscar
A mi me gustaría ver los trabajos de este señor, de forma anónima, en los foros de internet, con sus "grandes expertos" seguro que no pasa de mediocres para la mayoría de esos "expertos". Y encima hace las fotos con una compacta analógica que ni siquiera encuadra, que blasfemia!!!
Jesus Leon
Interesantes el debate, pero ser un buen fotógrafo está muy por encima de la cámara que uses y si miras o no por el visor. El captura sensaciones, momentos volátiles de la ciudad, para ello usa la técnica que precise, y la que le va bien. Cuestionar a un artista así me parece respetable pero no demuestra verdadero interés por su fotografía. Pero como todo, es cuestión de gustos. Y por cierto, Moriyama ha creado un estilo propio inconfundible y que ha influenciado mucho a muchos a fotógrafos.
vamtac
Digo yo que despues de 40 años trabajando con la misma camara tampoco le hara mucha falta mirar por el visor para saber como quedara la foto. Yo que soy aficionado a esto de la fotografia desde hace unos 3 años aveces me ha tocado levantar la camara por encima de gente y hacer la foto sin mirar y mas o menos ha salido lo que yo esperaba (si en este caso el encuadre ha sido pobre) pero si comparo mi experiencia con la de este hombre estoy seguro que el sin mirar sabe mejor como va a quedar la foto que yo concentrado en el visor.
Oscar
Aparte de la polémica de que si mira por el visor o no, de que si usa una técnica ortodoxa o no, de que sus fotos gusten o no, lo que creo que prevalece de su obra es su nombre, SU MARCA, que se lo ha sabido montar muy bien vamos. Porque repito, si este señor expusiera sus obras sin su MARCA, me juego el pescuezo de que no le interesaría ni a la mitad de sus "ADMIRADORES". Y sinceramente, no creo que seas mas sensible por admirar la obra de un "DIVO" que la de cualquier persona anónima, es cuestión de gustos, de criterios y de opiniones. Como dijeron mas arriba "Ole sus huev...." por labrarse una fama (merecida para algunos) y vivir de ella, creo que en eso esta el secreto, en saber venderse, o estar en el sitio justo en el momento justo y que algún "iluminado" de la critica diga que le pareces un genio... Yo lo único que se es que si le entrego una foto de ese estilo a mis clientes me repatean el culo jajajajaja Saludos
satelitepro
No entiendo como se puede poner en duda a un señor que lleva décadas haciendo un trabajo y es reconocido Internacionalmente...debe de ser que ante todo, primero se critica y luego se estudia a quien se ha criticado...yo, me quito el sombrero ante este señor, ante todo, porque a los que nos apasiona la fotografía, nos miramos cámaras, nos informamos, los que no tenemos una Reflex digital la deseamos...viene el, con una analógica de toda la vida y es capaz de crear VIDA en una imagen...eso, amigos, no está al alcance de todos..tan solo de unos pocos genios y aquí no importa la técnica, si no la sensibilidad... lo que pasa es que comercialmente nos "obligan" a tener lo último, lo mejor, nos hacen creer que vamos a obtener los mejores resultados y la fotografía pura no es eso señores/as, es lo que hace este señor, que algo aparentemente sencillo, sea complejo a la vez...en mi caso, me encanta la fotografía callejera, pero no tengo los... (ya entendéis) para hacer fotos en determinadas situaciones, si os fijáis en el vídeo, el lo hace como su fuese un espía, como si en vez de una cámara, llevase una pistola y "disparase a matar", pero lo hace con tanta naturalidad que lo convierte en arte...y si es tan reconocido, dudo que sea por entrar en debates entre "encuadrar o no", lo es por un resultado final.
soyelvis
Creo que hay un error grave que se presenta siempre: el no cuestionamiento de los grandes fotografos. Si Moriyama saca sin mirar el visor ni un LCD, porque no puedo preguntar porque no lo hace? Acaso eso es un insulto hacia el fotografo?
Si compro un lente con parasol, pero nunca uso parasol, no me parece desubicado que me pregunten por qué no lo uso. Acá es lo mismo, compró una cámara con visor, porque no lo usa?
iarechaga
ya puestos a hablar de él...
http://www.moriyamadaido.com/english/#/gallery/
Torolobo
tiene razon Daniel este hombre no encuadra, en este tipo de fotografia lo que vale es la intuicion de algo que se presenta o se puede presentar, yo tampoco encuadro,es mas no se puede encuadrar, siempre esta en movimiento el fotografo y el objeto del retrato, esto no son bodegones, es un tipo de fotografia muy dificil si quieres que te transmita la atmosfera del instante preciso y efectivamente se derrochan muchisimos disparos,durante el video lo mas parecido a un encuadre es cuando se desplaza en las escaleras mecanicas, pero ni estan quietas las escaleras ni mira por el visor, el tiene al igual que yo de una intuicion del objetivo de su camara, vamos que si le cambias de camra con distinta focal este no saca ni una foto en condiciones.
david.martinezgarcia
Pues no le veo gran alma a sus fotos, que vuelve al día con 500 disparos? los pasa a B&N con alto contraste y ale, con que le salgan 5 buenas fotos al día al cabo de un año tiene un Portfolio impresionante. Su estilo de fotografiar es el de muchos turistas que están de viaje, giran la cabeza foto, giran la cabeza foto...
piricolikis
Aun a riesgo de que alguien se lo tome como un ataque personal... Yo simplemente pienso que hay fotos que si no llegan a llevar su firma... PARA MÍ (recalco esto porque es un gusto personal y para nada una verdad absoluta), no valen gran cosa... Vamos, q si viene mi primo y me las enseña le echo la bronca por gastarse el dinero en revelarlas... Y me pregunto cuánto "entendido", suponiendo que no hubiera oido hablar para nada de la vida y obra de Moriyama, ve estas fotos en la web de un perfecto desconocido, y pasa totalmente de largo o a saber q es lo q opina...
He echado un vistazo rápido por google imagenes y he seleccionado las q más me han llamado la atención "negativamente". También reconozco que hay grandes fotos y que ole sus narices, xq ha conseguido tener tal status que parece ser q haga lo q haga, ya es arte superlativo que debe ser reconocido como tal para poder presumir de un paladar fotográfico en condiciones... Y eso sólo se consigue cuando tu trabajo es brillante aunque sea por momentos.
farolas
bicis
ojo
En cualquier caso, gracias a Jesús por "poner sobre el tapete" a este fotógrafo y que haya dado paso a un debate q a mí al menos me parece enriquecedor a la hora de valorar todos los puntos de vista.
Saludos!
jkmv
Estudiar a los grandes, cogiendo lo útil, es desde luego lo básico para aprender. Mi experiencia personal es que después de un tiempo, me acuerdo de cosas que me habían enseñado al principio, y ahora soy capaz de cuestionarlas, porque ya sé que no funcionan,...pero curiosamente he aprendido que la técnica por la técnica no era lo importante que me aportaba esa persona en aquel momento, lo importante era SU VISIÓN. Y la visión de Moriyama, que a mi juicio ENCUADRA sin cámara, igual que muchos fotógrafos que miden la luz sin fotómetro y la clavan SIEMPRE, es digna de admiración. Desde luego, no todas sus imágenes me gustan, igual que no me gustan todas las de James Nachtwey, al que referencio por ser uno de mis iconos en este mundillo, ... pero su forma de trabajar, me cautivó. Y me ha enriquecido. No creo que haya artista alguno cuyo obra guste a todos. Por cierto, tengo una Ricoh GR1, y aunque ya la tengo algo aparcada, os aseguro que después de muchas fotos EL QUE ENCUADRA ES EL OJO. La cámara sólo es la herramienta. Recuerdo también a Eugeni Forcano, un gran fotógrafo, más próximo a nosotros, que muchas veces componía sin mirar por el visor. Y a un antiguo compañero, Ferrán Quevedo, cuando hacía fotos para la sección de deportes de El Mundo Deportivo.Y a Txema Salvans, para componer a veces desde ángulos inusuales. Saludos y gracias por el vídeo.
exeware
Otro aspecto es reflexionar hasta que punto se puede ir por ahi, con una camara "oculta" sacando fotos sin mas... No da oportunidad de que quien no quiera no salga en la foto...
Respecto al uso del visor, si es capaz de hacer buenas fotos sin mirar pues ole sus huev...
Si una foto me parece buena, y luego me dicen que no miro por el visor, eso no va acambiar mi opinion de la foto, quizas del fotografo... pero si hace fotos buenas ole sus huev...
46914
Esto es una muestra de lo que nos da internet, cualquiera puede opinar sobre un tema (viva)y que cualquiera se cree con suficiente bagaje y preparación para hacerlo (viva)
davidrabinad
Sobre el encuadre: Fotos de Joan Colom en el barrio chino de Barcelona. La mayoría de ellas tomadas desde la cadera, para evitar que las señoras de la calle y sus maromos le partieran la cara. Colom explica que tiró unos cuantos carretes practicando para poder encuadrar desde la cadera. Más fotos en Google.
soyelvis
No entiendo como este tipo no encuadra. En la fotografia callejera el encuadre vale más que la tecnica, no hay tiempo para exponer perfecto y dado que tampoco son de lo mas interesantes las cosas de las ciudades, lo mejor que podemos hacer es sustentar lo fotografiado con una buena composición. Pero sin encuadre no hay composición :S
chicomoztoc
da lo mismo ir con el celular tomando fotos al azar sin nisiquiera ver, si nos atenemos a las probabilidades 1 de 1000 fotos saldra algo interesante.