El otro día, a raíz de un post sobre Daido Moriyama y la fotografía callejera en Tokio, se mantuvo un interesante debate sobre su método de trabajo. Hoy saltamos hasta Nueva York y nos fijamos en un viejo conocido, Bruce Gilden. Fotógrafo de la agencia Magnum y muy popular con su fotografía callejera en la ciudad estadounidense.
Particularmente me parece un artista también de gran nivel, sus imágenes son un retrato urbano, de los transeúntes de la Gran Manzana realmente magníficos (como su trabajo en Coney Island). Otra cuestión es que a muchos les guste o no su método. Al igual que con Moriyama, mucho más discreto, portando su compacta y moviéndose en lugares más oscuros, Gilden salta a las calles como un cazador con cámara en mano…, pero eso sí, con un flash. Lo que lo convierte en todavía más sorprendente, capaz de asestar a la gente y cegarlos con su flash sin conseguir aparentemente mayores problemas (que se sepa, porque seguro que alguna vez ha debido tener algún conflicto).
Precisamente ese el encanto de su fotografía. Él no se oculta, sus retratados son conscientes de que son fotografiados (¡cómo no serlo si dispara con un flash a corta distancia!) y eso da lugar a unas imágenes donde la discreción está ausente y la espontaneidad es brutal. Bruce Gilden lleva muchos años haciéndolo y se ha convertido en un cronista visual de la ciudad, de su gente y de su vida. Y el resultado es sorprendente y digno de admiración (aunque también de cuestionamiento).
Pero tampoco nos podemos olvidar que para Magnum ha fotografiado en muchos lugares del mundo y siempre fascinado por la doble vida de las personas corrientes, que ha intentado capturar en sus reportajes (interesante echar un vistazo a su documental: ‘Misery Loves Company: The Life and Death of Bruce Gilden’ o sus trabajos sobre los miembros de la Yakuza japonesa).
Aquí otras muestras de sus trabajos, en una breve entrevista y en acción en un evento festivo para Magnum:
En Xataka Foto | Bruce Gilden, y la fotografía callejera en Nueva York
Ver 60 comentarios
60 comentarios
49292
A mi me gusta su fotografía. He aprendido que la naturalidad al fotografiar a personas es lo más importante. Que este señor lo haga con un método un tanto cuestionable y que pueda tener reprimendas, sí pero, el momento hay que captarlo.. si no, ya has perdido.
javierizquierdo
Schopenhauer muere en 1860 y Picasso nace veintiun años después. Difícil encuadrar la anécdota. Yo la conozco como cuento zen dibujando gatos o pájaros no recuerdo. Picasso ya llegado a la gloria debió de comentar tomando algo que si cojía una servilleta y dibujaba algo luego ese garabato podría cambiarse por un castillo.
Me resulta curiosa la preocupación que se muestra porque encima de todas las maldades gildenianas te deja ciego a flashazos. Hasta ahora no había leído cañearle por esta cuestión. También que se le culpabilice de que por sus desmanes y grandísimas infamias la "profesión" se vea perjudicada. Como me hagas el gilden te meto, Gilden, cabrón, deja en paz a la profesión. En copias grandes se ven muy nitidas y bien enfocadas, a no confundir con movidas.
Salud y saludos.
Oscar
Uffff espero no liarla como con el amigo DAIDO MORIYAMA.
Yo cuando veo estos vídeos pienso si son tan espontáneos como realmente parecen ser...
Yo estuve por esas calles haciendo fotos hace unos 12 años y la gente era ver la cámara enfocando hacia ellos y no les hacia mucha gracia que digamos. Hoy en día la cosa esta mucho mas chunga en los USA, la gente cuida su intimidad y existe una legión de abogados que están dispuestos a arruinarte por sacar a alguien en tus fotos de manera comercial, este señor se lucra con estas fotos, esta creándose (tiene ya) una fama como fotógrafo callejero y sus fotos valdrán una pasta (me imagino)
Yo como fotógrafo cuando tengo que hacer localizaciones y sale gente tengo que esperar a que se quiten o hacerles firmar un papel como que están de acuerdo en salir en una publicación o en los archivos de mis clientes, es raro la persona acceda de una forma gratuita.
Aunque la fotografía de este señor me parece mucho mas atractiva que la DAIDO MORIYAMA, no me gusta tanto su forma de trabajar, molestando a las personas y dándoles un flashazo en toda la cara, cosa que te puede dejar ciego por momentos y en ser un peligro en una ciudad como NEW YORK.
Sigo en mis trece de que este señor se lo sabe montar muy bien y su fotografía es otro tipo de fotografía diferente a la que yo hago, tanto profesionalmente como de forma particular.
Saludos
davidruiz
Denoto envidia por su valor, su trabajo y su forma de ganarse la vida. Quien acostumbra a trabajar con fijos, al tiempo conoce como encuadran y demás, y si le sumas la experiencia de este "taliban" como parece ser, con su curriculum, su equipo, y el tirar de f13 y demás, con un angular, no creo que sea demasiado dificil con todos estos factores el enfocar correctamente.
Además, parece que ahora la fotografia debe de ser perfecta, sobretodo en la disciplina callejera, mas vale esto que no los tipicos robados con zooms faltos de carisma y frescura tan vistos por estos y otros lares internautas.
Ademas, sobre sus flasazos, en madrid de vez en cuando una señora, tambien fotografa, y no canosa, sino rubia, nos corta la gran via cuando sus trejemanejes la dejan, y nadie se queja.
Mis saludos al señor ulverian e izquierdo.
yessenbruce
supongo que por cuestiones de que la cultura en nueva york es diferente a la de la ciudad de Daido pero este tipo es un fastidioso me gustan mas las de Daido Moriyama jaja y bueno si alguien cree que hay otra forma de lograr estas fotografías que lo haga por que para mi resulta el método mas acertado en la fotografía urbana creo que un tele no solo técnicamente te limita si no que resulta también un poco cobarde. Mas creo que si se entromete demasiado a veces yo apenas comienzo a hacer fotografía y me ha quedado claro que es un arte muy subjetiva .
ulverian
La vida digital ha vuelto flojos a muchos fotografos.
alden512
Vaya animal social q esta hecho este Bruce!!! Hay q tenerlos mu bien puestos para despues de disparar sin permiso , encima convencerlos para q pueda publicar la foto.... Claro esta que no es lo mismo hacerlo con gente anómima de la calle, que con gente digamos.. con un cache en un evento importante.
Oscar
Jajajajaja como me divierto!!! Buen post.
Hayrichu
A mi me impresionaron sus fotos de su libro Go:
http://www.magnumphotos.com/Archive/C.aspx?VP3=ViewBox&VBID=2K1HZS5WE7TX&IT=ThumbImage01_VForm&CT=Album&ALID=2K7O3RBBPHCK&PN=1&SH=1&SF=1&PPM=0&CTID=KU1B2PK_D&TM=&RW=1463&RH=835
O las de conney island: http://www.magnumphotos.com/Archive/C.aspx?VP3=ViewBox&ALID=2K7O3REIKEC&IT=ThumbImage01_VForm&CT=Album
El tio es el la leche, aunque no se si soportaría que me metiesen un flashazo en la cara, creo que te debes quedar tan pillado y desaparece tan rápido o te suelta el rollo tan rápido si te quedas con cara de mala ostia, que luego no sabes porque le querías dar dos yoyas.
Tiene su estilo propio su forma de trabajar y con muy buenos resultados. Es uno de los grandes de la foto callejera y con un estilo bastante opuesto al Moriyama o a Cartier-Bresson que se caracterizan por pasar desapercibidos en todo momento.
diozthor
Es difícil saber si el reconocimiento que se ha ganado ha sido "justo". En tal caso querría adjuntar un situación hipotética que leí hace tiempo y me llamó la atención,no estoy seguro pero creo que es de Schopenhauer. Creo que era más o menos así:
Se trata de una señora en un mercado que reconoce al pintor Picaso y le pide que le pinte algo. A lo cual Picaso responde con gran habilidad:-Claro, présteme una servilleta. En unos segundos le pinta un pequeño cuadro y añade lo siguiente:-Tome, en unos años valdrá millones. A lo cual responde extrañada:-Cómo es posible? Si sólo ha tardado unos segundos. A lo que éste responde:- He tardado trenta años para pintar en su servilleta.
soyelvis
Coincido con la mayoria: Este me parece un fotografo mucho más interesante que Moriyama. Tiene un metodo completamente diferente a todos, es salvaje, agresivo y hasta muy irritante y descarado. Yo le romperia los dientes, pero bueno se ve que hasta ahora la gente no ha reaccionado tan mal jaja. Me parece horrible el trato con sus "modelos", pero excelentes lo que captura, más allá de los horrendos encuadres y angulos raros, lo que aquí vale y es destacable es la absoluta naturalidad de cada foto.
fotoeleazar
A mi me han hecho muchas fotos por la calle y sinceramente me da exactamente lo mismo puesto que yo también las hago y me gusta que la gente o pase de mi o me eche alguna sonrisa alguna mujer mayor que le de un poco de vergüenza, pero.... me viene el pavo este y me asalta de esa forma como a la vieja del comienzo del video y se come la cámara el p.to tonto.
No me gusta este tipo de fotográfia.... se podría decir que el tio no es más que un buen medidor de luz puesto que no creo que le de tiempo ni de enfocar de la manera en que lo hace... en fin serafín....
un saludo ;)
erwitt
Eso desde luego en España no sería capaz de hacerlo, porque aquí el carácter de la gente es muy diferente y le soltarían una bronca o directamente una ostia a las primeras de cambio.
Yo lo veo como un ataque a la intimidad (en los casos de los robados también, pero al menos el sujeto no se entera) no solo por hacer las fotos sin el permiso de la gente, sino porque creo que invade su espacio y su derecho a caminar por la calle tranquilamente. Además mo me gustan sus fotos. Jummm...
watuse28
yo este tío lo he visto y aunque no me ha sacado una foto, pero si vi como casi le pega una paliza un tío solo por sacarle una foto.
pock
No conocia a Moriyama ni a Gilden, lei sus comentarios en ambos casos, y me parecen muy validas posturas, respecto al resultado final, me gustan por lejos las de Gilden, me encantaria tener esos resultados.
Pero...el maldito pero, el se ve vistiendo para la ocasion, con una camara grande y mas encima con un flash, osea esta interviniendo un sistema, me gusto cuando le dijo al caballero que no sonriera, pero es muy dificil seguir normal por la vida cuando tienes a alguien a un metro, vestido raro y con un flash, lo mas probable es que poses, y al mismo instante mates la foto
El es un transgresor, alguien que se pasa encima la moral y buenas costumbres, no por intentar dañar, solo por retratar una ciudad, y yo feliz haría lo mismo. Salgo y tiro fotos a personas, pero con cierta distancia, me encantaria poder ser "invisible" (como en hierro 3), y poder capturar naturalmente a las personas, y obviamente sin FLASH el lo asume como recurso estetico y comunica algo con ese tipo de foto, yo por mi lado prefiero la foto sin ese toque, me encantaria pasarme el dia caminando, o en un bus o tren, tren subterraneo y retratar a la gente, en su dia a dia, sumidos en sus problemas o alegrias, no me importa ganar un peso con eso, si me tienen que pegar filo, que lo hagan, pero tengo mas miedo a incomodar o no poder conseguir la naturalidad, me he planeado ir por la calle y sacar las fotos y luego pedir su correo y enviarle el resultado a los desconocidos. Si es arte o no ¿? a quien le importa, la misma fotografia como disciplina se puede cuestionar, si es moral o no, que mas da, el no busca perjuicio, pero igual pudo causar la caida de la vieja con ese flashazo en la cara. La pregunta es: te cuidas tanto que ni sales de tu casa/ o sales y haces lo que quieres y disfrutas, no importando asumiendo las consecuencias de tus actos.
48974
No, no me gusta nada su método, ir asustando viejecitos sin mas, se pueden hacer robados, pero considero una agresion su manera de hacerlo.
eduardo.millo
A mi me parece fantástico, lo del método es discutible, pero solo se debe valorar e trabajo, algunos hacen espontaneas otros fuerzan posados y mucho utilizamos ps, pero que mas da, el resultado final es una fotografia, de tosa formas eso lo hago en Sevilla y necesito llevar los botines de deporte y un protector labial, pero claro nosotros no trabajamos en magnum.
http://www.flickr.com/photos/edumillo/
Torolobo
jaja ja en Sevilla las unicas capacitadas para asaltarte de esa forma son las gitanas que te leen la buenaventura, estas le cojen a Bruce este y se vuelve para new york en le primer avion, pues no son agresivas ni nada las tias.
jcviolinista
Definitivamente, lo que le falta a este fotógrafo es o una "SGAE" Neoyorquina o que venga a españa y contemplar esa libertad de fotografía.
Personalmente no me gusta mucho la técnica avasallante que aplica a sus fotografías, es muy violenta, y desde luego no sería de los que seguirían andando tan panchos si me mete un "flashazo", vamos hombre... Mira que le veo el sentido artístico de muchas fotografías... pero de este tipo...me quedo con las de los quinceañeros un viernes a las 21 en un "botellon"... Siento si no coincido con vosotros
ulverian
Comparto lo dicho por David Ruiz...
Aca hay una variedad de prejuicios por lo demas rigidos. Daniel Britos es la suma de esos prejuicios y rigidez Dice: "Me parece horrible el trato con sus "modelos", pero excelentes lo que captura, más allá de los horrendos encuadres y angulos raros, lo que aquí vale y es destacable es la absoluta naturalidad de cada foto"
La fotografia siempre es intervencion, forzosamente, asi que aca la gracia esta en el trato, sobre los "horrendos encuadrs y angulos raros", vuelvo a reiterar ¿Quien definio que angulo o encuadre es correcto? ufff Por lo demas la gracia no es la naturalidad de cada foto, sino el hecho de la invasividad del sujeto en el transeunte de forma sorpresiva.
Por lo demas, asi como pasaba con MORIYAMA, se olvidan del hecho de que tanto MORIYAMA COMO GILDEN trabajan con camaras ANALOGAS! Por lo que no pueden esperar sacar 1000 fotos y quedarse con una ya que con suerte tendran de 3 rollos por sesion, hablamos de no mas de 108 fotos.
ar_
No me gusta para nada su estilo. Sus fotos transmiten una tensión provocada por su propia presencia. Habrá a quien le guste, pero se aleja del sentido que me gusta darle a la foto callejera... sí, es una mera cuestión de gustos ;)
xose_1
Lo de las foto en NY creo que no es para tanto, allí la gente está acostumbrada a eso y a otra cosas, pero si me parece que lo que el busca es un gesto, algo singular, la sorpresa y su forma de actuar le ayuda. Lo que me llama la atención es el reportaje de la fiesta, el trabajo del cámara de video, usando el ByN, la focal fija y la manera de mover la cámara, igual que si fuese el fotógrafo.. Me gusta lo que hace este tipo, creo que tiene mucho oficio, sabe a lo que va, y tiene un no sé que simpático, algo muy importante para acercarse a los demás. Yo en mi ciudad (Vigo), eso hacer foto callejera lo llevo muy mal, aqui la gente es muy suya, y los de llevar la cámara a la playa lo descarte hace tiempo, solo cuando hay poca gente y fuera de temporada, pero cuando lo hago, voy directo al grano, sin medias tintas, que se me vea bien, que la gente sepa que puede ser fotografiada, así no doy pie a equívocos, por cierto la gente mayor es la más agradecida, hasta parece que les gusta, es como que de repente están ahí no son ignorados se fija en ellos, tampoco tengo problemas en sitios muy concurrido como ferias, mercados, plazas.
Cristina Sanchez
Personalmente si que me gustan las fotos de Bruce, el que tenga un método mas o menos reprochable, pues bueno, sinceramente creo que es exagerarlo, es un foto, es inofensiva, no es que valla por la calle pegando puñetazos a la gente. Lo que si hay que reconocer de su método es que con el ha conseguido unas capturas de mucha calidad expresiva, sobre todo en cuanto a espontaneidad. Además que sobre lo de los encuadres... pues bueno, las fotos funcionan. Se podría decir que muestra una sociedad tal cual, intenta enseñar un poco de la vida de las personas de esa sociedad. Un saludo!
Charlie
Qué punto. En mi viaje a NYC de hace un par de veranos me lo encontré por la 5th Avenida, cámara en mano. Yo no fui menos y le fotografié a él
Jack4L
Gustos como colores a mi no me gusta su fotografia, que no solo fotografia descaradamente sin pedir permiso si no que encima va por ahi asustando al personal y metiendole flashazos en la cara...seguro que mas de uno se le ha tirado al cuello por eso, a mi esto me parece un disparar por disparar, habrá quien le guste, a mi no y seguro al 100% que la gente que sale en sus fotos tampoco.
chicomoztoc
sostengo lo mismo que dije con Daido Moriyama, se atienen a las probabilidades 1 de 1000 saldra algo interesante
si a esas vamos les aseguro que los vehiculos de google street sin problema alguno le hacen la competencia.
pedro.merino
Para mi esas fotografías no tienen nada interesante, ni desde el punto de vista artístico del encuadre ni del técnico por lo que se ve en el vídeo, me gustaría verlas en papel, en una buena ampliación cómo están de foco y nitidez.
Por otro lado, sacar a la gente así tiene poco mérito, más parece que quiere hacerse notar que hacer una fotos interesantes, el vídeo lo conozco de hace varios años y me sigue pareciendo mal ejemplo para los fotógrafos que están por la calle haciendo buena foto callejera, que con personajes como este se perjudica a la profesión hasta el punto de que te impiden hacer un buen trabajo por los abusos que comete.
Es una opinión más, pero conozco a gente que hace fotos en NY y tienen más interés y sentido que estas.
Torolobo
a mi por el contrario y para eso estan las opiniones, este hombre me parece un fotografo formidable, consigue unas instantaneas magnificas, la gente es sorprendida, no estan posando y claro la naturalidad ante el flashazo inesperado es total, no les da tiempo a cambiar su postura o rictus de la cara, esto es fotografia en estado puro, ahora eso si , durante el video en un plano cercano a su cara se advierte que le falta un diente............ todo tiene un precio.
47944
Que grande el tio
http://www.flickr.com/photos/jaimelopez/