La foto fue realizada durante un rally (político) en la Universidad de Widener, en Chester, el año pasado. Autor: Damon Winter.
Se acaban de dar a conocer los premios Pulitzer 2009. A este tipo de premios, se les podría considerar como los Oscar de los periodistas, escritores y compositores musicales.
En este caso y como lo que nos interesa es la fotografía, voy a mostraros los dos premios relacionados con esta, y que están divididos en dos categorías: fotografía de noticias y reportaje fotográfico.
En el apartado de reportaje fotográfico, el ganador ha sido Damon Winter, con varias espectaculares fotografías de la campaña electoral con más audiencia a nivel mundial de los últimos años; la de Barack Obama y las elecciones por la presidencia de los Estados Unidos.
En la categoría de fotografía de noticias el ganador ha sido Patrick Farrell, después de realizar una espectacular cobertura fotográfica en Haití, tras del paso del tornado Ike.

Autor: Patrick Farrell.
Como todos los años, la gran cantidad de fotos a nivel mundial y su tremenda calidad, hace muy complicada que la elección sea a gusto de todo el mundo. Pero de lo que no puede haber duda, es que las fotos ganadoras son realmente buenas.
Por otra parte, me ha resultado curioso el premio a las fotos de Patrick Farrell, con un estilo muy clásico y que perfectamente podrían confundirse con fotos de la época analógica. Un estilo y una técnica que nunca pasan de moda.
¿Y a vosotros? ¿Qué os parece la elección?
Web Oficial | Premios Pulitzer 2009
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Fran Carreira
Desde mi absoluta ignaorancia no veo que tienen de especial esas fotos, si, puede que sean buenas, pero no se cual es el criterio para determinar que esas sean mejores que otras muchas que se pueden ver en flickr, o en cualquier otro sitio hechas por aficionados.
iarechaga
iba a poner un comentario, pero es que es muy del estilo del anterior puesto, así que hago suyas mis palabras!
no me extrañó para nada que haya sido una foto de obama...
Purgatorio
No dudo de la profesionalidad ni de la calidad de las fotos...pero es que es siempre lo mismo.
Ahora está de moda Obama y tooooooooooodos los concursos los gana gente con fotos de Obama en su carrera hacia la presidencia.
Y por otro lado, pues lo de siempre, pena y penuria de gente que no tiene, por desgracia, donde caerse muerto.
Estoy cansado de fotos de negritos pasando hambre, de negritos saludando al fotógrafo mientras las moscas se les comen los ojos y la mierda lo inunda todo.
Hay muchisima pobreza en el mal llamado primer mundo, salgamos a la calle Arenal de Madrid y paseemos para ver gente igual de pobre o más en un primer mundo donde todo cuesta un dineral.
No digo que la calidad fotográfica de las fotos no sea realmente excepcional, sólo digo que me canso de ver siempre "la misma mierda"
Vicente Alfonso
El premio no se da a una foto, sino al trabajo completo. Podeis ver todas en los enlaces correspondientes del post, en: reportaje fotográfico y fotografía de noticias.
Sangrego
Pues a mi me gustan...
Es cierto que el mundo sufre un ataque de "Obamitis", pero las fotos me gustan.
Respecto al clasicismo de la Farrel no me había ni percatado y la realidad es que, al contrario que los HDR's o las desaturaciones selectivas, el fotoperiodismo en blanco y negro nunca pasará de moda.
Saludos
reflejandome
Otro año que no vuelvo a ganar :(
Serginho
Yo en parte estoy de acuerdo con el primer comentario.
En lo de Obama estoy totalmente de acuerdo.
En lo de los negritos... yo también estoy harto, pero no en este contexto. En el fotoperiodismo, y donde las guerras, desgracias... por tanto las noticias, se dan en estos lugares (si, ya se que también hay pobreza en España); veo normal que salgan estas imágenes. Y más, en premios de carácter internacional.
Donde estoy harto de ver negritos es en los contextos artistico-lúdicos: foros, concursos de carácter artístico.
Me saturan ya esas fotos de niños de color de mirada intensa y con título impactante y procesados agresivos.
Quizá todos caigamos en eso a veces... Pero me gusta más ver todo ese tipo de imágenes, junto con las de enfermos, etc. en periódicos, revistas o certámenes fotoperiodísticos.
bendo.es
pues a mi no me gusta lo foto de obama, la mirada del Obama me lleva a ver como si a la foto le faltara algo, veo mucho vacio sin sentido en la parte izquierda de la imagen
puede que haya una excusa técnica para eso y que yo la desconozca, pues solo soy un aficionado, pero que quieres que le haga...
www.bendo.es http://www.flickr.com/photos/31190847@N03/
Alargus
Totalmente de acuerdo con el primer comentario. Siempre estan ganando fotos de niños africanos que no tinen que llevarse a la boca.
Esperemos que cambien la tendencia, que por el flickr hay fotos mucho mejores que esas.
cgrc13
Buenas fotos nada nuevo en ellas siempre este tipo de fotos se llevaran algo... digo hay que premiar las imaginas de la humanidad hundiendo se en sus propia miseria no importa en que parte del mundo sea todo es caos.. y no me tomen a mal soy fan de ese tipo de foto.
Tom Kid A
Excelente la foto de Obama.
edubux
El trabajo conjunto es excelente, muestra una sociedad americana diferente a la que estábamos acostumbrados aver, un leader diferente a lo que han sido los anteriores presidentes norteamericanos. Digamos que se muestra una imágen de marca diferente a la que nos tenían acostumbrados. No sé si se merece el premio, pero el autor ha demostrado ser muy buen fetógrafo. Me gusta.
EsDaX
A mi el reportaje de Obama en conjunto me pareció muy bueno y algunas fotos creo que sobresalen por su calidad excelente. La página de Winter no tiene ningún desperdicio, ya quisiera más de uno que flickr fuera así, y a mi me parece que flickr está buenísimo y es muy superior a lo que soy como aficionado, pero ese Winter la tiene muy clara. Las fotos de Farrel creo que las voy a mirar por mucho tiempo. Hay mucho que debo aprender de ese fotografo. Muy buena la nota, a mi me dejó reflexionando
Uri
Os quejáis de que las fotos siempre tratan de lo mismo, y luego miras algunos flickr's y son todo fotos de estatuas, fachadas, animalitos y fotos en el metro.. Sin olvidar a la típica foto a un vagabundo, ¡A eso le llamo yo innovación!
Quijote Iluso
Claramente se premia lo mediatico y la fuerza de venta que puede existir detrás. Fotografiar un candidato (hoy presidente) no refleja ninguna innovación, y menos aun aplicación de tecnisismo o arte. Una breve vista, no te permite reflejar fuerza, mensaje, conducta, ni siquiera se aprecia publico de fondo, no hay consistencia, incluso por decirlo de una forma es hasta vacía y oscura en su contenido. Existen muchas otras mejores donde aparece Obama, que pudiesen haber desplazado con creces la "premiada"
Quijote Iluso
Claramente se premia lo mediatico y la fuerza de venta que puede existir detrás. Fotografiar un candidato (hoy presidente) no refleja ninguna innovación, y menos aun aplicación de tecnisismo o arte. Una breve vista, no te permite reflejar fuerza, mensaje, conducta, ni siquiera se aprecia publico de fondo, no hay consistencia, incluso por decirlo de una forma es hasta vacía y oscura en su contenido. Existen muchas otras mejores donde aparece Obama, que pudiesen haber desplazado con creces la "premiada"