Retomamos la serie de entrevistas a figuras relevantes de la fotografía y expertos a los que admiramos y de los que queremos compartir, no sólo su trabajo, sino sus opiniones y experiencias. En esta ocasión con el fotógrafo francés Julien Legrand. Todo un experto en fotografía callejera y cuyo trabajo se puede admirar en su web. Un excelente ojo para atrapar momentos irrepetibles, siempre monocromáticos y de una gran calidad.
Julien Legrand es uno de esos fotógrafos que acabas siguiendo en Flickr, cada vez interesándote más y con el que siempre descubres nuevas y fascinantes imágenes, con un exquisito gusto y, sobre todo, gran naturalidad. Por supuesto, al estar especializado en fotografía callejera sus capturas son muy espontáneas y juegan con el humor, la ambigüedad de la vida cotidiana. Hemos tenido la oportunidad de preguntarle brevemente sobre su trabajo, cómo afronta sus fotografías y nos ha respondido amablemente.

- ¿Cómo te iniciaste en la fotografía callejera? ¿Qué te provocó desear este tipo de fotografía?
Cuando era más joven pasaba la mayor parte de mi tiempo libre haciendo skate en las calles, buscando buenos lugares y es que siempre me ha fascinado lo que sucede en las calles. Dejé el skateboarding debido a una mala caída pero el mismo escenario permanecía en mi mente. Un día, traté de tomar fotos de las personas en la calle y no he podido parar.
- ¿Qué tipo de especialidad te gusta más: arquitectura, retrato en primer plano, capturar el momento,…?
Definitivamente capturar el momento. Siempre disparo con un objetivo 24 mm (equivalente en 35 mm).
- ¿Cuáles son los temas que más te atraen?
Me gustan las caras de las personas, sus expresiones, las coincidencias, momentos decisivos, la reflexión, el desenfoque de movimiento, luz y oscuridad, bromas, etc.
- Cuando te enfrentas a la fotografía callejera ¿sueles planificar bien o eres más de improvisar y esperar a ver qué sale?
Improviso siempre. Cuando voy a disparar no tengo ninguna idea de lo que voy a capturar. Es pura improvisación.
- ¿Qué equipo utilizas? ¿es tu equipo ideal o te gustaría tener otro para tener más opciones?
Uso una Nikon D90 con un objetivo 24 mm. Pero estoy interesado en la nueva X100 de Fujifilm que se lanzará el próximo año.
- ¿Qué cámara y objetivo consideras esencial para la fotografía callejera?
Cualquier cámara está bien siempre y cuando los resultados te resulten buenos, aunque yo suelo usar objetivos de gran angular.

- ¿Fotografía digital o analógica?
Ambas son buenas, pero actualmente uso la digital.
- ¿Utilizas alguna vez el color? ¿Por qué siempre usas el blanco y negro?
No uso el color. Al principio no sabía por qué prefería el blanco y negro, pero ahora creo que es por ser atemporal y la esencia que destila.
- ¿Cuál es tu flujo de trabajo? ¿Sueles procesar mucho? ¿qué software sueles usar?
No proceso demasiado: sólo conversión a blanco y negro, los niveles de las curvas y nada más. Uso Photoshop y Lightroom.
- Para terminar ¿Qué consejos básicos le puedes dar a alguien que quiere empezar en la fotografía callejera?
Que abra los ojos, mantenerse cerca, ser rápido y siempre tener una sonrisa ;-)
Muchas gracias Julien por tu tiempo y por tu trabajo. Sin duda uno de las figuras destacadas en este género, autodidacta pero con una gran visión y muy activo. No en vano realiza exposiciones y colabora en la web Street Photographers, que es un proyecto personal. Muy recomendable, por cierto.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
carlosggg
Lo siento mucho pero me parece una entrevista muy sosa, repleta de preguntas que incitan a respuestas brevisimas, obviedades y llena de cliches. Habría estado más interesante conocer sus motivaciones, su vision y sus metodos de trabajo que saber que usa una D90 y que cualquier cámara esta bien
Raúl Buenaposada Castillejo
Me gusta mucho ese tipo de fotografía, podría decir que la que más y la que más me gusta practicar... Muy interesante el trabajo de este chico...
yolkiigolki
A mi también me agrada muchísimo este tipo de fotografías. me gustaría practicar este tipo de fotografías.
Alejandro
Yo creo que el que ha sido breve en las respuestas ha sido el entrevistado. El artículo ya indica que ha sido una breve entrevista. Lo que yo deduzco es que no ha buscado ese tipo de fotografía, sino que se ha encontrado con ella y le ha gustado. En cualquier caso, una buena galería y un estilo fotográfico que me gusta.
Franco Rostan
Me gustan mucho las fotografías, aunque odio profundamente el blanco y negro en excesivo.
http://www.flickr.com/photos/francorostan/
joxan
Muy interesante el uso "casi" exclusivo del gran angular para este tipo de fotografía. Interesante personaje