Me ha hecho gracia encontrarme en Petapixel con este curioso y buenisimo anuncio donde se compara al software de retoque por excelencia, Photoshop, con una maravillosa crema antiarrugas.
En Xataka Foto ya os hemos hablado de la moralidad cuando hablamos de retoque fotográfico en fotografía publicitaria o de moda y hoy con esta imagen he vuelto a recordar la discusión pública que se produjo hace unos meses sobre el este tema.

Un debate que, cada cierto tiempo vuelve a salir a la palestra y que, como siempre tiene posiciones encontradas. Por un lado los que defienden que Photoshop es el nuevo “cuarto de revelado” y que puede usarse sin limites, especialmente en fotografía creativa, por otro los que apuestan por la fotografía sin retoque alguno.
Personalmente, como opiné hace unos meses, creo que Photoshop es una gran herramienta para el fotógrafo de hoy en día, pero hay que saber ponerle límites, especiamente en disciplinas donde alterar la realidad supone un engaño consciente de lo que se debería mostrar.
Y vosotros, ¿qué opináis? ¿Photoshop sin límites o muerte al Photoshop?
Ver 24 comentarios
24 comentarios
47842
Preferencias de uso: - Uselo con moderacion - Mantengalo alejado de publicistas que incitan a la anorexia - La realidad es la realidad y de un momento a otro aparece
Xosé Estrada
¿Mentiras sin límites o límites a la mentira?
En cualquier contexto en el que la veracidad sea importante, y en mi opinión en la fotografía lo es, el uso del PS debe ser limitado y responsable.
46991
Está claro que el photoshop debería tener la misma consideración hoy día que el antiguo estudio de revelado, mas usado con cierto límite y sin alterar la fotografía original. Me refiero a que se puede "arreglar" detalles como el contraste o el brillo, pero que añadir elementos o hacer desaparecer otros...ya es alterar la imagen, y al menos cuando la fotografía en cuestión no sea de carácter artístico/creativo debería advertirse.
sergioisrael
Vamos por partes:
Para uso aficionado/domestico el uso de cualquier programa que pueda "mejorar" la fotografia lo veo bien. Todos sabemos que nunca tenemos el tiempo ni el equipo necesario para que la fotografia salga como en nuestros mejores sueños.
Para uso comercial, el retoque fotografico es indispensable. La palabra que lo define sería MARKETING. Ya sea en cremas, potingues,ropa interior o todoloqueseanecesarioparavender.
Sendo
Hombre, es debatir por debatir, lo primero de todo es que si puede suponer establecer un canon de belleza inalcanzable, que pueda influir para que alguien ponga en riesgo su salud tratando de alcanzarlo, estoy totalmente en contra, creo que tanto el fotógrafo como el retocador son unos mandados y habría que dirigir tanto el debate como las quejas a las publicaciones.
Realidad contra retoque, se ha debatido mucho por aquí ya de eso, solo quiero ver si creéis que hay que llevar el realismo al extremo, estuve haciendo fotos el viernes pasado a un modelo en exteriores (no soy novato, pero soy solo un poco menos malo que cuando comencé) y mi esquema de iluminación no fue muy afortunado (espero que no se le acaben cayendo las retinas al modelo por reflectarle en la cara un sol de justicia), ¿habría que quemarme en la hoguera si retoco la iluminación en ciertas zonas?, no tenia ni maquilladora ni maquillaje, ¿esta mal que le quite el grano con el que se levanto por la mañana en toda la frente?
El flash es artificial y los reflectores, el zoom también, los estabilizadores de los objetivos también, así como mas dispositivos disponibles en las cámaras y todos ellos sirven para mejorar la instantánea, no solo eso sino que sino serian imposibles las misma en algunos casos, que se le quiera llamar diseño grafico cuando la balanza del trabajo realizado con una foto se inclina del lado del ordenador mas que de fotografía me parece estupendo, que se quiera menospreciar esta técnica no tanto, antes de existir las cámaras ya hacían retratos los pintores, elegid el que mas os guste y que haya retratado a alguna personalidad (por equipararlo con el ejemplo de Madonna) y decidme sinceramente si creéis que nunca maquillo el resultado.
Yo particularmente soy feo de cojones y me da igual salir en las fotos incluso peor, pero claro mis ingresos no se deben a mi imagen, que Madonna haga o deje hacer lo que crea que es mejor para su carrera, yo por mi parte no la utilizare ni recomendare como modelo a seguir, tampoco consumo ningún producto suyo (musical o estético).
Raúl Buenaposada Castillejo
Pues ni muerte al PS ni PS sin límites (bueno, depende). Me explico: Es como todo. El Ps como herramienta es superior, no tienes límite y puedes hacer casi lo que te apetezca. NO creo que sea malo retocar una foto hasta uqe no parezca una foto, pero lo uqe no es bueno es usarlo para engañar... Yo puedo hacer una foto y luego retocarla hasta que parezca un cuadro y olvidarme de la foto original, pero lo que no puede ser es lo de la foto de Madonna esa que hay ahí... Si es una vieja pelleja es una vieja pelleja, no puedes enseñarnos una treintañera llamada madonna...
equiroga
Hay que distinguir entre distintos tipos de fotografía a la hora de ver si se puede o no utilizar photoshop. En el caso del fotoperiodismo, donde prima transmitir la realidad, no debería permitirse un excesivo procesado ni quitar o poner elementos, porque lo que buscamos es precisamente una imagen que refleje aquello que está pasando. Si modificamos la foto estamos falseando la realidad. Otra cosa muy distinta es la fotografía creativa, donde no creo que sea photoshop lo que marque el límite de la foto, sino la imaginación del fotógrafo.
Sobre las fotografías de moda, dejaría que hiciese el fotógrafo lo que quisiera, para mí, con que pusiese en el pie de foto que está retocada me es suficiente.
clgg
El verdadero problema es que poca gente maneja Photoshop a ese nivel, y eso molesta. No se hacerlo, entonces es "malo". A estas alturas de siglo poca gente se cree que Madona (entre muchas/os) tiene la piel de una nia de 16 años. Nos guste o no tenemos que adaptarnos a todo lo que nos llegue, antes podiamos hacer doble exposición y ahora no, ahora hacemos un montaje… Mal que nos pese los trenes ya no van a carbón.
juanzedan
Por lo general las productoras y/o oficinas de diseño pequeñas utilizan muchísimo Photoshop. Las grandes suelen contratar buenos fotógrafos, maquilladores...
Ángelo González
Pues yo soy de los que piensan que como en la fotografía, cada uno debe encontrar su propio estilo en el post proceso.
No creo que haya que ser extremista, ni usarlo llevándolo al extremo ni dejarlo de usar. Pero incluso los extremos son validos, porque en la fotografía está todo y nada escrito.
El mejor retoque, dicen, que es aquel que no se ve, pero no por ello dejará de haber gente que lo lleve a extremos insospechados, como por ejemplo un HDR duro, una clave alta, etc
Yo soy de los que hacen uso a diario de photoshop, siempre en su justa medida y sólo para dar ese toque final de "vida" a mis fotos. Pero también me gusta ver fotografías más "puristas" o fotografías más extremas... o simplemente hay fotos que no me gustan en cualquier ámbito de los que hablo.
saludos
Raúl Buenaposada Castillejo
Buenísimo el anuncio.. jajajajaja
Oscar Sanchez
Buenísimo el anuncio Jajajaja!!!
Photoshop con moderación! Sólo es un ingrediente más en nuestra receta, sólo es un instrumento más en la banda. Es importante pero no se debe abusar, como todo en esta vida.
Beatriz AG
Yo lo que creo, es que el photoshop viene bien usarlo, pero señores, con moderación.. no se puede dejar una piel, que parezca un maniquí, de lo lisa que está.. Hay que saber mantener el realismo de la piel en las fotos, porque sino no tiene gracia, al igual que al adelgazar, no se pueden crear cuerpos imposibles, porque ya roza lo antiestético..
pan
Me ha encantado el anuncio! Este debate me parece muy interesante; hoy en día con la fotografía digital cualquiera puede hacer fotos bastante decentes, pero luego a la hora de editarlas si no tienes idea la foto se queda en eso, en bastante decente, no llega a genialidad, por eso creo que un fotógrafo hoy en día además de tener la técnica y la visión con la cámara en mano ha de tener conocimientos sobre programas de edición, por el simple hecho de darle un valor añadido a sus fotografías y diferenciar sus trabajos de los demás mortales que no tienen muchos conocimientos de fotografía pero que sin embargo hacen buenas tomas porque se benefician del digital; antes con la fotografía analógica o entendias del tema o no te salian buenas fotos.
Este mundo está en constante progreso, por eso creo que el uso de photoshop es totalmente necesario, y si es cierto que muchas veces se altera la realidad, pero es que en ello también reside el arte de saber hacerlo, además de ser puntos extra para el fotógrafo y su obra, si existe el photoshop pues hay que sacarle partido.
unblemished_name
Todos los raw tienen una previa configuración de nitidez, contraste, saturación, temperatura de color. A la hora de disparar elegimos un punto de vista y una prespectiva. Por tanto ya hemos alterado la realidad. La cuestión está en la diferencia entre lo que estamos acostumbrados a ver "hoy en día" y lo que no.
otraquesesuma
el deseo para seguir generando consumo debe ser inalcanzable, la publicidad utópica no realista, lo pensé un momento y si me cae muy bien la marca tan conocida de crema que uso mujeres normales para su publicidad y que fomenta la belleza natural y la normalidad....pero seguiríamos todos enganchados a consumir según qué si nos mostraran la realidad? si os dais cuenta, no muchas marcas mas se sumaron a ese movimiento de vuelta a lo natural jeje, el retoque lamentablemente tiene su faceta negativa si, sobre todo con temas de estética generando canones imposibles, pero no creo que puedan regular el uso del retoque jamas, "lo veo , me gusta, lo quiero"= dinero
ivancete
Pienso que en fotografía creativa, como mero arte, sin pretensiones publicitarias, no debería haber límites en el retoque, pues es lo mismo que hacer un cuadro estampando tu culo manchado en pintura sobre un lienzo, habrá a quien le guste y a quien no, pero eso es el arte. Distinto es si esa imagen es para un anuncio o una modelo en el que el retoque debería estar limitado a parámetros que no modificasen la integridad del objeto fotografiado, pues en caso contrario se estaría engañando.
javierparejo
yo creo que dapende mucho dela finalidad de la foto. hay fotografías creativas a las que es obligatorio dar rienda suelta a nuestra imaginación y nuestras habilidades con el photoshop para conseguir resultados espectaculares.
Pero para la fotografía de la realidad, sin ningun tipo de añadido "imposible" creativo. me parece que el photoshop es para usarlo con moderación.
en mi caso concreto, los retratos son mi pasión. a éstos, solo le corrijo el contraste, los niveles, y solo cambio la realidad, si la persona en cuestion tiene por ejemplo un grano, cualquier cosa que no corresponda con su realidad habitual y que estropee la foto. es decir, la realidad es que una persona tiene un grano, pero ese grano no forma parte de esa persona habitualmente, y lo unico que hace es empobrecer la foto. pues, lo quito. El grano es solo un ejemplo, apliquesé a un pelo mal puesto, una pequeña herida, ...
robandoalmas
Bueno pues yo piensa que ni una cora ni otra, me explico, habra fotos en las que sea necesario mucho retoque, otras algunos ajustes, y otras nada.
La fotografía es un arte y el photoshop pienso que si no lo es cerca le queda ya que hay cada uno que es un autentico maestro.
Tambien hay que pegarles un toque a los que creo yo que abusan del retoque puesto muchas veces algunas fotos pecan de artifialidad y eso es malo (al menos que sea lo que se buscase)
d_porty
yo pienso que usar photoshop es bueno siempre que no se abuse
http://www.flickr.com/photos/d_porty/