Hace unos días hablamos sobre un curioso efecto llamado fuera de límites, en el que su principal virtud es el impacto visual, al dar la sensación de que parte de una imagen se sale fuera del plano bidimensional que la contiene.
Y dado que hubo una gran demanda por parte de todos los lectores por aprender a hacer dicho efecto, he decidido realizar un videotutorial en el que explico paso a paso como hacerlo de una forma rápida y sencilla.
En esta ocasión el programa usado ha sido photoshop cs4.
Los resultados dependerán de nuestro trabajo, la elección de la fotografía correcta y de la paciencia. Procesando con cuidado y con tiempo, a buen seguro conseguiremos imágenes espectaculares.
Y para terminar, aprovechando que muchos de vosotros seguro que pondréis en práctica este videotutorial, hemos abierto un hilo en el grupo de flickr de xatakafoto, para que expongais vuestros trabajos.
Foto | Herzeleyd
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Vicente Alfonso
asadf: yo no tengo ningún problema. Prueba con otro navegador, firefox o google chrome. En el caso de que estés usando IE.
Vicente Alfonso
Gracias, si teneis cualquier sugerencia ya sabeis, escribirla en los comentarios.
visenet: el efecto zoom del video no está hecho con photoshop, sino con el programa con el que ha sido grabado. Para hacer zoom con photoshop uso la rueda y a veces la tecla z. Para usr la rueda antes tienes que configurarlo desde las opciones del photoshop. No suele venir activado en predeterminado.
Vicente Alfonso
El camtasiaStudio.
Saludos!
Iñigo Ochoa Gómez
Muchas gracias por el vídeo, muy útil, ya estoy haciendo las primeras pruebas.
surfzone
Igual que moon, yo también me he precipitado y ahí viene el resultado:
http://www.flickr.com/photos/surfzone/3470989822/
El video está de fábula :-D
surfzone
mariogarza, pues coméntalas, así nos ahorramos esos ratos en Photoshop que tanto les encanta a las parejas :-P
juantxy
Me ha encantado este tuto, empezaré a probar con algunas fotos a ver que sale.
Tengo curiosidad por como se realizan las fotos en las que, por ejemplo, un rostro esta formado por muchas otras fotos mas pequeñas dentro de sí. (no se si me explico) Me gustaría un tuto sobre como hacer ese efecto.
Muchas gracias xakata.
Trak
Que buen tutorial, es bastante curioso el resultado.. a ver si lo pruebo y con imágenes en movimiento como propones.
Gracias.
lunaalex
Muchísimas grácias por este tutorial. Lo he visto, y en un momento me han entrado ganas de probarlo. El resultado se ve un poco precipitado, pero podéis juzgar vosotros mismos, :P: http://www.flickr.com/photos/37203256@N04/3469681536/href>
reni
No puedo ver el video, dice que ocurrió un error, ojala pudieran arreglarlo ya que me gustaría aprender a hacerlo.
Gracias
animalete
Voy a buscar alguna foto, con la que pueda probar este buenísimo efecto.
mario garza
Muy buen Tema aunque hay otras maneras mucho mas sencillas y rapidas
saludos
osselin
Podéis encontrar una acción Photoshop para este efecto (out of borders) y para otros en : http://www.panosfx.com/ Se cargan anutomáticamente haciendo doble clic en el archivo .atn una vez descomprimidos.
rickygh
Buenísimo gracias por el Tuto, ya llevo un par de fotos desde que lo publicaron, saludos desde éste lado del charco,
atte. Ricky Heredia Guatemala C.A.
La ampliadora
Muy buen tutorial,las fotos que han ido subiendo han quedado muy divertidas! Creo que probaré yo también. Un saludo.
visentet
Hola!!!
Además de agradecer el tutorial, me ha parecido buenísimo, me gustaría saber cómo se realiza el efecto zoom en el video demostrativo, parece que funcione solamente con el ratón, sin cortes, y no he conseguido encontrar nada parecido.
Gracias por la ayuda y por el tutorial.
elishaan
Hola, yo he conseguido este efecto usando las acciones que dice "vayatelaid", estan en la pagina panoxfx.com y son muy interesantes. Hay varios gratuitos, os los recomiendo, pero muchas gracias por el vídeo tutorial!.
Noel
Muy buen tutorial. Gracias
Javier Colomino
Muchas gracias por el tutorial, ahora sólo falta aplicarle la creatividad de cada uno.
visentet
Gracias Herzeleyd por tu respuesta.
Precisamente me refería a eso que comentas, a cómo haces zoom con el programa que utilizas para grabar. Mejor dicho, ¿qué programa usas para grabar el video?
Gracias de nuevo por todo.
Saludos.
sei
Pues ahí va mi aportación al tema, siguiendo el videotutorial, y variando colores de marco y fondo: http://www.flickr.com/photos/rpf67/3512531681/