Tras un ligero descanso en nuestro curso, de nuevo volvemos a la carga con ganas de contaros más cosillas sobre fotografía. Hoy, tras 30 artículos, comenzamos el capítulo 31, donde hablaremos sobre el flash. Intentaremos explicaros qué es, los tipos que hay y los modos que normalmente traen las cámaras. Empecemos:
Cuando hablamos de flash, ¿de que hablamos?. Pues un flash, es sencillamente un dispositivo que nos permite iluminar una escena mediante una luz artificial, bien porque la luz ambiente sea insuficiente o simplemente como complemento a esta.
Normalmente, todas las cámaras suelen integrar uno, llamado flash integrado, que aunque suele ser suficiente para la mayoría de usuarios, suele quedarse corto, tanto en potencia como en calidad, en cuanto pretendemos avanzar algo más en su uso.

Por otro lado, los flashes externos tienen más calidad y más potencia que los integrados, y se usan, normalmente, en conjunto con las cámaras réflex, o bien montados en la zapata o conectados al cuerpo mediante algún tipo de conexión (por cable o inalámbrica). Veremos estos y otros tipos de flash en los siguientes artículos.

¿Que partes tiene un flash?
Fundamentalmente dos, Generador y antorcha. El generador es el que se encarga de proporcionar la alimentación a la antorcha mediante un condensador, que libera la energía en el momento del disparo, produciendo el destello.
La antorcha es la pieza que emite la luz, gracias a un tubo con gas xenon que recibe la descarga del generador

¿Que características son las mas importantes en un flash?
Básicamente 2: la potencia y los modos de que dispone .
La potencia, se indica en los flashes mediante el numero guía (NG) y la establece el fabricante para 100 ISO. A mayor número guía mayor potencia y alcance, tendrá nuestro flash.

El tiempo de recarga también es una característica a tener en cuenta si nos hace falta un flash rápido. A mayor tiempo de recarga mayor tiempo tendremos que esperar desde el destello hasta su siguiente utilización.
Por último, otra de las características importantes son los modos de flash: TTL Auto, Auto y Manual son los 3 modos que debemos buscar si queremos tener un control total del dispositivo, lo veremos en siguientes artículos.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
jakob
Hacia tiempo que hechaba de menos otra entrega del curso, y que mejor forma de retomarlo que con un tema tan interesante como es el Flash.
parada
hola: una pregunta. cada cuanto van salir cada capitulo? porque ya me parece que tardais muxo. gracias a xataka foto empiezo a entender la fotografia. y ahora comenzamos con el flash. gracias en serio
parada
ah, se me olvidaba: puedo yo a mi sony dsc-h9 (superzoom) añadirle un flash?
reni
Hola soy nuevo en esto de la fotografía y he estado leyendo este curso. Aun estoy en la parte de velocidad y apertura…con esto tengo una pregunta. Mi camara es una canon powershot a720IS. En el curso hablan de mantener el punto de enfoque en lo que quiero al abrir al maximo el diafragma (el ejemplo del ipod)para conseguir un enfoque selectivo, pero nose como hacerlo, mi camara llega hasta un 2.8 y no logro dar con el efecto. Espero puedan responderme ya que cada dia me gusta mas esto de la fotografia y gracias a ustedes alfin la estoy entendiendo. Muchas gracias Renato chile
Mugutu
Para un mejor acceso a las diferentes secciones del curso ¿pueden actualizar el índice?
Gracias
Pérez Bazán
Como están quiero agradecerles su interés por que a quienes nos gusta la fotografía tengamos la oportunidad de aprender, yo soy de México y las clases son caras por eso no había tenido oportunidad de estudiar, pero Ustedes me la han dado.El curso esta execelentente, espero con mucho entusiasmo los siguientes capítulos.
Gracias.
Att. Raquel Pérez