Foto: Britta Jaschinski
El fallo de cualquier concurso de fotografía (o posiblemente de cualquier concurso) siempre trae algo de polémica consigo, como vimos hace poco con el Premio Nacional de Fotografía.
En el caso del concurso GDT European Wildlife Photographer 2010, quizá podríamos hablar más de sorpresa, ya que en un concurso de fotografía de naturaleza uno no siempre espera ver una imagen tomada con una cámara química de hace casi 30 años, en blanco y negro, con abundante grano, movida y trepidada. Para los curiosos o tecnófilos, el equipo usado fue una Nikon FE-2 con un objetivo fijo de 200mm, y película Kodak 400TX.
Por suerte o por desgracia (yo me inclino por lo primero), el jurado dejó la perfección técnica en segundo plano, y valoró la fuerza y la capacidad de trasmision de la fotografía, que muestra a un guepardo desorientado en el humo de un incendio, con una imagen más amenazada que amenazadora.
No es la primera captura en esta línea de esta fotógrafa, ya que su trabajo trata de retratar a los animales con nuevos ojos, lejos de la majestuosidad y el efectismo, y resaltando a menudo su fragilidad. En principio trabajaba sobre todo con animales en cautividad, pero más recientemente los representa en su habitat natural, como en este caso.
!["Phototaxis im Frühjahr" Csaba Gönye - Hungary](https://i.blogs.es/49e1b9/phototaxisimfruhjahr/450_1000.jpg)
Foto: Csaba Gönye
Son muchas las ganadoras y finalistas en el concurso, y merece la pena darle un repaso a todas. Yo he querido destacar la ganadora y la finalista de “otros animales“, pero más abajo tenéis el enlace a la web, donde podéis disfrutar de todas.
En el caso de la ganadora, la fuerte iluminación que traspasa una hoja, que baña de luz a un pequeño caracol, crea una composición muy poderosa, y revela unas llamativas texturas.
!["Der Komet" Asier Castro de la Fuente - Spain](https://i.blogs.es/a36370/derkomet/450_1000.jpg)
Foto: Asier Castro de la Fuente
La imagen finalista de esta categoría, presentada por un fotógrafo español, parte igualmente de un número reducido de elementos, y de una composición sin demasiadas distracciones: una estrella de mar, parada frente a la corriente del mar. Una buena elección del tiempo de exposición y de las líneas diagonales nos traslada de un sólo vistazo esa sensación de resistencia frente a la fuerza del mar.
Es, además, un perfecto ejemplo del uso de una técnica más que conocida (el agua “de seda”) de una manera original, y muy adecuada al momento a captar.
Vía | Fotonatura
Web oficial | GDT | Britta Jaschinski
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Zurito
Pues sí. ¿Dónde está el humo? ¿Dónde la supuesta sensación de desorientación? Lo único que se ve es un animal mal enfocado. Comparala con la del caracol o la estrella, por dios
vamtac
Pues yo no soy capaz de ver el humo por ningún lado.
Antonio J.
A mi me pasa lo mismo. Para mi es una fotografía técnicamente mal hecha, en la que no se aprecia la historia que cuenta. No se ve humo, ni fuego. Ojo, que no digo que no sea esa la situación, pero cuando una fotografía hay que explicarla, mal vamos.... y más cuando está técnicamente mal...
showbits
Lamentable, un concurso del que supone una cierta categoría que poco tiene que ver con el arte abstracto, no puede dejarse a una mala fotografía porque a un señor del jurado le ha inspirado el sabor a melancolía de sus recuerdos cuando tomaba sus fotos con su antigua cámara de película.
En lo que a mi respecta este concurso ahora mismo no tiene crédito alguno.
unblemished_name
Si esta foto la hubiera hecho con la cámara del móvil, no importaría ni la composición, detalles en luces y sombras, punto de vista, prespectiva, intencionalidad ni mensaje.
Y si además cuento que el pobre guepardo tenía miedo por el fuego... haha.
PD: Mi crítica sólo va "enfocada" al resultado de la fotografía.
tortuga22
La foto es muy bonita. Realmente creo que es muy buena foto.
Un saludo,
jahpeopleco
Acabo de ver su página y es para quitarse el sombrero.Genial el enfoque que hace de los animales y en ocasiones me recuerda a fotografos miticos en algunas obras.El blanco y negro es espectacular y las sensaciones son maravillosas (apunte personal).Me parece una buena ganadora con respecto a lo que se ve últimamente en el mundo de la fotografía.
50628
Parece más una fotografía sacada por una cámara de vigilancia de una reserva natural que una fotografía ganadora de un concurso...
Que tenga una técnica buena no se le puede discutir. Si ha disparado esa fotografía ha sido por algo, solo hay que ver sus otras fotografías de la misma temática para darse cuenta de que sabe lo que hace. Pero lo que hay que reconocer es que esa fotografía (basando mi teoría en el resto de fotografías presentadas al concurso) no merece ser el primer premio. Y creo que siento eso por lo que muchos han dicho aquí arriba... es una foto que para entenderla necesito leer el pie de pagina, y aparte de leerlo debo imaginarme cosas... y yo creo que para un concurso de este tipo debería ser todo un poco más intuitivo, que el pie de pagina te ayudara a comprender detalles de la fotografía, no la fotografía completa.
danibb
he visto la foto y me ha gustado, al leer el texto me ha confirmado mis sensaciones. ni trajes de emperador ni nada, es un tema de sensibilidad, un poco de humildad que los blogs envalentonan demasiado a veces, que tu no veas nada no significa que no lo haya.
46914
sinceramente me parto el ojete, las criticas a esta foto son como aquellos que dicen ante un cuadro abstracto: " mi hijo lo hace igual o mejor que esto"
Lo dicho, me parto
Artume
Supongo que para gustos colores... A mí me da un poco igual la técnica con respecto a la fotografía, de hecho más o menos leo sobre ello, pero realmente no me gusta hacer una fotografía prestando atención a esas cosas... El problema está en que la miro y... nada. No veo nada. No la veo bonita, y a simple vista no veo que represente nada, pues sólo se entiende cuando se lee el texto...
En fin... por ahí dicen que prefieren una foto que transmita sentimiento... y respeto la opinión, aunque para mí la que más sentimiento transmite se me hace que es la de Gönye en todo caso (la de la estrella me gusta... pero se me hace también demasiado fría), parece que el caracol acabe de descubrir un nuevo mundo... hace de poca cosa un... todo. No lo sé, para mí esa sí que me transmite sentimientos...
Para mí la verdad que fue un poco decepcionante, esperaba encontrarme una más bonita (para mi gusto) como ganadora :S
Raúl Buenaposada Castillejo
PUes sinceramente... Me parece una fotografía maravillosa (quizás sea porque es el tipo de fotografía que me gusta...)Me gusta que una foto tenga sentimiento, y esta lo transmite... Prefiero una foto así que un "témpano de hielo" nítido...
48362
Yo abrí el post atraido por la foto, sin ni siquiera mirar el título. Eso significa algo, al menos para mi. Me ha llamado esta foto. A los que dicen que es mala.. dejaros de chorradas que si trepidaciones y mocos en la lente, de verdad os llama menos la atención que las dos siguientes? Porque yo mirando fotos como esas, sinceramente, me aburro...
mazintosh
A mi la foto me gusta la verdad, hasta el grano me parece interesante para una foto asi, pero tengo que reconocer que los fallos tecnicos como la trepidacion me impedirian darle un premio si fuera jurado, porque me pregunto si alguien tuviera una foto parecida pero con una camara actual y perfecta tecnicamente se habria premiado?, no lo se, pero creo que en este caso el valor emocional ha pesado mucho.
Saludos!