Hoy os traemos un nuevo concurso de fotografía, pero al contrario de lo que solemos hacer, lo traemos para que no os presentéis.
Y decimos que no os presentéis porque como ya hemos denunciado en otras ocasiones nos llega con claúsulas totalmente abusivas frente a los derechos de autor de los fotógrafos. Y cito:
7. Los autores cederán los derechos de explotación en exclusiva al IAPH, que pasará a ser propietario de las obras, renunciando el autor de cada obra a cualquier derecho sobre la misma en el presente o en el futuro.
Para más Inri, el concurso lo convoca la consejería de cultura de la Junta de Andalucía, que en vez de dar ejemplo, dilapida los derechos de los fotógrafos creándose una base de datos por la cara, sin ninguna compensación a su autor.
Una cosa es ceder los derechos para publicitar el concurso en futuras convocatorias, o para realizar una exposición, pero de ahí a que el IAPH pase a ser el propietario de todas las fotos que se presenten hay un trecho.
Además el autor debe renunciar a cualquier derecho sobre la misma, toma castaña. ¿quiere eso decir que para usar MI FOTO tendría que pedirle permiso al IAPH?
En fin, vergüenza ajena que sigan abusando en los concursos con claúsulas como esta.
Vía | flickr
Más Información | fotopatrimonio
En Xataka Foto | Concursos de fotografía, ¿cómo nos gustaría que fueran?
Ver 30 comentarios
30 comentarios
somormujo
Si todo el mundo se leyera las bases de los concursos, y en aquellos que presentasen cláusulas similares a la del caso que nos ocupa, participasen con fotos DE M*ERDA, hechas con el movil, desenfocadas, oscuras, movidas, etc, etc, sería una buena medida de protesta. Acabarían con un banco de fotos de M*IERDA en su propiedad legítima.
daldaver
Se me ocurre algo mejor que participar con una foto mala, ya que de esta forma no se ve claramente que es una protesta, y siempre habrá alguien con una foto aceptable que se llevará el premio.
Propongo participar con nuestra mejor foto, pero poniendo un cartelito bien grande en el centro de la imagen que ponga "NO A LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS".
fry78
me pasó exactamente lo mismo al ver el anuncio. Me parece nauseabundo y que además provenga de un organismo público.
me imagino el consejo debatiendo qué fotos poner en tal o cual campaña, y al ver que no tienen nada que valga la pena, el iluminado de turno dice "Oye, vamos a hacer un concurso para que en vez de currárnoslo nosotros se lo curre la peña" ... "y qué cojnes, ya puestos nos quedamos todos los derechos de su obra"
chupasangres
Manolo Toledo
Hola Raul, te honra pasarte por aquí, con la que está cayendo en los comentarios.
Creo que el tema de que sea un concurso o no, tampoco es muy relevante, pero no entiendo como si no es vuestra intención utilizar las fotos sin el permiso del autor incluis una clausula así, que representa todo lo contrario.
Raúl Buenaposada Castillejo
Te dan ganas de mandar todos los concursos a la porra... Menuda cara... Así les sale su banco de fotos por la patilla... Claro como estamos en crisis y hay que ahorrar nos hacemos un archivo fotográfico a costa de las espaldas de los fotografos que se presenten. Qué cara... Qué pais...
Takashy
A mi los del Patrimonio de Andalucía me contactaron para pedirme permiso sobre el uso de una de mis fotos en su revista. E incluso me citaron en ella y me enviaron un ejemplar a Madrid. En eso se portaron como unos señores. En cuanto a lo del concurso, pues supongo que mientras las quejas se reduzcan al ámbito de los foros online y el número de participantes siga siendo numeroso, este tipo de cláusulas seguirán estando ahí. Benditoseais todos...
Takashy
El Xavi
Sugiero emprender una acción directa contra los organizadores. Enviarles cientos de correos expresando nuestra indignación y, en la medida de lo posible, poder denunciar pública y legalmente las bases del concurso.
www.xaviduran.es
shadowx
vaya jeta!!!
los derechos de autor son siempre del fotografo,incluso si haces un trabajo para coca cola pagado por ellos obviamente,los derechos son tuyos!!!
una verguenza lo de los concursos,que si bases abusivas,que si le dan el premio al amigo de turno(lo he visto con mis propios ojos),que muchas veces cuando se presenta mucha gente el jurado no se molesta en ver todas las obras.....
en fin una verguenza como dije en el parrafo anterior.
ultrafoto
Sabéis si el que lo organiza es "Curro Jimenez"?
grafialuz
Por mucho que digan no pueden ser propietarios de las fotos. Pueden serlo a nivel de explotación económica pero los derechos de autor morales son inalienables e irrenunciables. Según la Ley de Propiedad Intelectual el autor siempre mantiene los derechos morales que no tienen un contenido económico directo pero pueden suponer pagar una indemnización para el que los vulnera. Representan la protección del autor y su obra. Se distinguen entre los que simplemente puede realizar el autor, como: • Decidir si la obra se ha de publicar o no (art 14, 1º), • Determinar si se ha de publicar anónimamente, con su nombre o seudónimo (art 14.2º) • Modificar la obra (art 14. 5º) • Retirada de la obra por cambio en sus convicciones (art 14. 6º) que tendrán que respetar siempre los derechos adquiridos por terceros mientras sean vigentes. Estas facultades no se transmiten a los herederos si no que finalizan con la muerte del autor ya que son de carácter personalísimo y ligadas a la creación de la obra y a su personalidad. Los que siempre se han de respetar son: • El de indicar el nombre del autor (art. 14, 3º) • No modificar la obra original sin su consentimiento (art 14. 3º y 4º).
Lo que plantea esta gente es usar las fotos de las personas que participen en el concurso como les de la gana (incluyendo el uso para actividades lucrativas económicamente). Como comentas "Una cosa es ceder los derechos para publicitar el concurso en futuras convocatorias, o para realizar una exposición"; ser propietarios de la explotación económica es muy diferente y me parece una cláusula muy injusta en un concurso de este tipo y más viniendo de quien viene
Manuel Alfonso
Gracias por dar difusión al tema, Manolo. En estos caso no basta con limitarse a no participar. Por ello estamos preparando acciones de protesta con el objetivo de que acaben estas lamentables prácticas. Por cierto que las referencias despectivas a Andalucía en algunos comentarios, sobran. Al menos en Andalucía respondemos.
Josep-Manel Vert
¿Pero qué se han creído algunas organizaciones que presentan concursos para tomar el pelo a la gente? Me adhiero firmemente a la opinión de Xatakafoto. Hay que oponer todo tipo de resistencia a esta humillación. ¡Que hagan ellos las fotos! ¿Hay alguna forma de denunciarlos legalmente?
raullimon
Soy el promotor del mal llamado concurso y me atrevo a intentar dar una explicación. Fotopatrimonio se creó como una plataforma de participación ciudadana, para dejar que el público muestre su visión del patrimonio. Es paralela a otra donde se pretende lo mismo, pero mediante palabras. No pretende ser un concurso, pero lo bauticé mal. La portada de la publicación pretendía ser un incentivo. No queremos un banco de imágenes gratuito ni sacar provecho alguno de las imágenes. No haremos nada con las imágenes sin consulta previa con el autor y sin negociar con el mismo las condiciones.
Hemos intentado en los últimos meses abrir canales a la participaci�n ciudadana y entendíamos que había que facilitar el acceso a aquellos que prefieren expresarse mediante una imagen.
Por vuestro comentarios, es obvio que no he acertado. Como el motivo de la protesta es la cláusula, podéis darla por anulada. Lamento este malentendido. Mis más sinceras disculpas. No volverá a ocurrir.
Os dejo mi correo electrónico raullimon@telefonica.net por si alguien precisa de más explicaciones o quiere contactar conmigo.
Manuel Alfonso
La retirada de la cláusula bananera es un pequeño éxito que no nos debe hacer olvidar el objetivo. Y el objetivo no es adecentar UN concurso (certamen, juegos florales, lo que sea) en particular, sino desterrar unas prácticas abusivas "habituales" y convertirlas en la excepción. No siempre vamos a encontrar interlocutores tan razonables como Raúl, que da la cara, actúa e incluso reconoce el error. Pero, sobre todo, no podemos estar haciendo una batalla de cada concurso, sino que hay que modificar la inercia de las administraciones. Y el hecho de que el IAPH sea un organismo dependiente de la Consejería de Cultura debe representar, más allá de comprensibles chanzas, una oportunidad. Respeto a la Cultura. Algo que es factible exigirle a esta Consejería, no?
Lantis
por eso yo no participo a los concursos
tahwos
Y encima para que luego premien las fotografias de x fotografos.
nicofilms
Estafa gorda...a un conocido mio estos de patrimonio andaluz ya le intentaron pillar unas fotos de flickr por la patilla...
Al margne de que aunque suene a tópico el premio ya está más que dado...
handassendil
Qué esperáis de la Junta de Andalucía? Esto me parece poco.
JM Yuste
Gracias por el aviso, otro que no se presenta y piensa decírselo a todo el que quiera oírlo. Es indignante que se sigan dando estas clausulas Un saludo
koke
Se me ocurre algo más divertido aún. Propongo que cada uno envíe su peor foto (o cualquiera que no pretenda usar) y luego escribir cada semana pidiendo permiso para usarla. A ver si para la próxima vez se lo piensan mejor
publikaccion
es lo que tiene pensar que se es el ombligo del mundo... que te crees con derecho a pisar ciertos derechos, que la gente no está dispuesta a dejarse pisar...
buena suerte a los que participen xD
edutd
Estos mismos son los que defienden el SGAE. Tiranos!!!
mayestic
Es lo que pasa cuando no se leen la letras pequeña de las cosas. Eso de ir cediendo por ahí tus obras y tus datos no me gusta nada.
Luego dicen muchos que son contrarios a poner marcas de agua, o firmas en las fotos. Viendo las cosas que pasan quien sabe si algún día no nos encontramos con nuestras fotos en Los sonidos de Tokyo 4ª parte, jeje.
ungravit
Yo tengo un caso. El ayuntamiendo de castellon me a robado una foto de mi perfil de flickr, y la a puesto en su pagina web. http://www.castellonturismo.com/es/inicio Y no se que hacer.Asi que de abusos hay en todas partes.
Gustavo Lovera
Gracias, por el dato.!!! Otro que no se presenta.
mayestic
¿Sabéis si Flickr o Picasa tienen algo parecido a esto, o a lo que decían de facebook (en la letra pequeña) que le cedías los derechos de tus fotos?
raullimon
Fue un error. Es evidente. No obstante, esa cláusula ha sido derogada y no se tendrán en cuenta.
raullimon
Soy el único responsable. No se ha modificado aún la cláusula porque la plataforma se creó en una empresa externa que no consigo localizar. Mañana a primera hora pretendo publicar en la web del IAPH la rectificación y ponerme en contacto con la empresa para que anule la cláusula que, en cualquier caso, te puedo asegurar que no se aplicará a ninguna de las imágenes. El correo de telefónica es el mío personal porque ya te he comentado que me considero único responsable.