El mercado de las cámaras compactas todoterreno y acuáticas está creciendo enormemente. Por suerte, hoy día existe una amplia oferta que seguro cubre las necesidades de los más exigentes y aventureros. Compactas que soportan caídas, ideales para sumergirse en el agua y tomar imágenes, y todo ello sin renunciar a especificaciones habituales en el resto de compactas, y tampoco, a un diseño acorde a una cámara todoterreno. Aunque en este campo podemos encontrar desde las más deportivas a las más estilizadas.
Viendo que este mercado está en auge, cada vez hay más demanda y algunos de vosotros nos habéis solicitado una comparativa, pues vamos a repasar a fondo las características de los principales modelos que nos podemos encontrar, todos ellos recientes novedades, para el que esté buscando una todoterreno para su bolsillo. Las características técnicas las podéis ver en el cuadro comparativo que se muestra.

Resistentes y acuáticas
Esta es la principal características de todas ellas y las que condiciona su esencia. Todas son capaces de soportar salpicaduras, polvo, pero algunas resisten más metros bajo el agua como la Lumix y la Olympus, que nos permiten operar con ellas incluso hasta 10 metros. Esto es algo que hay que valorar en su justa medida, puesto que si no hacemos submarinismo, el hecho de que sea sumergible a 3 metros, ya es más que suficiente para la gran mayoría de usuarios.
En cuanto al resto de capacidad de resistencia, podemos señalar como las anteriormente citadas junto con la Casio, soportan caídas de hasta 2 metros, lo que da buena muestra de su buena construcción. Todas, menos la que no indican el dato, también son capaces de funcionar a temperaturas tan frías como -10ºC.
En este sentido, teniendo en cuenta estos parámetros, la Lumix FT2 y la Olympus parecen las más resistentes, siendo además ésta última, la que incluye en sus prestaciones soportar presión de hasta 100 Kg de peso.
Sensores y pantallas LCD
Aunque suele ser algo menos valorado en este tipo de compactas, muchos exigirán que incorporen sensores de calidad, especialmente cuando se toman fotografías bajo duras condiciones climatológicas, con poca luz, bajo la lluvia, o incluso bajo el agua. Es esencial que podamos captar imágenes con buenos colores y que podamos controlar el encuadre con una pantalla adecuada, de buen tamaño y luminosa, también importante en las citadas situaciones.
Así, teniendo en cuenta este aspecto, podemos señalar que todas oscilan entre los 10 y los 14 megapíxeles, siendo la Lumix y la Olympus quienes apuestan por mayor resolución de su captor. Pero no podemos olvidarnos de que la Sony incorpora su revolucionario Exmor R, muy apropiado para lograr buenas capturas en bajas condiciones de luz, sin flash.
En cuanto a las pantallas, casi todas tienen la misma resolución y tamaños que oscilan entre las 2,4 y los 3 pulgadas de la Sony TX5, que además es táctil. Ventaja a priori, pero que bajo el agua se complica su utilización. Aún así, su pantalla es la más grande y por ello muy práctica.
Objetivos zoom
A una compacta así se le exige versatilidad y capacidad para captar buenas tomas en paisajes húmedos, nevados o incluso subacuáticos, donde un buen angular nos puede resultar esencial. En este terreno, destacan la Lumix, la Pentax y la Olympus con objetivos de 28 mm en su máxima angular, y la Sony que llega a ofecer con su compacto Carl Zeiss hasta 25 mm, todo un acierto sin duda. Por contra, la Casio y la Fuji se quedan mucho más cortas, con 35 mm ambas.
El zoom óptico, esencial para no perder detalle, es muy similar en este tipo de compactas, y oscilan entre los 3 aumentos de la Casio y la Fuji, hasta los 5 aumentos que ofrecen la Olympus y la Pentax.
El precio
Suele ser uno de los factores fundamentales, y teniendo en cuenta que todos son modelos recientes, suelen ser altos. Panasonic, junto con Olympus, le ponen un precio alto a sus completo modelos, de 399 euros y Fuji, por contra, apuesta por un precio mucho más económico y asequible para un tipo de compacta acuática, pudiéndose adquirir por unos 123 euros, aproximadamente. El resto oscilan entre los 299 y los 350 euros.
Aunque en estos casos, como es habitual, lo que más hay que valorar es la relación calidad/precio, que es la que nos puede hacer decantarnos por uno u otro modelo.

Conclusiones
A falta de una prueba de campo, de poder extraer conclusiones sobre sus funcionamiento y respuesta, y a tenor de sus características técnicas, podemos resumir que Panasonic ofrece una compacta con su FT2 de interesantes prestaciones, de gama alta, con vídeo en HD, siendo una de las más atractivas, pero que por contra tiene el precio más elevado. Junto con la Panasonic, la Olympus es de gran similitud y se mueve en los mismos parámetros, siendo su competencia más directa.
Aquí quizás, sea el diseño el que pueda hacer decantarnos por una u otra, y personalmente me quedaría con el diseño estilizado y cuidado de la Lumix, con un toque deportivo y desenfadado, que además, ofrece la posibilidad de grabar vídeo hasta 1080p (entrelazado), con la ayuda de un foco LED para el enfoque, además de un sistema de estabilización aparentemente notable. Pero si alguna destaca por su diseño, es la TX5, con prestaciones similares, y que sigue la línea refinada de la marca de las últimas Cyber-shot TX, sin aparentar ser una acuática.
Pero, como los gustos son tan personales, a aquel que le convenza el de la Olympus, debe saber que la cámara incorpora, además de luz LED de ayuda al enfoque, nada menos que 2 GB de memoria interna, lo que supone que nos ahorramos tener que comprar una tarjeta o simplemente una con menor capacidad de la que habitualmente necesitaríamos. Esto es un punto muy a favor y que, como digo, sin probarlas, y teniendo en cuenta la experiencia de las Olympus en este terreno, ésta sería mi recomendación.
Ahora, le toca a cada uno que elija según sus necesidades.
Foto | AndyFitz
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Jonathan López
Vaya, espera una comparativa de estas. Me parece de gran utilidad. Gracias Jesus.
Joaquin Segura
Cabe destacar que sí, la mejor apariencia la tiene la Sony puesto que para nada parece una cámara que puede ser sumergida. Por otro lado, también remarcar que tiene el nuevo sensor retroiluminado y un angular de 25mm, el mayor de todas las aquí expuestas, la pantalla más grande, un buen peso y es la más delgada aunque claro, el precio también es de los mayores.
Yo, me decantaría por la Sony.
stasky15
Se acerca el verano, y la demanda de este tipo de cámaras se vuelva a disparar.
¿Podríais hacer una comparativa de las cámaras de esta nueva temporada?
Gracias!
Oscar Sanchez
Que los fabricantes te digan hasta cuanto aguanta de caida, me parece arriesgado. Tambien garantizan esto?
Si se te cae la camara al suelo... problemas.
Rodri
Mi experiencia como usuario de una de ellas (que ya va a cumplir los 3 añitos) no ha podido ser más satisfactorio.
No solo son compactas geniales sino que además te olvidas de sus cuidados, si se te cae no pasa nada, si te la llevas a la playa o piscina tampoco (y la gente alucina cuando metes la cámara en el agua y piensan que estás loco), lo mismo cuando te la llevas a esquiar (nada de controles táctiles en una cámara de éstas por favor, sony ha hecho, en mi opinión una compacta resistente y sumergible, nada de todoterreno) o cuando haces espeleología, la llenas de barro y luego la lavas y no pasa absolutamente nada. Lo habéis adivinado soy muy aventurero XD.
El único problema que le veo a mi olympus 770 SW es la poca calidad de las fotos nocturnas, y eso que tiene diferentes modos, pero ninguno me satisface y salvo éste problema, es un lujo de cámara. Complemento ideal para la réflex que me quiero comprar. Sin duda si volviera a comprar una compacta, elegiría una todoterreno.
Las de la comparativa, y a falta de ver cómo saca las fotos por la noche, volvería a escoger Olympus. ¿el precio? en su día la mía tambien costaba 400€ y en pixmanía la compré por 309€, batería extra 15€, tarjeta 40€, funda de aventura 19€ y a parte me compre una funda de calle lowepro por 20€. Buscar un poco, que a mí me salió todo por el precio de la cámara en una tienda física.
Espero que mi comentario sirva de ayuda. Un saludo a todos.
slave
Porque nadie habla en estas comparativas de la Canon Powershot D10? Yo la he probado, tengo una pentax de estas....y la canon la he visto mejor que la mia. En cambio, nunca la veo en estos articulos.
http://www.oelse.com/fotografia/camara-sumergible-cannon-powershot-d10
Farve
Siempre me he imaginado que estas camaras tendran peor calidad de imagen que una compacta normal, por eso de que el zoom es interior (no sabia que va en vertical), objetivo menos luminoso y de que el sensor puede que sea mas pequeño = mas ruido.
Estoy en lo cierto?
Por ejemplo sera superior una tz8 o tz10 a una Lumix FT2? no? me refiero a "sin usar el zoom" o como mucho a la misma distancia focal, 28mm, aun usando el mismo sensor (al menos son los 3 de 14MPx y de 1/2,3")
mad78
Yo tengo la Panasonic FMT-1 y una Canon EOS 450 D y la verdad es que a la montaña y ahora con nieve siempre llevo la panasonic y el rendimiento que da es MUY bueno.
Ha estado funcionando a -13ºC cuando las cámaras del resto de los amigos dejaron de funcionar, tiene un buen tamaño y graba el video mejor que algunas videocamaras. Y por supuesto las fotos teniendo en cuenta que es una compacta las hace muy bien.
viuuuu
A mi más que nada me llegaria a interesar una de estas acuaticas para las 3 fotos contadas al año en la piscina. Vamos que me da igual que sea ultimo modelo. Para hacer fotos de verdad ya me interesa más la tz10. Pero para las 3 contadas. Una de aunque fuera 50 euros y aunque no tuviera nada más que capacidad estanco me valdria.
dsecall
La verdad me parece un análisis un poco partidista, ¿como puedes saber que tal la Lumix si no sabes el tamaño de la pantalla ni su peso?.
¿En que te basas para decir que la Lumix y la Olympus es mejor que la Pentax(por decir una)?.
De todos modos muchas grácias el trabajo que haceis.
Saludos.
tevi
Hola amigos, acabo de ver este hilo comentando estas cuatro todoterreno y llevo desde febrero comiendome el tarro por la pentax. A mi personalmente me parece que es la que mejor cumple la funcion de todo terreno-aventura (de acuerdo con los que piensan que ni falta que hace que se sumerja, pocas fotos se hacen salvo alguna vez en la piscina por pura prueba). Lo que me preocupa de esta camara (la optio W90) es la calidad de sus fotos, tengo una reflex y no se si me voy a llevar una gran desilusion cuando descargue las fotos al pc. Por otra parte tengo el cuello dobalo de pujar por la D80. ¿Alguien ha probado la pentax optio W90? estoy muy interesado en saber qué resultados ha obtenido. Gracias y un saludo.
49405
Tevi, al final te decidiste por la Pentax? Yo stoy dudando entre la Sony, la Panasonic y la Pentax. En cuanto a prestaciones básicas, calidad del video, ISO, etc... las veo similares, pero no sé si las carcasas de la Sony y la Panasonic van a resultar facilmente dañables. Alguien me puede ayudar? Gracias.
jjbenitez
Seria interesante actualizar este post, no???
Estoy mirandome una cámara de estas características y valoro mucho vuestras opiniones.
Saludos
tiendastalento
He probado la Sony y da un rendimiento optimo.